Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

INSTITUTO UNIVERSITARIO ADVENTISTA DE VENEZUELA

COORDINACIÓ N DE TEOLOGÍA

Psicopedagogía de la Enseñ anza y el Aprendizaje.


TMCE

Nombre: Saraih Adames


C.I: 26.976.151
Teología I
Diferentes tipos de preguntas.

La pregunta es una herramienta fundamental para nuestra comunicació n pues


mediante ella podemos encontrar informació n bien sea para nuestra persona o para la
persona a la que se le está haciendo la pregunta. Cuando se realiza una pregunta se
cree que solo existe un solo tipo de pregunta, pero en realidad cada tipo de pregunta
es diferente y cada una tiene una funció n. Por ello es importante saber cuales son los
tipos de preguntas y cuales usar dependiendo de la situació n en la que se encuentre la
persona.

En este momento mencionaré varios tipos de preguntas en las cuales también


daremos ejemplos con citas bíblicas clasificando cada una de ellas.

 Preguntas cerradas:
Estas preguntas buscan obtener una respuesta específica, por lo que su
principal objetivo es recopilar informació n precisa y concisa.

-Ejemplo Bíblico: “Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás
tu? (Genesis 3:9)
- ¿Dó nde está s tú ? Es una pregunta cerrada porque al preguntarle donde se
encuentra solo será una respuesta precisa, o sea, el lugar donde se encuentra.

 Preguntas abiertas:
Estas preguntas requieren de una respuesta má s amplia y subjetiva, de esta
forma se obtiene una informació n mas completa sobre una situació n o tema.
-Ejemplo Bíblico: “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas
veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?”
(Mateo 18:21)

Pedro quería cuantas veces tenía que perdonar a su hermano y por ende es una
pregunta que puede dar una respuesta bastante amplia pues Jesú s podía
responder de distintas maneras.

 Preguntas retó ricas:


Este tipo de preguntas está n diseñ adas para despertar la capacidad del
pensamiento, crear empatía, captar la atenció n del pú blico y hacerle entrar
en conciencia sobre un tema en particular.

- Ejemplo Bíblico: “Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare


todo el mundo, y perdiere su alma?” (Marcos 8:36).

Esta pregunta usá ndola de manera correcta podrá captar la atenció n del
pú blico y hará que las personas evalú en si vale la pena ganarse el
mundo pero perder su alma.

 Preguntas reflexivas:
Estas son preguntas que invitan al lector a pensar y analizar el tema en
profundidad. Su objetivo es fomentar la introspecció n y el autoexamen.

-Ejemplo Bíblico: “Si el hombre muriere, ¿volverá a vivir? Todos los días de
mi edad esperaré, hasta que venga mi liberación.” (Job 14:14).
Es una pregunta retó rica ya que lo lleva a reflexionar si puede volver a vivir un
hombre que ya murió , pues al momento de reflexionar, esta persona se
responde a sí misma.

 Preguntas directas:
Estas preguntas buscan tener una informació n concreta de una persona o
fuente. Son un tipo de pregunta que empuja a los encuestados a responder de
una manera específica, segú n la forma en la que se plantea.

-Ejemplo Bíblico: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo? —preguntó Jesús.”
(Mateo 16:15).

Jesú s quería saber que creían aquellas personas É l, esas personas le darían una
sola respuesta a pesar de que fueran varias personas a opinar, Jesú s tendría la
informació n específica de cada mente.

 Preguntas de opciones mú ltiples:


Estas preguntas ofrecen varias opciones de respuesta y permiten a la persona
elegir entre las diferentes alternativas. Son ú tiles en situaciones donde se
necesita tomar decisiones y elegir entre varias opciones.

-Ejemplo Bíblico: “Pilato les dijo: ¿Qué, pues, haré de Jesús, llamado el
Cristo? Todos le dijeron: ¡Sea crucificado!” (Mateo 27:22).

Al preguntarle a las personas que hará con Jesú s le daba oportunidad al pueblo
a escoger una respuesta variada, podían escoger si dejarlo libre o crucificarlo,
finalmente las personas escogieron crucificarlo. Como había varias opciones en
las que las personas podían escoger, forma parte de una pregunta de opció n
mú ltiple.

También podría gustarte