Está en la página 1de 2

Unidad Educativa Khipu

Nombre de los integrantes: Zanella Paula y Curso: 3º BGU


Vera A. Karen Tema: Pares de nervios craneales
Materia: Biología
Pares de Nervios Craneales

Los pares craneales son un grupo de doce pares de nervios que son parte del sistema
nervioso central. Estos nervios se originan en el cerebro y se extienden hasta una
variedad de órganos y tejidos en el cuerpo. Algunos de los pares de nervios craneales
están involucrados en la regulación de los sentidos, mientras que otros están
involucrados en la regulación de los movimientos.

Los pares de nervios craneales se dividen en tres grupos: los pares sensoriales, los pares
motores y los pares mixtos.
Los pares sensoriales se encargan de transmitir señales desde los órganos sensoriales al
cerebro. Estas señales son las que le permiten al cerebro comprender el mundo que nos
rodea.
Los pares motores son los encargados de transmitir señales desde el cerebro a los
músculos, permitiendo el movimiento tanto voluntario (como caminar, hablar y escribir)
como involuntarios (como la presión arterial, la regulación del ritmo cardíaco y la
respiración).
Los pares mixtos, como su nombre lo indica se encargaran de transmitir señales tanto de
sensaciones como de movimiento.
Estos son los 12 pares de nervios craneales:

1. Nervio olfatorio (I): controla el olfato.


2. Nervio óptico (II): controla la visión.
3. Nervio oculomotor (III): controla el movimiento de los músculos de los ojos.
4. Nervio troclear (IV par craneal) controla el movimiento de los músculos de los
ojos.
5. Nervio trigémino (V par craneal) se origina en la parte superior del cerebro y se
extiende hacia la cara. Estimula el movimiento facial en cuanto al habla y la
masticación.
6. Nervio abducente (VI par craneal) se origina en la parte lateral del cerebro y
controla los movimientos de los ojos hacia afuera.
7. El nervio facial (VII par craneal) se origina en la parte inferior del cerebro y se
extiende hacia la cara. Interviene en el gusto y estimula los movimientos
faciales.
8. El nervio auditivo (VIII par craneal) se origina en la parte posterior del cerebro y
se extiende hacia el oído. Estimula la percepción del sonido.
9. El nervio glosofaríngeo (IX par craneal) se origina en la parte superior del
cerebro y se extiende hacia la boca. Estimula los movimientos de la lengua y la
producción de saliva.
10. El nervio vago (X par craneal) se origina en la parte inferior del cerebro y se
extiende hacia el abdomen. Estimula la producción de ácidos gástricos e
interviene en múltiples funciones del corazón y los pulmones.
11. El nervio accesorio (XI par
craneal) se origina en la
parte posterior del cerebro
y se extiende hacia el
cuello. Estimula los
músculos para mover el
cuello y los hombros.
12. El nervio hipogloso (XII
par craneal) se origina en
la parte inferior del cerebro
y se extiende hacia la boca.
Estimula los músculos de la lengua para moverla.

Los pares de nervios craneales tienen una gran importancia en nuestro cuerpo. Estos
nervios proporcionan sensación, movimiento, visión y habla. Si en estos nervios
ocurriera algún daño, puede tener graves consecuencias, incluida la parálisis, la pérdida
de la visión, dolor y la disfunción cognitiva. La comprensión de cómo funcionan estos
nervios es fundamental para comprender la anatomía y la fisiología del sistema
nervioso.

También podría gustarte