Está en la página 1de 2

I.

Visión general de los nervios craneales

Título: Conectando la mente con el cuerpo

Subtítulos:

Introducción a los nervios craneales


Funciones y distribución
Desarrollo:

Introducción a los nervios craneales:

Doce pares de nervios que se originan en el cerebro.


Identificados con números romanos (I a XII) según su localización.
Ejemplo: El nervio craneal I, el nervio olfativo, es responsable del sentido del olfato.
Funciones y distribución:

Funciones variadas, incluyendo sensoriales, motoras o ambas.


Se distribuyen en regiones específicas de la cabeza y el cuello.
Ejemplo: El VII par craneal (nervio facial) controla las expresiones faciales y transmite las
sensaciones gustativas.
II. Nervios craneales específicos

Título: Navegar por los doce pares

Subtítulos:

Nervio olfativo (I)


Nervio Óptico (II)
Nervio oculomotor (III)
Nervio troclear (IV)
Nervio Trigémino (V)
Nervio abducens (VI)
Nervio facial (VII)
Nervio Vestibulococlear (VIII)
Nervio Glosofaríngeo (IX)
Nervio Vago (X)
Nervio Accesorio (XI)
Nervio Hipogloso (XII)
Desarrollo:

Nervio olfativo (I):

Responsable del sentido del olfato.


Ejemplo: Reconocer el aroma de las flores.
Nervio óptico (II):

Transmite la información visual de los ojos al cerebro.


Ejemplo: Ver e interpretar imágenes.
Nervio oculomotor (III):

Controla la mayoría de los movimientos oculares y la constricción de la pupila.


Ejemplo: Seguir con la mirada un objeto en movimiento.
Nervio troclear (IV):

Controla el movimiento de un solo músculo ocular.


Ejemplo: Mirar hacia abajo y hacia dentro.
Nervio trigémino (V):

Sensorial de la cara; controla los músculos de la mandíbula.


Ejemplo: Sentir una caricia en la cara y masticar.
Nervio abducens (VI):

Controla el movimiento lateral del ojo.


Ejemplo: Desplazar la mirada hacia un lado.
Nervio facial (VII):

Controla las expresiones faciales y transmite las sensaciones gustativas.


Ejemplo: Sonreír o saborear la comida.
Nervio vestibulococlear (VIII):

Interviene en la audición y el equilibrio.


Ejemplo: Oír música o mantener el equilibrio.
Nervio Glosofaríngeo (IX):

Controla la deglución y vigila el gusto.


Ejemplo: Tragar saliva o degustar alimentos.
Nervio Vago (X):

Regula las funciones autónomas del organismo.


Ejemplo: Influencia sobre el ritmo cardíaco y la digestión.
Nervio accesorio (XI):

Controla los músculos del cuello.


Ejemplo: Girar la cabeza.
Nervio Hipogloso (XII):

Gobierna los movimientos de la lengua.


Ejemplo: Hablar y tragar.
Este desglose ofrece una visión organizada de los nervios craneales, sus funciones e incluye
ejemplos para una mejor comprensión.

También podría gustarte