Está en la página 1de 6

Fundamentos de Materiales y Equipos

Actividad de Construcción Aplicada (ACA) Fundamentos de Materiales y Equipos

Integrantes:
Luis Durango 53353
Sergio Rojas 53353
Gustavo Rojas Orozco 53353

Facultad de Ingeniera, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior


Docente: Oscar Eduardo Rojas Quimbaya

17 de agosto de 2023
1. Materia prima en la fabricación del ron

• Melaza: La melaza, mieles finales, melazas blackstrap o miel negra suelen


definirse como los residuos de la cristalización final del azúcar, de los cuales
no se puede obtener más azúcar por métodos físicos. La melaza viene en
presentación de canecas.

• Levaduras: El nombre científico de la especie de levadura utilizada en la


panadería o en la levadura de cerveza es Saccharomyces cerevisiae. Esta
especie de levadura se ha utilizado para hornear, elaborar vino y elaborar
cerveza durante cientos de años.

• Agua natural: El agua u oxidano (H2O) es un compuesto


químico inorgánico formado por dos átomos de hidrógeno (H) y uno
de oxígeno (O).

• Agua desmineralizada: El agua desionizada o agua desmineralizada es aquella


a la que se le han extraído cationes como el sodio, el calcio, el hierro,
el cobre y otros, y aniones tales como el carbonato, el fluoruro, el cloruro y
otros, mediante un proceso de intercambio iónico.

2. Clasificación de materiales:

• Melaza: Residuo de clasificación nal del azúcar. Se clasifica como sacarosa.

• Levaduras: se clasifica como hongos unicelulares o fermentos.

• Agua natural: se clasifica como disolvente.

• Agua desmineralizada: se clasifica en homogenizaste.


MATERIALES

SEGÚN LA NATURALEZA
SEGÚN
INGENIERIA
SINTÉTICOS NATURALES

no posee
Melaza Vegetal: caña de azúcar
especias
Agua
desmineralizada Hongos unicelulares:
levaduras
Jugo de azúcar
Agua Natural
Caramelo y
saborizantes
3. Composición química:

• Melaza: Componentes %
Componentes %
Agua 13.9
Sacarosa 36.2
Glucosa 4.5
Fructosa 6.4
Cenizas 12.4
Colides 9.6
Otros azucares 17.0

• Levadura:
Componentes
Agua 68% a 73%
Proteína 12% a 14%
Grasa 0.6% a
0.8%
Carbohidratos 9% a 11%
Materia 1.7% a 2%
Mineral

La estructura de este hongo se compone de la siguiente manera:


o Pared celular: permite el paso de aire, líquidos y alimentos.
o Protoplasma: es el cuerpo propiamente dicho, contiene grasas, proteínas e
hidratos de carbono con sus sales y vitaminas.
o Núcleo: al dividirse da lugar a la fermentación de nuevas células.
o Vacuola: Cavidad con sustancias útiles para la célula.

• Agua natural:
El agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O)
unidos mediante sendos enlaces covalentes, de manera que la molécula tiene una
forma triangular plana. Su fórmula química es H2O, lo que significa que los dos
electrones desapareados del oxígeno (1s2 2s2 2p4) enlazan con cada uno de los
hidrógenos que componen la molécula.
• Agua desmineralizada:
Composición/información sobre los componentes
Sustancia
Formula H2O
No. CE. ND
No. CAS. 7732-18-5
Masa Molar 18.02 g/mol

4. Materiales alternativos:
En vez de la melaza podemos usar el jugo de la caña de azuzar el cual es se
obtiene triturando la caña de azúcar pelada en un molino antes del ser procesado,
mientras la mézala es el resultado de cocer el jugo de la caña de azúcar, cuyo
proceso ayuda a que se evapore el agua y se concentren en ella los distintos
azúcares naturales de la fruta.
Bibliografía
• colaboradores de Wikipedia. (2023). Agua desionizada. Wikipedia, La
Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Agua_desionizada
• En línea, R. (2019, 1 de septiembre). Ingredientes del ron: del alcohol al
caramelo | Rones Online . Rones Online. https://rones.online/blog/ingredientes-
ron/
• Raíz. (9 de mayo de 2023). Aprende más sobre Don Papa Ron - Un exquisito
licor de melaza de azúcar de caña de Filipinas - Shop. tienda _ https://el-
mundo-del-alcohol.com/2023/01/20/aprende-mas-sobre-don-papa-ron-un-
exquisito-licor-de-melaza-de-azucar-de-cana- de-filipinas/
• Fundación Aquae. (2021, 27 septiembre). ¿Qué es el agua? Tipos,
composición y funciones - Fundación
AQUAE. https://www.fundacionaquae.org/wiki/que-es-el-agua/
• Acosta, M. B. (2021, 23 febrero). Levaduras: qué son, tipos y
ejemplos. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/levaduras-que-
son-tipos-y-ejemplos-2585.html
• Libretexts. (2022). 1.16: Licores destilados. LibreTexts Español.
https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Biol%C3%B3gica/Fer
mentaci%C3%B3n_en_Qu%C3%ADmica_de_Alimentos/01%3A_M%C3%B3d
ulos/1.16%3A_Licores_destilados
• Composición química - CARACTERÍSTICAS DE LAS MELAZAS EMPLEADAS
EN LA PRODUCCIÓN DE ETANOL.
(s. f.). https://1library.co/article/composici%C3%B3n-qu%C3%ADmica-
caracter%C3%ADsticas-las-melazas-empleadas-producci%C3%B3n-
etanol.q062g6gq
• Libretexts. (2022b). 5.2: Levadura. LibreTexts
Español. https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Biol%C3%B3
gica/Qu%C3%ADmica_de_la_Cocina_(Rodr%C3%ADguez-
Velazquez)/05%3A_Agentes_Leudadoras/5.02%3A_Levadura
• Admin_copesa. (2015). Estructura de las levaduras. Icarito.
https://www.icarito.cl/2009/12/estructura-de-las-levaduras.shtml/
• López, P. L. B. (s. f.). 1.3.1.1. Estructura Quimica del agua | Biología 2o
Bachillerato. https://biologia-geologia.com/biologia2/1311
• Composición química del agua | La guía de Biología. (s. f.).
https://biologia.laguia2000.com/bioquimica/composicion-quimica-del-agua
• De revisión, F., Revisión, P., & Catálogo, N. (s/f). Agua, Desmineralizada (pH
controlado) . Com.mx. Recuperado el 18 de agosto de 2023, de
http://herschi.com.mx/hojas-seguridad/hs-agua-destilada-ph-controlado-414.pdf
• C.Pérez. (2017). Melaza de caña: qué es, beneficios, propiedades y usos.
Natursan. https://www.natursan.net/melaza-de-cana-beneficios-y-propiedades/

También podría gustarte