Está en la página 1de 1

GESTION DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL

1. Toma como referencia legal el Código de Comercio para contestar a las siguientes
preguntas:

A. Una persona que vende esporádicamente artículos de colección en páginas de


Internet, ¿puede considerarse comerciante?

B. ¿Puede ser objeto social de una sociedad mercantil el asesoramiento fiscal para
defraudar a Hacienda?

C. ¿Un funcionario público puede simultanear su trabajo con el ejercicio del


comercio?

2. Manuela Lumera es aficionada al cultivo de bonsáis, y de vez en cuando, vende


alguno a amigos. Ante la posibilidad de generar ingresos mensuales se plantea la
opción de abrir una web "bonsaiwell.es" para poder comercializarlos de una manera
más global. Con las perspectivas en ciernes, y el éxito asegurado, decide igualmente
crear una sociedad, "Bonsaiwell S.L".
Analiza si puede considerarse como comerciante.

3. Toma como referencia el Código Civil y analiza las siguientes situaciones:

A. Priscilla Rodríguez en su viaje a Las Vegas, se ha contagiado de las bodas con


Elvis y ha decidido casarse, pero bien, ¿puede hacerlo si acude al consulado
español?
B. Facundo Rodríguez, agricultor de Huelva, con la creciente sequía ha decidido
hacer una perforación para tener un pozo con el que abastecerse, afectando al
acuífero cercano, ¿es legal?

4. Beatriz Carralero es propietaria de un negocio de venta de teléfonos móviles. Tiene


un gravísimo problema de ludopatía por su desmedida afición a las timbas
clandestinas de póker, y su familia consigue, en sentencia firme, que sea declarada
como pródigo, por lo que se ve incapacitado para la administración de bienes. ¿Puede,
en estas condiciones, ejercer de comerciante?

5. Toma como referencia los Tratados de la Unión Europea


A. Con fecha 1/7/2019 se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea el
Reglamento 3250/73 sobre regulación para la concesión de subvenciones
comunitarias a la agricultura ecológica.
Una Comunidad Autónoma decide elaborar su propio reglamento que ignora por
completo la anterior norma comunitaria. ¿Es esto legal?

B. Con fecha 1/8/2019 se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea la


Directiva 1350/83 sobre armonización fiscal en materia de regulación del IVA
intracomunitario.
España decide no modificar la ley del IVA alegando que esta medida tendría un
impacto muy negativo en la recaudación indirecta. ¿Es esto legal?

También podría gustarte