TDAH (Storytelling)

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

NIÑOS CON

TDAH
PEDAGOGÍA

Alicia Itatí Reyna De León

Marlene Valencia Zavala

Adamari Cecilia Tovar Tovar

Hilary Romina Rodríguez García

Rocío Arely Vázquez Lira

Arely
Liz

IDEAS PRINCIPALES
-Puede influir en el aprendizaje
-Desarrollan intensa actividad motora
-Falta de concentración
-Condición causada por diferencias en el
cerebro
-No desaparece con el crecimiento
-Existen tratamientos para controlar
-5% y 7% de cada aula lo padece
-La mayoría se diagnóstica en preescolar

Tweet
- El TDAH es una condición causada por diferencias cerebrales,
consta de falta de concentración y existen actividades que
ayudan a controlar y mejorar la concentración .

- El TDAH influye en la concentración, afecta el autoestima, lo


padece entre el 5% y 7% de las aulas, mayormente
diagnosticada en preescolar.

- El TDAH influye en el aprendizaje, puedes detectarlo desde


preescolar pero no mejorará con tu edad.
- Ya existen maneras de mejorar tu TDAH con ayuda de
actividades especiales para ello. Inténtalo.

- Podría ser que tu comportamiento no sea por una condición


normal, podrías tener TDAH si se te dificulta permanecer
concentrado.

- ¿Algún día tu profesor o profesora te regañó por tu falta de


concentración? Acude a un especialista para detectar si
padeces TDAH.

- El TDAH podría estar contigo y no lo sabes, es importante que


lo detectes para mejorar tu aprendizaje.

- Si tu hijo(a) esta en etapa de preescolar y observas que tiene


problemas con su aprendizaje, llévalo a revisión.

- Tú, siendo una persona adulta aún podrías padecer TDAH, no


dejes que continúe, acude por ayuda profesional.

- ¿Se te dificulta aprender? ¿No puedes permanecer en un solo


lugar? Acude por ayuda, podrías padecer TDAH.

STORYTELLING

Mamá – Él es mi hijo José-(casa)- Todos los días le ayudo con la


tarea, su papá no puede hacerlo por su falta de paciencia, muchas
veces los padres podemos ser crueles y decir cosas que no
sentimos, sin darnos cuenta de cómo podemos herir a los más
pequeños- (Señor gritándole a José)- En la escuela los(as)
maestros(as) lo regañan y sus compañeros no quieren trabajar con
él- (maestra grilandole y niños en grupos sin incluirlo)- Un día una
señora(psicóloga) me habló y ofrecio a ayudarme-(señora hablando
con la señora, inmediatamente cambia a la psicóloga hablando con
José)- José ahora es felíz porque tanto sus maestros(as) y yo,
realizamos ejercicios con él que mejoran su comportamiento, ahora
los demás niños lo aceptan y lo quieren mucho-(niños riendo con
José)- si pasas una situación complicada con tus hijos, no les grites,
ayudalos-(señora hablando frente cámara)

También podría gustarte