Está en la página 1de 3

SEMINARIO EVANGÉLICO DE LOS ANDES (SELA - 2023 II)

Investigación
Docente: César Briones
INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN?

¿En qué consiste la investigación? ¿Cuáles son los


objetivos que persigue la investigación en el área teológica?

Una definición de investigación


Método de estudio que, por medio del análisis o estudio de toda la evidencia
obtenida sobre un problema específico, brinda una respuesta a una interrogante.

Etapas de la investigación
1. Identificación (una vez elegido el tema,se pasa a identificar el problema que se
espera resolver)
2. Recopilación (la información que se obtiene debe ser analizada
cuidadosamente)
3. Evaluación (una vez reunida toda la información, deben extraerse conclusiones
en cuanto a la resolución del problema)
4. Presentación (se escribe un informe final que presente una clara visión del
problema, un resumen de la información adquirida y la solución apropiada del
problema

Tipos de investigación
1. Ensayo: trabajo corto, es algo similar a la monografía,
2. Informe: Es un trabajo corto, especialmente se basa en recopilación de una
información
3. Sermón: es una investigación, para transmitirlo oralmente, es necesario ser
persuasivo, dominar la oratoria
4. Monografía o trabajo de investigación:
5. Reseña bibliográfica
6. Proyecto: incluye una base teórica,
7. Tesis: con este trabajo suele
8. Tesis doctoral: 150 a 300 páginas como máximo

Lo que la investigación no es
o Una recopilación de citas
o Resumir palabras o ideas de otros estudiosos
o Una apología de una posición personal
o La investigación no es polémica
1
SEMINARIO EVANGÉLICO DE LOS ANDES (SELA - 2023 II)
Investigación
Docente: César Briones
o La presentación de las opiniones personales
o Un sermón

PARTE I

TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN


TEOLÓGICA

CAPÍTULO 1

EXÉGESIS BÍBLICA

Estudio que intenta explicar el texto, hacerlo hablar y mostrar lo que significa. No
obstante, la metodología empleada para la exégesis es la misma que se usa en un
trabajo de investigación: la lectura cuidadosa, la toma de apuntes, la organización
de los materiales, la redacción esmerada.
Al desarrollar una exégesis, necesitamos responder las siguientes preguntas.

¿Cuál es el contexto canónico?


Se comienza a estudiar el pasaje, si es poesía, profético, parábola, la clase de
libro que estamos tocando.
¿Cuál es el texto original?
¿Qué dice el texto?
¿Qué significa el texto?
¿Cuál era el contexto geográfico e histórico-social del pasaje?
¿Cómo entendieron este pasaje sus primeros lectores u oyentes?
¿Qué mensaje tiene este pasaje para la iglesia hoy?

Presentación de la exegesis

INTRODUCCIÓN
Pasaje escogido
Razones para escoger ese pasaje
Contexto canónico del pasaje
Autor
Fecha
Audiencia

2
SEMINARIO EVANGÉLICO DE LOS ANDES (SELA - 2023 II)
Investigación
Docente: César Briones
Interrelaciones literarias
Contexto histórico, geográfico, socioeconómico
EL TEXTO
Traducción del pasaje
Extensas explicaciones de problemas textuales, gramática y sintaxis, palabras
importantes

INTERPRETACIÓN
Significado para los receptores originales
Aplicación para los cristianos de hoy

BIBLIOGRAFÍA

La investigación no es una recopilación de citas


La investigación debe tener conclusiones claras y coherentes
Debe usarme las propias ideas y usar las citas no tal como están sino
parafraseando los textos.
Se debe usar no solo a los a los autores a favor sino también a autores que no
están a favor de nuestra posición .
La investigación no es un sermón ya que el propósito del sermón es llegar al
corazón de las personas.
La investigación procura informar y convencer la mente.
En una investigación no hay drama.

La exégesis no debe ser una investigación pura ya que es necesario la


interpretación
La hermenéutica es la ciencia para interpretar en todos los campos de estudio.
La hermenéutica habla y brinda las herramientas y la exégesis toma las
herramientas y las pone en práctica.

También podría gustarte