Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

(UTESA)

Nombre:
Prestina Desamour Robert

Matricula:
1-19-2250

Asignatura:
Laboratorio de mecánica de suelo II

Asignación:
Ensayo de compresión simple ASTM D2166

Maestro:
Ing. Harvinson Jerez

Fecha:
06/10/2023

Santiago, Republica Dominicana.


ENSAYO DE COMPRESIÓN SIMPLE
ASTM D2166

 OBJETIVO
 Este método de ensayo tiene como objetivo la
determinación de la resistencia a la compresión
no- confinada de suelo cohesivo en la
condicione inalterada, empleando la aplicación
de la carga ya sea por deformación controlada o
por esfuerzo controlado.

 El objetivo principal de este ensayo es


determinar el esfuerzo último, la cohesión y la
deformación del suelo ante un esfuerzo de
compresión.

 Determinar la
envolvente de falla
de nuestro ensayo
(cohesión no
frenada cu ).

 Interpretar de forma
adecuada el tipo de falla que sufrió el material
conforme las propiedades del material.

 Construir el gráfico deformación axial.

 HERRAMIENTAS
 Aparato de compresión
 Deformímetro
 Calibrador
 Espátula
 Horno
 Balanza
 Recipientes

 PROCEDIMIENTO
 Una vez ya obtenida la muestra inalterada se
procedió a tallar un cilindro de tal manera que su
altura sea como mínimo tres veces su diámetro.

 Después de haber tallado el cilindro, se debe


medir los diámetros inferior, intermedio y
superior, se pésale mismo y se mide su altura,
con todos los datos obtenidos se debe calcular la
densidad húmeda del material.

 Se ubicó el cilindro el en aparato de compresión


y se aplica carga al mismo hasta que se observen
figuras en el mismo o hasta que se produzca una
deformación igual al 20% de su altura.

 Hacer girar la manivela e ir tomando lecturas de


carga vs deformación y registrarlas.

 Una vez que el material ha fallado se realiza un


dibujo de como fallo el material y como se
produjeron las grietas.

 Finalmente se determina el contenido de


humedad de la muestra de suelo ensayada.
 CALCULO

También podría gustarte