Está en la página 1de 8

Parcial de penal primer semestre

CONCEPTO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: inteligencia, intelecto lo que uno crea (el artículo 61 de
la con plt protege la propiedad intelectual)

Derechos intelectual, los cuales a su vez, comprenden los;

• Derechos de autores

• Derechos de propiedad industrial

• Derechos sobre descubrimiento científico,

DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR – tititulo VIII art 270

Protege obras artísticas literarias o científicas

Son derechos de segunda generación (derechos sociales, culturales y económicos) Traen consigo
un conjunto de derechos y facultades para el ordenador de la obra

Abarca dos tipos de derechos como autor:

• DERECHOS MORALES

• DERECHOS PATRIMONIALES

270 violación derechos morales

Facultad extra patrimonial que cuenta el autor de una obra, protege la paternidad del autor
sobre la obra, y que esta ni sea divulgada sin el consentimiento del autor

1. Publique, total o parcialmente, sin autorización Previa y expresa del titular del derecho

2. Inscripción de obra en el registro de autor con nombre de persona distinta del autor verdadero

3. Por cualquier medio o procedimiento compendie, mutile o transforme

PRINCIPIOS

 Protege a la obra no la idea ( diferente al mérito )


 Intrascendencia del merito
 El derecho de a surge desde el momento de la creación de la obra ( registrar en la dirección
nacional de derecho de autor )
 Independencia de la titularidad sobre la obra
 Derecho de autor y de propiedad de la obra , físico soporte material

CARACTERISTICAS

De paternidad: el que la crea


Integridad: alterar el contenido

Modificación: puede cambiar la obra antes o después

Retractó: suspender divulgaciones

Inédito: publicara o no la obra , conservar la obra en el ámbito privado o el cuando se da a


conocer

• De divulgación • De modificación • Arrepentimiento • Acceso al ejemplar único

CARCACTERISTICAS DE LOS DERECHOS MORALES EXTRAPATRIMONIAL INALIENABLES


IMPRESCRIPTIBLES IRRENUNCIABLES

DERECHOS DIVULGACION DE OBRA RECONOCIMIENTO PATERNIDAD RESPETO E INTEGRIDAD DE


LA OBRA RETRACTO

Sin autorización del titular del derecho de autor

CONDUCTA PUNIBLE

Complejos o Pluri-ofensivos: Ampara diversos bienes jurídicos: Los derechos morales de autor de
paternidad, integridad e inédito.

De lesión:

Resultado: exige que se produzca un efecto

Delito doloso

Verbo rector compuesto

Sujeto activo indeterminado

Sujeto pasivo el titular del derecho

Bien jurídico: derechos morales de autor

Objeto material: las obras y el fonograma

ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO

• FONOGRAMA • OBRAS • OBRAS AUDIOVISUALES • OBRAS CINEMATOGRAFICAS • OBRAN


INEDITAS • OBRAS ARTISTICAS, CIENTIFICAS O LITERARIAS • PROGRAMA DE ORDENADOR
ARTÍCULO 271. VIOLACIÓN A LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

Por cualquier medio o procedimiento, reproduzca una obra de carácter (literario, científico,
artístico o cinematográfico, fonograma, video grama)

Represente, ejecute o exhiba públicamente obras (teatrales, musicales, fonogramas, video


gramas, obras cinematográficas, o cualquier otra obra de carácter literario o artístico)

Alquile o, de cualquier otro modo, comercialice (fonogramas, video gramas, programas de


ordenador o soportes lógicos u obras cinematográficas)

Fije, reproduzca o comercialice (obras teatrales o musicales)

Disponga, realice o utilice (la comunicación, fijación, ejecución, exhibición, comercialización,


difusión o distribución y representación de una obra de las protegidas en este título)

Retransmita, fije, reproduzca (medio sonoro o audiovisual, divulgue las emisiones de los
organismos de radiodifusión.)

Recepción, difunda o distribuya (por cualquier medio las emisiones de la televisión por
suscripción.)

PATRIMONIALES

Tienen un ánimo económico: valor económico: controlar la explotación de la obra

Implica explotación de la misma, o por terceros previa autorización. El derecho de autor confiere
al creador unas facultades exclusivas para explotar su creación

Derechos patrimoniales son:

• Transmisibles

• Temporal

• Renunciables

La explotación de los derechos rige para toda la vida del autor y hasta 80 años después de su
muerte.

CONEXO

LAS PERSONA QUE LA AUTORIZACION PREVIA DEL TITULAR DE DERECHO (INTERPRETE )


DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA 273 – 296

La acepción fe pública se asocia de inmediato con autenticidad, con veracidad de contenido con
seguridad jurídica, es una garantía que le otorga al estado de su funcionamiento generar
credibilidad de los actos y autenticidad

El concepto de FE PUBLICA, es una abstracción sutil, pues expresa una realidad positiva,
proveniente de un acto de la autoridad superior y se manifiesta en una serie de hechos universales
y constante. •

El concepto de FE PRIVADA, se finca en la observación de sus sentidos, su experiencia y su juicio o


llevado por la confianza en el individuo que le asegura algún hecho determinado

ART 273 FALSIFICACION DE MONEDA

MONEDA. Es un medio de pago de uso corriente en las transacciones comerciales, impuesto por el
Estado y por este garantizado su valor y autenticidad (tiene un poder liberatorio)

La falsificación de moneda agrede al ESTADO va ligado lo económico con lo social

Moneda signo representativo del dinero circulante.

CLASE DE MONEDAS:

METALICA:. La MONEDA PROPIAMENTE. Si es disco de metal

PAPEL: SI es en billete

BANCO DELA REPUBLICA: art 371 y 373 CN, tiene autonomía administrativa, elabora su propio
régimen,

FALSIFICACION DE MONEDA: Quita al estado su aptitud para emitirla y fijar su poder adquisitivo.
Ofende la credibilidad o fe pública (El que falsifique moneda nacional o extranjera)

FORMAS DE FALSIFICACION DE MONEDA ACUÑACION

: 1.-CONTRAHECHURA DE MONEDA (imitación)

2.-ALTERACION (se le quita parte de su sustancia metálica) simula valor intrínseco

3.- EL EXPENDIO. O EMISION (hacer circular moneda contrahecha o alterada)

4.-LA INTRODUCCION O IMPORTACION se presenta, independientemente de la contrahechura, la


alteración o el expendio.

CONDUCTA PUNIBLE

Delito de resultado

Es de conducta instantáneas

Admite tentativa

Sujeto activo indeterminado


Verbo rector simple

Protección jurídica la fe publica

Objeto materia la moneda

TRAFICO DE MONEDA FALSIFICADA ART274

Introduzca, saque, adquiera y comercializar (verbo rector compuesto)

Es de resultado (admite tentativa)

Dolosos

Sujeto activo indeterminado

Sujeto pasivo el estado

Objeto material moneda

ART 275 Trafico, elaboración y tenencia de elementos destinados a la


falsificación de moneda

Mera conducta
No admite tentativa
Verbo compuesto: adquiere, elabore, suministre, tengo en su poder
Doloso
Sujeto activo indeterminado

ART 276 EMISIONES ILEGALES


Cuando un servidor público emita o se exceda de la cantidad permitida para
emitirla

Sujeto activo: servidor público cualificado


Dolosos

Artículo 277. Circulación ilegal de monedas

Resultado
Tentativa

Verbo rector simple


Artículo 278. Valores equiparados a moneda

Título: denominaciones (valores algo apreciado, precio)


279 : de la falsificación de sellos efectos oficiales y marcas

Que son los sellos: algo de impresión, constancia demostrativa y


probatoria

Sellos oficiales: la facultad que se le ha otorgado unan autoridad para garantizar


la veracidad

Delito compuesto
1la construcción de sellos falsos
2, el que use fraudulosamente el sello legítimo
No significa que quien utiliza el sello lo fabrique

Sanción pecuniaria: (multas)

Sanciones punitivas (penas)

Falsificar usar (verbo rector compuesto)

Es de resultado (admite tentativa)

Dolosos

Sujeto activo indeterminado

Sujeto pasivo el estado

Objeto material sello

Elementos normativos: sello falsificado

Resultado: la acción genera un resultado (falsedad)

Mera conducta: cuando la acción no genera resultado

280 FALCICACION DE ESTAMPILLAS

ESTAMPILLA: tiene un valor que se equipara a la moneda, circulación limitada (oficial autentica)
sirve para recaudar impuestos

Signo representativo de un valor , para pagar un servicio de seguridad ( estampillas de licores )

Verbo rector simple (falsificar)

Es de resultado (admite tentativa)


Dolosos

Sujeto activo indeterminado

Sujeto pasivo el estado

281 CIRCULACIÓN Y USO EFECTOS OFICIALES

Tu circulas o usas esos sellos falsificado

Circular usar (verbo rector compuesto)

Es de resultado (admite tentativa)

Dolosos

Sujeto activo indeterminado

Sujeto pasivo el estado

Objeto sellos y estampillas oficiales

282 EMICION ILGAL DE EFECTOS OFICIALES

Servidor público o persona facultada para emitir efectos oficiales que ordene
realiza o permita cantidades mayores a las permitas

Ordene, realice o permita (verbo rector compuesto)

Mera conducta

Dolosos

Sujeto activo cualificado: servidor público

Sujeto pasivo el estado

Objeto sellos y estampillas

Elementos descriptivos: emisión en cantidades

283 SUPRESIÓN DE SIGNO DE ANULACIÓN

Suprima leyenda signos de anulación

284: USO Y CIRCULACION DE EFECTOS OFICIALES anulados

285 FALSEDADES MARCARIA

Falsificar una marca


Contraseña firma, para contrastar , identificar , peso medida calidad cantidad
valor o contenido distinto al que estaba destinado
Si es medio motorizados aumente placa o motor

CAPITULO TERCERO

286 FALSEDAD IDEOLOGICA DE DOCUMENTOS PUBLICOS

QUE SE FALSICA: la idea contenida en el documento

Documento original

ELEMENTOS

Servidor publico
Ejercicio de sus funciones
Extienda dc p
Sirva de prueba
Consigne falsedad documento
Callar total o parcialmente la verdad

También podría gustarte