Está en la página 1de 1

Alejandra Cerino García 29/08/22

ENTREVISTA A RUFINO TAMAYO

-En esta ocasión está con nosotros Rufino Tamayo. Maestro Tamayo díganos, ¿Qué ha sucedido
con la pintura muralista mexicana?, ¿Por qué fue un movimiento que se consumió?

-Bueno pues yo creo que, la pintura muralista mexicana, está muerta totalmente, a pesar de que…
Pues que… El único capitán de ese movimiento que todavía vive es el señor Siqueiros si existe, y
que es el movimiento más importante echo en México. Esta muerto por la sencilla razón de que se
fue en concepto por un camino torcido, eh se trataba en, en este movimiento que hicieron los
pintores muralistas, de hacer una pintura que se suponía que era mexicana 100%. Yo insisto en
que no solamente la pintura , sino el arte en general no puede tener una nacionalidad, por el
hecho de la comunicación pues es cada vez más estrecha entre los países, somos universales, el
hecho de que uno sea nacional de algún lugar es un simple accidente en mi concepto, a y vuelvo a
repetir la cultura pues en consecuencia es el resultado de experiencias que se realizan en distintos
rincones del mundo que se acumulan y de las cuales uno absorbe pero a el mismo tiempo por el
hecho de ser nacional te une un país, uno contribuye a cambiar, es un toma y raca dirían.

La pintura mural vuelvo a repetir trataba de aislar a México, de hacer una muralla alrededor de
México, cuando se inició esa pintura se hablaba de que no había que ir fuera porque todo
teníamos dentro.

También podría gustarte