Está en la página 1de 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR N° 40 “MARIANO MORENO”

MATERIA: SEMINARIO CIENCIAS SOCIALES


CURSO: SEGUNDO “C”
TEMA: Citas. Bibliografía y referencias bibliográficas

CITA
✓ Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la
estructura del texto.
✓ La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación
CITA TEXTUAL CITA DE PARAFRASEO
✓ Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un ✓ En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras
texto. propias del escritor.
✓ Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). ✓ En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la
✓ Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación.
publicación y la página en la cual está el texto extraído
BIBLIOGRAFÍA (tiene dos partes)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BIBLIOGRAFÍA
✓ Las referencias son un listado con la información completa de las fuentes ✓ Una bibliografía cita trabajos que sirvieron de fundamento o son útiles para
citadas en el texto, que permite identificarlas y localizarlas para cerciorarse una lectura posterior
de la información contenida allí o complementarla, en caso de ser necesario. ✓ Son trabajos, libros, artículos leídos para hacer el trabajo pero que no fueron
✓ En la lista de referencias, el autor incluye solo aquellas fuentes que utilizó en citados
su trabajo. En este sentido, “una lista de referencias cita trabajos que apoyan
específicamente a un artículo en particular
✓ La lista de referencias se organiza en orden alfabético

❖ LIBRO

❖ LIBRO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA


❖ PUBLICACIONES PERIODÍSTICAS: ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

❖ PERIODÍCOS:
A) ACTIVIDAD INDIVIDUAL:(No en el trabajo grupal de investigación) A los fines de practicar lo
explicado anteriormente, indica como citar textualmente cada fragmento. Luego realiza la referencia
bibliográfica de cada cita realizada.
1) Fragmento: El estudio de la motivación debe ser, en parte, el estudio de los fines, de los deseos o las motivaciones
o de las necesidades últimas del ser humano
✓ Libro: Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
✓ Autor: Idalberto Chiavenato
✓ Año Publicación: 2007
✓ Página del libro donde se encuentra el fragmento citado textualmente: 49
✓ Editorial: Mac Graw Hill
✓ Edición: Octava
✓ Lugar publicación: México
2) Fragmento: El concurso de titularización para el nivel secundario de 2009 fue el primero que se realizó en la
provincia -desde 1991- para docentes de escuelas de enseñanza media y de educación técnica, y desde 1999 para
docentes de escuelas medias para adultos.
✓ Autor: Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe
✓ Página Web: www.santafe.gov.ar.
✓ Día de visita de la página: 05 de Agosto de 2019
✓ Link: https://www.santafe.gov.ar/index.php/educacion/guia/noticias_educ?nodo=206493&pics=0
3) Fragmento: En el año 2016, en virtud de la Resolución 1.789/2015, se realizó el proceso de titularización mediante
el cual la provincia ofreció setenta mil horas cátedra y mil cuatrocientos cargos vacantes
✓ Título Artículo: Masivo acto para acceder a la estabilidad en la docencia
✓ Fecha de Publicación: 04 de Mayo de 2018
✓ Periódico: El Litoral
✓ Página Web www.ellitoral.com
✓ Link: https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/169887-la-provincia-titularizara-a-5000-profesores-de-escuelas-
secundarias-educacion-educacion.html,
✓ Visita página: el 04 de Agosto de 2019
✓ Autor: Josefina López

4) Fragmento: Las personas se motivan a realizar cosas y esforzarse por lograr un alto desempeño para alcanzar una
meta si creen en su valor, si están seguras de que lo que harán contribuirá a lograrla y si saben que una vez que
alcancen la meta recibirán una recompensa, de tal manera que el esfuerzo realizado ha valido la pena

✓ Nombre del Artículo científico: Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en
el ámbito educativo.
✓ Autor: Mario Naranjo Pereira
✓ Año: 2009
✓ Revista científica: Educación
✓ Volumen: 33
✓ Número: 2
✓ Página: 161

B) ACTIVIDAD GRUPAL:(En el trabajo grupal de investigación): Completen el trabajo grupal de


investigación que venían desarrollando, indicando correctamente las citas realizadas en el marco teórico
(antecedentes y categorías de análisis). Luego (al final del trabajo) realicen las referencias bibliográficas
de cada cita realizada.

También podría gustarte