Está en la página 1de 2

TEXTO ARGUMENTATIVO

RUBY TATIANA GOMEZ VILARDI

SERGIO ANDRES RIVERA GARCIA

JORGE ERINGTON LAMPREA RODRIGUEZ

JENIFFER CAMILA VARGAS PEÑA

LINA PAOLA LAMPREA GIRON

DOCENTE

FRANCISCO RODRIGUEZ VELAZQUEZ

CONSTITUCIÓN POLITICA

ADMINISTRACION FINANCIERA

IBAGUÉ, TOLIMA

2022

Colombia como constitución liberal


En Colombia la estipulación de la constitución liberal ha sido un proceso largo ya
que identificar partidos oligárquicos, plutocráticos, nacionalistas, populistas y
marxistas para los liberales era complicado enfrentarlos teniendo que recurrir a
una experimentación política en pro del orden y la estabilidad conduciendo así a
los dos grandes partidos conservador y liberal en los años 1848 y 1849 a abusar
del poder y la división siendo esto así el partido liberal lo que prometía en los
siglos XIX Y XX era generar riqueza, lo cual a grandes finqueros les parecía ideal;
esto por un largo periodo de tiempo lo que vio obligado al pueblo colombiano a
exigir una transformación a la constitución dando paso a la constitución de 1991
donde se le dio importancia a los derechos del pueblo con el fin de dar un punto y
aparte a ese periodo de monarquía y pasar a la transformación para que el pueblo
fuera escuchado y tenido en cuenta con las inconformidades y desacuerdos que
presentaban; surgiendo allí las tutelas, la contratación estatal medios que
respaldan los derechos del pueblo.
Colombia tuvo una gran transformación producto de los pensamientos liberales los
cuales buscaban generar progreso en el país y romper con la monarquía traída
por los españoles, es por eso que cuando se dio la independencia del país surge
la idea de que existiera una constitución en donde se tuvieran en cuenta muchos
aspectos como lo son el social, cultural, político y económico, con la constitución
de 1991 se abren muchas oportunidades para los ciudadanos ya que se afirmaba
al país como un estado, resaltando Mediante estos artículos la importancia y el
deber de velar por la seguridad, la economía y la estabilidad del pueblo ya que se
crean leyes que asignan derechos de igualdad para toda la población sin distinción
alguna, dando derecho a la mujer a su libre elección de tener una familia elegida y
conformada por ella misma y así mismo derechos dignos como la vivienda, salud,
trabajo, protección, centros de cuidado, seguridad, y educación a sus sucesores,
esto para garantizar el pleno desarrollo de cada habitante.
Aunque el liberalismo y la constitución de 1991 buscaba que hubiera un cambio y
transformación en el país, muchos sucesos como la violencia que prevalece ha
generado que la felicidad no sea completa, además de los problemas económicos
que atraviesa el país siendo este uno de los de mayor riqueza pues cuenta con
mucha diversidad en cuanto a recursos naturales como la agricultura pero los
gobiernos no administran de la mejor manera los recursos por lo cual todos nos
hemos visto afectados, debido a que muchos líderes se dejan cautivar por el poder
haciendo que piensen en su beneficio propio y no en mejora para el pueblo y sus
habitantes lo cual no ha dejado que este país sea potencia mundial respetando los
valores, derechos y opiniones del pueblo.

También podría gustarte