Está en la página 1de 17

GUÍA DE DEBATE

SECRETARIO: (Jesús)
Señores, buen día, para este día se convocó al debate oral y público relacionado con el proceso
No. 04-2021 seguido en contra de la señora María Celeste Medina López, por el delito de
PARRICIDIO, haciéndoles del conocimiento que esta audiencia va a ser grabada y que por lo
tanto se sustituirá la elaboración del acta detallada por el acta sucinta de conformidad con los
artículos 148 y 395 del código procesal penal. Se hace saber al público presente que debe
permanecer respetuosamente y en silencio durante el desarrollo de esta audiencia no podrán
adoptar un comportamiento intimidatorio o contrario al decoro, provocar disturbios o
manifestaciones de sentimientos sin autorización del Tribunal. Si tiene teléfono celular favor de
apagarlo en este momento.
Caso contrario el Tribunal dará uso al poder de disciplina conforme al Art. 358 CPP.
Con fundamento en el último párrafo del artículo 395 del código procesal penal, se le ordena al
secretario que la grabación del presente debate forme parte íntegra del mismo.

El Tribunal Cuarto de sentencia penal, narcoactividad y delitos contra el ambiente de la Ciudad


de Guatemala se encuentra integrado por:

Lic. Jorge Mario Gálvez Flores


Juez presidente,
Licda. Celeste Ixmucane Dávila García
Juez Vocal I
Lic. Marcopolo Calderón López
Juez Vocal II

SECRETARIO: Ruego a la concurrencia ponerse de pie ya que en este momento hacen su


ingreso a esta sala los miembros de este Honorable Tribunal.

PRESIDENTE: (Jorge Gálvez)


Pueden sentarse.
Buenos días. Como ya lo indicó el secretario, estamos aquí reunidos para realizar la audiencia de
debate oral y público para determinar si la sindicada MARÍA CELESTE MEDINA LÓPEZ,
tiene responsabilidad en el hecho que se le atribuye.

SE PROCEDE A VERIFICAR LA PRESENCIA DE LOS SUJETOS PROCESALES:


Se le ordena al señor secretario le solicite sus credenciales a cada una de las partes, para proceder
a la verificación.

Se procede a verificar la presencia de los sujetos procesales llamados a esta audiencia:

1. Se encuentra presente el Agente Fiscal del Ministerio Público: Mario Enrique Méndez
Galicía
MP: Buen día Honorable Juzgador
2. Se encuentra presente la sindicada MARÍA CELESTE MEDINA LÓPEZ
Responde: Buen día Honorable Juzgador
3. Se encuentra presente el abogado defensor: Donald Rubén Urizar Méndez
Responde: Buen día Honorable Juzgado

SE VERIFICA LA PRESENCIA DE PERITOS Y TESTIGOS:

1. Testigos y peritos propuestos por el Ministerio Público:


Perito: Eliana Beatriz Galicia Interiano
Responde: Buen día honorable juzgador.

Perito: Karen Lucrecia Flores Cruz


Responde: Buen día honorable juzgador

Testigo: Oficial captora Gabriela Rosario Ruminez Villalobos


Responde: Buen día honorable juzgador.

2. Testigos propuestos por la defensa de la acusada:

Testigo: Manuel Enrique Ruiz Gómez

SALIDA DE PERITOS Y TESTIGOS

PRESIDENTE:
Se ruega a peritos y testigos que hicieron acto de presencia hoy van a esperar a donde les indique
la unidad de audiencia de este tribunal en espera a ser llamados a declarar.

SE DECLARA ABIERTO EL DEBATE ORAL Y PÚBLICO

Se advierte la acusada MARÍA CELESTE MEDINA LÓPEZ, que la presente audiencia es de


gran importancia para usted ya que durante la misma se recibirán todos los medios de prueba que
existen en su contra y se refieren a los hechos de los cuales se le acusa, al final de la audiencia el
tribunal ha de decidir si tiene o no alguna participación en los hechos que se le señalan, esto
significa que se va a resolver su situación jurídica por lo cual deberá poner toda la atención a lo
que aquí ocurra. (Art. 372 C.P.P.)
Junto a usted se encuentra su abogado con quien podrá consultar lo que desee, durante el curso
del debate puede hacer todas las declaraciones que considere pertinentes siempre que se refieran
al objeto del debate, si desea hablar se lo dirá a su abogado y él hará la petición al tribunal para
que se le escuche.

ALEGATOS:

PRESIDENTE:
Se le otorga la palabra al Ministerio Público para que en forma sucinta en su alegato de apertura
haga saber a la acusada los hechos por el cual está siendo juzgada.

MP responde: Gracias Honorable juzgador.

ALEGATO DEL MINISTERIO PÚBLICO


MARÍA CELESTE MEDINA LÓPEZ
PARRICIDIO:

(alegato MP)

PRESIDENTE:
Gracias abogado, de igual manera se le otorga la palabra al abogado defensor para que planteen
su tesis de defensa.

ALEGATOS DE LA DEFENSA:

ABOGADO DEFENSOR:

(Alegato del abogado defensor)

PRESIDENTE:
Gracias abogado.

CAMBIO DE CALIFICACIÓN JURÍDICA, PENA E INCIDENTES:


PRESIDENTE:
El juzgador de conformidad con los artículos 374 y 388 del Código Procesal Penal, advierten que
en la sentencia puede dar al hecho una calificación jurídica distinta de la acusación o la del auto
de apertura a juicio o imponer penas mayores o menores de la que solicita el Ministerio Público,
y con base del artículo 369 del mismo cuerpo legal se otorga la palabra si tienen incidentes que
plantear:

Ministerio Público:
Responde: El MP no tiene vía incidental honorable juzgador.

Abogado defensor:
Responde: En el mismo sentido señor juez, no tenemos incidentes que plantear.

PRESIDENTE:
Gracias abogados.

DECLARACIÓN DE LA ACUSADA

PRESIDENTE:
Señora acusada, el Ministerio Público ya le ha explicado el hecho por el cual está siendo juzgada
¿Lo ha entendido?

ACUSADA:
Sí, honorable juzgador.

PRESIDENTE:
Les advierto que puede declarar o abstenerse de declarar, que el debate va a continuar aunque no
declare y de no declarar esa actitud no será tomada en su contra o en su perjuicio, por lo que le
pregunto si desea declarar….

ACUSADA:
Sí, honorable juzgador.

PRESIDENTE:
Muy bien.
Con base en el artículo 371 del Código Procesal Penal, se ruega a María Celeste Medina López a
pasar al centro del estrado del tribunal, previamente a continuar al público presente se les hace la
advertencia que debe de permanecer respetuoso y en silencio y que de ninguna manera pueden
expresar opiniones o sentimientos o de lo contrario serán desalojados de la sala.

Buen día señora acusada, previamente a que usted declare le amonesto para que se conduzca con
la verdad y manifieste a este tribunal sus datos de identificación personal que deben de quedar
grabados en esta audiencia:
1. ¿Cuál es su nombre completo?
2. ¿Sobrenombre o apodo?
3. Edad
4. Estado civil
5. Profesión u oficio
6. ¿En qué trabaja?
7. ¿En dónde nació?
8. ¿Fecha de nacimiento?
9. ¿Cómo se llama su papá?
10. ¿Cómo se llama su mamá?
11. ¿En qué dirección vive?
12. En su trabajo ¿cuánto recibía de sueldo?
13. ¿Cómo se llamaba su cónyuge?
14. ¿Tiene hijos menores de edad?
15. ¿Antes de este delito había sido juzgada por otro delito?

Ha proporcionado su documento de identificación personal ante el tribunal que tomará nota del
mismo.

Muy bien, se le otorga la palabra para que en forma concreta y sin divagar, declare lo que usted
interesa respecto al hecho por el cual está siendo juzgada y posteriormente será interrogada por
los respectivos abogados.
Tiene la palabra.

ACUSADA:
Gracias honorable juzgador.
DECLARA. (...)
Muchas gracias

PRESIDENTE:
Tiene la palabra el fiscal del Ministerio Público si desea interrogar a la señora acusada.

Ministerio Público:
Gracias honorable juzgador…
PREGUNTAS DEL MP
No más preguntas señor juez.
PRESIDENTE: H
Tiene la palabra el abogado defensor si desea interrogar a la señora acusada.

ABOGADO DEFENSOR:
Gracias señor juez.
PREGUNTAS DEL ABOGADO DEFENSOR.
No tengo más preguntas señor juez.

PRESIDENTE:
Gracias abogados.
Señora sindicada puede regresar a su lugar.

DECLARACIÓN TESTIGOS Y PERITOS DEL MINISTERIO PÚBLICO

MÉDICA FORENSE:

PRESIDENTE:
Se llama a declarar a la Perito Eliana Beatriz Galicia Interiano.

Buenos días señorita perita, antes que usted empiece a declarar yo debo advertirle que si usted
falta a la verdad en lo que manifieste en este tribunal, estaría cometiendo el delito de Falso
testimonio contenido en el artículo 460 del Código Penal que tiene pena de prisión y pena de
multa, esto quiere decir que usted en su calidad de perito no puede venir afirmar una falsedad, no
puede negarse a declarar y tampoco puede ocultar la verdad, ¿Ha comprendido?

PERITO:
Así es señor juez.

PRESIDENTE:
Por favor ponerse de pie y levante su mano derecha:
Promete como perito decir la verdad ante su conciencia y ante el pueblo de la República de
Guatemala.

Perito:
Así es señor juez, lo prometo.

PRESIDENTE:
Puede sentarse.

1. ¿Cuál es su nombre completo?


2. ¿Edad?
3. Estado civil
4. Profesión u oficio

PRESIDENTE:
Le informo señorita perita que usted fue propuesta por el Ministerio Púbico para que en su
calidad de Médica forense del Instituto Guatemalteco de Ciencias Forenses deberá rectificar su
dictamen pericial de fecha 22 de abril de 2021 y para tal efecto ser incorporado dicho documento
por su lectura en sus partes conducentes y posterior exhibición para poder ser utilizado en
interrogatorio respectivo.

Por favor señor de la unidad de Audiencias:


SE LEE LAS CONCLUSIONES DEL PERITAJE FORENSE POR LA SECRETARIA O
SECRETARIO DEL JUEZ.

PRESIDENTE:
Señores abogados los observará primero el Ministerio Público y luego el abogado defensor.

PRESIDENTE:
Teniendo a la vista su informe previamente a rectificar… ¿Quiere hacerle alguna modificación,
aclaración o ampliación?

PERITO:
No señor juez.

PRESIDENTE:
El tribunal ha tomado nota y habiéndo hecho esta rectificación, ratifica usted el contenido de este
dictamen.

PERITO:
Efectivo señor juez, ractifico el dictamen.

PRESIDENTE:
Muy bien entonces, la palabra el Ministerio Público para interrogar a su perito.

MINISTERIO PÚBLICO:
Gracias señor juez…
Buenos días señorita…
INTERROGATORIO DEL MP
PRESIDENTE:
Tiene la palabra si desea interrogar, abogado defensor.

ABOGADO DEFENSOR
Muchas gracias señor juez. Buen día señorita….
INTERROGATORIO ABOGADO DEFENSOR.

Muy bien, gracias, se le estará devolviendo su documento de identificación y constancia de haber


venido.

PERITO DE BALÍSTICA:

PRESIDENTE:
Se llama a declarar a la Perito Karen Lucrecia Flores Cruz

Buenos días señorita perita, antes que usted empiece a declarar yo debo advertirle que, si usted
falta a la verdad en lo que manifieste en este tribunal, estaría cometiendo el delito de Falso
testimonio contenido en el artículo 460 del Código Penal que tiene pena de prisión y pena de
multa, esto quiere decir que usted en su calidad de perito no puede venir afirmar una falsedad, no
puede negarse a declarar y tampoco puede ocultar la verdad, ¿Ha comprendido?

PERITO:
Así es señor juez.

PRESIDENTE:
Por favor ponerse de pie y levante su mano derecha:
Promete como perito decir la verdad ante su conciencia y ante el pueblo de la República de
Guatemala.

Perito:
Así es señor juez, lo prometo.

PRESIDENTE:
Puede sentarse.

1. ¿Cuál es su nombre completo?


2. ¿Edad?
3. Estado civil
4. Profesión u oficio
PRESIDENTE:
Le informo señorita perita que usted fue propuesta por el Ministerio Púbico para que en su
calidad de Técnica en investigaciones criminales y forenses del Instituto Guatemalteco de
Ciencias Forenses deberá rectificar su dictamen pericial de fecha 26 de abril del año 2021 y para
tal efecto ser incorporado dicho documento por su lectura en sus partes conducentes y posterior
exhibición para poder ser utilizado en interrogatorio respectivo.

Por favor señor de la unidad de Audiencias:


SE LEE LAS CONCLUSIONES DEL PERITAJE BALÍSTICO POR LA SECRETARIA
O SECRETARIO DEL JUEZ.

PRESIDENTE:
Señores abogados los observará el Ministerio Público y luego el defensor.

PRESIDENTE:
Teniendo a la vista su informe previamente a rectificar… ¿Quiere hacerle alguna modificación,
aclaración o ampliación?

PERITO:
No señor juez.

PRESIDENTE:
El tribunal ha tomado nota y habiendo hecho esta rectificación, ratifica usted el contenido de este
dictamen.

PERITO:
Efectivo señor juez, ractifico el dictamen.

PRESIDENTE:
Muy bien entonces, la palabra el Ministerio Público para interrogar.

MINISTERIO PÚBLICO:
Gracias señor juez…
Buenos días señorita…
INTERROGATORIO DEL MP

PRESIDENTE:
Tiene la palabra si desea interrogar, abogado defensor.

ABOGADO DEFENSOR
Muchas gracias señor juez. Buen día señorita….
INTERROGATORIO ABOGADO DEFENSOR.

TESTIGO OFICIAL POLICÍA NACIONAL CIVIL:


PRESIDENTE:
Se llama a declarar a la testigo Gabriela Rosario Ruminez Villalobos

Buenos días señorita Agente, antes que usted empiece a declarar yo debo advertirle que si usted
falta a la verdad en lo que manifieste en este tribunal, estaría cometiendo el delito de Falso
testimonio contenido en el artículo 460 del Código Penal que tiene pena de prisión y pena de
multa, esto quiere decir que usted en su calidad de testigo no puede venir afirmar una falsedad,
no puede negarse a declarar y tampoco puede ocultar la verdad, ¿Ha comprendido?

PERITO:
Así es señor juez.

PRESIDENTE:
Por favor ponerse de pie y levante su mano derecha:
Promete como perito decir la verdad ante su conciencia y ante el pueblo de la República de
Guatemala.

Perito:
Así es señor juez, lo prometo.

PRESIDENTE:
Puede sentarse.

1. ¿Cuál es su nombre completo?


2. ¿Edad?
3. Estado civil
4. Profesión u oficio

PRESIDENTE:
Le informo señorita agente que usted fue propuesta por el Ministerio Púbico para que en su
calidad de Agente de la Policía Nacional Civil, declare sobre las circunstancias que a usted le
consten sobre el hecho y para el efecto va a ser interrogada por los respectivos abogados.
PRESIDENTE:
Tiene entonces la palabra el Ministerio Público.

MINISTERIO PÚBLICO:
Muchas gracias señor juez.
Buenos días señorita agente….
INTERROGATORIO
No más preguntas señor juez.

PRESIDENTE:
Tiene la palabra abogado defensor.

ABOGADO DEFENSOR:
Muchas gracias señor juez.
Buen día señorita….
INTERROGATORIO
No tengo más preguntas señor juez.

DECLARACIÓN DE TESTIGOS DE LA DEFENSA

TESTIGO CIVIL:
PRESIDENTE:
Se llama a declarar a la testigo Manuel Enrique Ruiz Gómez

Buenos días señor Manuel, antes que usted empiece a declarar yo debo advertirle que, si usted
falta a la verdad en lo que manifieste en este tribunal, estaría cometiendo el delito de Falso
testimonio contenido en el artículo 460 del Código Penal que tiene pena de prisión y pena de
multa, esto quiere decir que usted en su calidad de testigo no puede venir afirmar una falsedad,
no puede negarse a declarar y tampoco puede ocultar la verdad, ¿Ha comprendido?

TESTIGO:
Así es señor juez.

PRESIDENTE:
Por favor ponerse de pie y levante su mano derecha:
Promete como testigo decir la verdad ante su conciencia y ante el pueblo de la República de
Guatemala.

TESTIGO
Así es señor juez, lo prometo.

PRESIDENTE:
Puede sentarse.

5. ¿Cuál es su nombre completo? Manuel Enrique ruiz gomez


6. ¿Edad?
7. Estado civil
8. Profesión u oficio

PRESIDENTE:
Le informo señor, que usted fue propuesta por la Defensa para que, en su calidad de Testigo,
declare sobre las circunstancias que a usted le consten sobre el hecho y para el efecto va a ser
interrogada por los respectivos abogados.

PRESIDENTE:
Tiene entonces la palabra el Ministerio Público.

MINISTERIO PÚBLICO:
Muchas gracias señor juez.
Buenos días señor….
INTERROGATORIO
No más preguntas señor juez.

PRESIDENTE:
Tiene la palabra abogado defensor.

ABOGADO DEFENSOR:
Muchas gracias señor juez.
Buen día señor...
INTERROGATORIO
No tengo más preguntas señor juez.

PRUEBA DOCUMENTAL

PRUEBA DEL MINISTERIO PÚBLICO:


PRESIDENTE:
Continuamos entonces con el desarrollo del debate, y por convenir al mismo se procederá a
incorporar prueba documental siendo la siguiente:
1. Original de prevención policial de fecha 21 de abril de 2021, extendida por la comisaría
53, estación 52-1, subestación 53-21. diligencia No. 503-2021 de la Policía Nacional
Civil, firmada por la agente Gabriela Ruminez.

2. Acta de levantamiento de cadáver Diligencia No. 455-2021, Unidad Sección Temprana


de la Fiscalía de Delitos contra la vida del Ministerio Público, la cual obra en autos,
firmada por la agente de la Policía Nacional Civil Gabriela Ruminez

3. Original de acta de protocolo de Autopsia Médico legal, fecha 21 de abril del año 2021,
NECR- 12- 2021, firmada por la Médico Forense Eliana Interiano del instituto Nacional
de Ciencias Forenses

4. Original de Dictamen Pericial BAL - 1212-3232- INACIF - de fecha 26 de abril del año
2021 firmado por la perita Karen Lucrecia Flores Cruz

5. Álbum fotográfico de la escena del crimen, de fecha 21 de abril del año 2021, Oficio no.
232-MP, capturado por Gabriela Ruminez de la dirección de investigaciones
criminalísticas del Ministerio Público.

6. Original acta de declaración firmada por la oficial Gabriela Rumines de la policía


nacional civil.

PRESIDENTE:
Estos son los documentos ofrecidos por el Ministerio Público que serán incorporados en este
momento para su exhibición con anuencia a los sujetos procesales.

PRESIDENTE:
El Ministerio público da su anuencia para que únicamente sean exhibidos y no leídos los
documentos.

MP: Así es señor juez, que solamente sean exhibidos.

PRESIDENTE:
Abogado defensor:

ABOGADO DEFENSOR:
Estoy de acuerdo señor juez.

EL MINISTERIO PÚBLICO Y LA DEFENSA REVISAN LOS DOCUMENTOS


PROPUESTOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO EN LA PRUEBA DOCUMENTAL Y
DIERON LA ANUENCIA PARA EXHIBIRLOS Y NO SER LEÍDOS.

PRESIDENTE:
Queda entonces ya incorporada la prueba documental ofrecida por el Ministerio Público.

PRUEBA MATERIAL

MINISTERIO PÚBLICO

PRESIDENTE:
También por convenir en el desarrollo del debate se procede a incorporar la prueba material del
Ministerio Públicoque consiste en:

1. Un (1) arma de fuego de calibre 9mm


2. Dos (2) casquillos de 9 milímetros
3. Vestimenta de los acusados que contenían indicios de sangre de la víctima
4. Vestimenta de la víctima

EL MP Y EL ABOGADO DEFENSOR REVISAN LAS EVIDENCIAS MATERIALES


PROPUESTOS POR EL MP

PRESIDENTE:
Queda entonces incorporado para su exhibición las pruebas materiales dejando constancia que
las mismas se hacen entrega al Ministerio público para que queden en su poder.

PRUEBA DOCUMENTAL
DEFENSA:
PRESIDENTE:
Y por convenir al desarrollo del debate también se procede a incorporar la prueba documental
ofrecida oportunamente por la acusada Celeste Méndez consistente en lo siguiente:

1. Constancias en original y copia de Antecedentes Penales y Políciacos a nombre de la


acusada Celeste Méndez

2. Original de dos cartas de recomendación laboral a favor de la acusada con fecha 28 de


abril del año 2021
3. Copia de la certificación de matrimonio con el señor JOSÉ MANUEL PEREZ REYES
extendida por el Registro Civil de las Personas

PRESIDENTE:
Esta es la prueba documental que con anuencia de las partes podrá ser incorporado únicamente
por su exhibición.

¿El Ministerio Público da su anuencia?

MINISTERIO PÚBLICO:
Así es señor juez, que solamente sean exhibidos

PRESIDENTE:
Abogado defensor?

ABOGADO DEFENSOR:
En el mismo sentido señor juez, estoy de acuerdo de que sean incorporados de esa forma.

EL MP Y EL ABOGADO DEFENSOR REVISAN LAS EVIDENCIAS MATERIALES


PROPUESTOS POR LA DEFENSA.

PRESIDENTE:
Habiendo dado su anuencia las partes se procede entonces a incorporar por su exhibición la
prueba documental.

PRUEBA NUEVA

PRESIDENTE:
Habiéndose incorporado la prueba documental y material oportunamente de conformidad con el
artículo 381 del Código procesal penal se otorga la palabra a los sujetos procesales si tiene
nuevos medios de prueba que ofrecer. Ministerio Público tiene la palabra…

MINISTERIO PÚBLICO:
Gracias honorable juzgador, con relación a la nueva prueba que ofrecer el Ministerio público no
tiene nueva prueba.

PRESIDENTE:
Abogado defensor…?
ABOGADO DEFENSOR:
Ninguna prueba nueva señor juez.

PRESIDENTE:
Habiéndose finalizado la recepción de prueba aportada en debate y no existiendo nueva prueba
que sustanciar se otorga la palabra al Ministerio Público para que emita sus conclusiones.

MINISTERIO PÚBLICO:
CONCLUSIONES

PRESIDENTE:
Gracias abogado, para el mismo efecto tiene la palabra el abogado defensor para que emita sus
conclusiones…

ABOGADO DEFENSOR:
CONCLUSIONES.

PRESIDENTE:
Gracias abogado.
Señora acusada, a usted al igual que a todos nosotros ya presenció la prueba que se desarrolló en
el presente debate del cual se deberá tomar una decisión a favor o en contra de usted. Habiendo
declarado al inicio del debate en esta oportunidad se le otorga la palabra no para que declare
porque ya lo hizo, sino para que hagan una petición final al juzgador antes de que este se retire a
tomar una decisión… Lo puede hacer desde su lugar.

ACUSADA:
PIDE EL PORQUÉ NO SER SENTENCIADA.

PRESIDENTE:
Muy bien, con base en el artículo 390 del código procesal penal, el juzgador se retira a deliberar
en sesión secreta, posterior a ello se llama a las partes para que se presenten a la SALA DE
DEBATE, hoy a las __________ para la resolución de esta audiencia, en la cual este Tribunal
espera poder dar a conocer la decisión que haya tomado.

SECRETARIO:
Invito a las partes presentes ponerse de pie para el retiro de los miembros del Honorable Tribuna.

SENTENCIA
SECRETARIO:
invito a las partes presentes a ponerse de pie para recibir a los miembros del Honorable Tribunal.
PRESIDENTE:
Se continua con la audiencia de debate por lo que se verifica la presencia de los sujetos
procesales:

1. Se encuentra presente el Agente Fiscal del Ministerio Público: Mario Enrique Méndez
Galicía
MP: Buen día Honorable Juzgador
2. Se encuentra presente la sindicada MARÍA CELESTE MEDINA LÓPEZ
Responde: Buen día Honorable Juzgador
3. Se encuentra presente el abogado defensor: Donald Rubén Urizar Méndez
Responde: Buen día Honorable Juzgado

De conformidad con el artículo 390 del Código procesal Penal hago de su conocimiento de las
partes que, por la complejidad del asunto, lo avanzado de la hora y la carencia de elementos
técnicos, se ha decidido diferir la redacción de la sentencia y se leerá sólo la parte resolutiva de
la misma. Con el objeto que se imponga sintéticamente a la audiencia de los fundamentos que
motivaron la decisión, se ha designado al Juez Vocal primero. Tiene la palabra la señorita Juez.

VOCAL PRIMERO LEE LOS FUNDAMENTOS QUE MOTIVARON LA DECISIÓN,


ASÍ COMO LA PARTE RESOLUTIVA.

PRESIDENTE:
Para la lectura de la sentencia en su redacción final, se convoca a las partes a la audiencia del día
dos de octubre del año 2021 a las quince horas en punto en esta misma sala de debates, en dicha
audiencia también se leerá el acta de debate, y podrá realizarse la lectura de esta última, por la
entrega de una copia de la misma a las partes.

PRESIDENTE: Se declara concluida la presente audiencia. BUENA TARDE

SECRETARIO: Favor ponerse de pie para el retiro de los miembros del Tribunal.

También podría gustarte