Está en la página 1de 3

PERFIL DE TRABAJO: PILOTO COMERCIAL (FLY AWAY)

Integrantes:

 Belkis Mora
 Victor Ferrer
 Axel Velarde

1. FORMACIÓN Y EXPERIENCIA

 Experiencia mínima 3000 horas de vuelo


 Prueba visual actualizada
 Haber aprobado el examen médico de aviación de tercera clase o superior
 Licencia de piloto privado y comercial

2. ÁREA

 En el área de Operaciones de Vuelo

3. DEPENDENCIA JERARQUICA DIRECTA

 Director de Operaciones de Vuelo

4. SUPERVISIÓN Y CONTROL

 Supervisión por dos pilotos expertos


 Auditor de seguridad de vuelo
 Supervisor de despacho de vuelo

5. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS

 Internas
 Pilotos
 Azafatas
 Despachadores de vuelo
 Controladores de tráfico
 Equipo de mantenimiento
 Gerente y directores de la aerolínea
 Externas
 Clientes y pasajeros
 Autoridades de aviación civil

6. RESPONSABILIDAD

 Tomar todas las medidas necesarias para garantizar vuelos seguros y minimizar los
riesgos asociados con las operaciones de vuelo.
 Mantener una comunicación efectiva con el control de tráfico aéreo y otros miembros
de la tripulación es esencial para la seguridad y la gestión del vuelo.
 Toma de decisiones críticas en tiempo real en respuesta a situaciones de emergencia,
cambios en el clima y otros eventos inesperados.
 Capacitación continua

7. LUGAR DE TRABAJO

 Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas - España

8. TAREAS Y RESPONSABILIDADES

 Planificar la ruta, revisar las condiciones meteorológicas, calcular la carga de


combustible necesaria y verificar que la aeronave esté en condiciones adecuadas para el
vuelo.

 Coordinar y ejecutar despegues y aterrizajes

9. EQUIPAMIENTO

 Uniforme y ropa de vuelo


 Licencia de piloto
 Dispositivos de comunicación

10. CONDICIONES AMBIENTALES

 Adaptarse a las condiciones ambientales


11. RIESGOS

 Riesgos asociados a malas condiciones atmosféricas, terrorismo, problemas técnicos

12. SISTEMA RETRIBUTIVO

 Sueldo por encima de convenio y un bono por peligrosidad


 Plus por responsabilidad, ya que sería el encargado del vuelo y la tripulación
 Plus por certificados laborales personales y por ser mentor de otros pilotos más
inexpertos.

13. DEDICACIÓN

 Se fijaría un horario de acuerdo a las necesidades de la empresa y se fijarían las


vacaciones de acuerdo al convenio vigente.

14. CATALOGACIÓN PROFESIONAL

 La empresa ofrece entrenamiento y formación continua con miras a una promoción


interna.

15. EVOLUCIÓN PERSONAL

 Se tomará en cuenta su relación con la tripulación, así como su formación técnica


personal

16. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Evaluación para el piloto en temas como seguridad operativa, manejo de aeronaves y


navegación y orientación

También podría gustarte