Está en la página 1de 27

El artículo 25 del Código de Comercio

establece que todo empresario llevará

Libro Diario

Libro de Inventarios y
Cuentas Anuales
Asientos de constitución

Asientos de apertura

Asientos de gestión

Asientos de rectificación

Asientos de regularización

Asientos de cierre
•No es obligatorio pero nos indica la historia y
situación de cada elemento patrimonial

•Art. 26.1 del C. de C. en los que constarán, al


menos, todos los acuerdos tomados por las
juntas generales y especiales
•En las Sociedades de Responsabilidad
Limitada

•En las Sociedades Anónimas


Balance inicial detallado (Inventario inicial)

Balances de comprobación de sumas y saldos

Inventario de cierre de ejercicio

Cuentas Anuales
Inventario nº 1, al 1 de enero del año 01, de XXX, S.A., c/ Eduardo Dato, nº 7 de San Sebastian.
ACTIVO
Bancos c/c 600.000
Banco Sabadell c/c ES35 4545 4657 8932 1234 6635
Elementos de transporte 440.000
Camión VOLVO 3256VT
Mobiliario 200.000
1 Máquina de escribir 90.000
2 Archivadores 110.000
Clientes 400.000
S.F. 120.000
T.T. 280.000
Total Activo 1.740.000
PASIVO
Acreedores por prestación de servicios 240.000
Fontanería C 240.000
Total Pasivo 240.000

RESUMEN
Total activo 1.740.000
Total Pasivo - 240.000
Neto 1.500.000
Certifico que, el Patrimonio Neto de esta sociedad asciende a un millón quinientas mil euros, formado
por el Capital Social (1.400.000) y por la Reserva Legal (100.000) EL ADMINISTRADOR GERENTE
Balances de comprobación de sumas y saldos (Otra forma de presentarse)
A)ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS
RECONOCIDOS
• Resultados generados por la actividad de la empresa durante el ejercicio,
distinguiendo entre los reconocidos en la cuenta de pérdidas y ganancias y los
registrados directamente en el patrimonio neto.

B)ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL


PATRIMONIO NETO
• Cambios en criterios contables y corrección de
errores +
• Total de ingresos y gastos reconocidos en el
documento A) +
• Cambios en el patrimonio neto por operaciones
con socios y propietarios
El estado de flujos de efectivo
informa sobre el origen y la
utilización de los activos
monetarios representativos de
efectivo y otros activos líquidos
equivalentes, clasificando los
movimientos por actividades e
indicando la variación neta de
dicha magnitud en el ejercicio.
A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
• 1)Resultado del ejercicio antes de impuestos
• 2)Ajustes del resultado
• 3)Cambios en el capital corriente
• 4)Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
• 5)Flujos de efectivo de las actividades de explotación (+/-1+/-2+/-3+/-4)
B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
• 6)Pagos por inversiones (-)
• 7)Cobros por desinversiones (+)
• 8)Flujos de efectivo de las actividades de inversión (7-6)
C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
• 9. Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio
• 10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero
• 11. Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de
patrimonio
• 12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (+/ 9+/ 10 11)
D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO
E) AUMENTO/DIMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
• (+/ A+/ B+/ C+/ D)
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio.
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio.
La memoria completa,
amplía y comenta la
información contenida
en los otros
documentos que
integran las cuentas
anuales.
1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES

3. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN

4. INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE E INVERSIONES INMOBILIARIAS

5. ACTIVOS FINANCIEROS

6. PASIVOS FINANCIEROS

7. FONDOS PROPIOS

8. SITUACIÓN FISCAL

9. OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS

10. OTRA INFORMACIÓN


La legalización de los libros consiste en
presentarlos en el Registro Mercantil
para que sean sellados, mediante
impresión o estampillado, todos los
folios de cada libro con el sello del
Registro y para que se extienda en el
primer folio una diligencia, firmada por
el registrador.
Según el artículo 27 del Código de
Comercio, si se legalizan los libros
después de cumplimentados,
deben presentarse en el Registro
Mercantil dentro de los cuatro
meses siguientes a la fecha de
cierre del ejercicio

También podría gustarte