Está en la página 1de 2

TRASTORNO DE

TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR DESREGULACION DISRUPTIVA


A. Estado de ánimo deprimida, pérdida de
memoria y del placer.
DEL ESTADO DE ÁNIMO
296.99 ( F34.8)
TRASTORNOS
1) Estado de ánimo deprimido la mayor parte del
1.-Cóleras verbales graves y recurrentes en el
tiempo [subjetivo (se siente triste y sin esperanza)]
[lo que otros ven (se le ve lloroso)]
2) Disminución del interés o placer de todas o casi
comportamiento
desproporcionada
( fisico) con intensidad
DEPRESIVOS
todas las actividades. 2.-Se producen 3 o mas veces por semana
3) Insomnio o hipersonmia todos los días.
4) Agitación o retraso psicomotor. 3.- Poseen un estado de animo irritable la mayor
5) Fatiga o perdida de energía. parte del dia , casi todos los días.
6) Sentimiento de culpa o inutilidad excesiva o 4.-Estos 3 criterios estan presentes en al menos 2 de 3
inapropiada. lugares ( casa , escuela y con amigos)
7) Disminución de la capacidad para pensar o
concentrarse y para tomar decisiones. 5.-Estos criterios han estado presentes durante 12 o
mas meses
B. Los síntomas causan malestar significativo y un
6.-Comienza antes de los 10 años
deterioro en lo social y laboral.
7.-No se puede diagnosticar antes de los 6 años o
C. No se le puede atribuir a una sustancia o despues de los 18 años
afección médica. 8.- Los sintomas no se pueden atribuir a efectos por
consumo de una sustancia o enfermedad medica
PREVALENCIA:
Se da más en mujeres y normalmente se inicia Prevalencia
entre los 18 a 29 años.
Es mas frecuente entre los niños que acuden a salud
mental infantil, aparece mas veces en hombres y
niños que en mujeres y adolescentes

Integrantes
-Olaya Purizaca, Mariana
-Morocho Moscol, Arly
-Postigo Ramírez ,Diego
-Salcedo Clarke, Karla
TRASTORNO DEPRESIVO ESPECÍFICAE SI: TRASTORNO DISFÓRICO
- con ansiedad
PERSISTENTE - con características mixtas
PREMENSTRUAL
625.4(N94.3)
- con características melancolícas
300.4 (F34.1) - Con características atípicas
A. Cinco síntomas presentes en la última semana antes
del inicio menstrual. Mejora días después del inicio,
- con características psicóticas congruentes con haciéndose mínimos o desapareciendo a la siguiente
A. Ánimo deprimido durante la mayor parte del
el estado de ánimo semana.
día, mas dias de lo que este ausente durante un B. Uno o más síntomas
- con características psicóticas no congruentes
minimo de dos años. (Niños y adolescentes (1) Labilidad afectiva intensa- cambios de humor-.
con el estado de ánimo
ánimo irritable durante un minimo de un año (2) Irritabilidad, enfado intensa o aumento de los
- con inicio en el periparto
conflictos interpersonales.
B. Presencia, durante la depresión, de dos o ESPECÍFICAR SI: (3) Estado de ánimo intensamente deprimido,
mas síntomas: poco o mucho apetito, insomnio - En remisión parcial y total sentimientos de desesperanza o ideas de autodesprecio.
o hipersomnia, poca energía o fatiga, baja ESPECÍFICAR SI: (4) Ansiedad, tensión y/o sensación intensa de excitación
autoestima, entre otras. - Inicio temprano y tardío o nervios de puntas.
C. El individuo nunca ha estado sin los ESPECIFICAR SI: ( durante la mayor parte de los C. Con suma del criterio B deben sumar 5
(1) Disminución del interés por las actividades habituales
síntomas de los criterios A y B durante 2 meses. dos años mas recientes)
(2) Dificultad subjetiva de concentración
D. Un trastorno de depresión mayor puede - Con síndrome distímico puro (3) Fatigabilidad fácil o intensa falta de energía
estar presente durante 2 años - Con episodio de depresión mayor persistente (4) Cambio importante del apetito, ya sea
E. La alteración no se explica mejor por un - Con episodios intermitentes de depresión sobrealimentación o anhelo de alimentos específicos.
mayor, con episodio actual y sin episodio actual. (5) Hipersomnia o insomnio
trastorno esquizoafectivo persistente,
ESPECÍFICAR SI (6) Sensación de estar agobiada o sin control.
esquizofrenia, un T.delirante, u otro (7) Síntomas físicos como dolor o tumefacción mamaria,
- Leve
T.especificado o no especificado. dolor articular o muscular, sensación de "hinchazón" o
- Moderado
F. Los sintomas no se atribuyen a los efectos aumento de peso.
- Grave D. Malestar clínicamente significativo que interfiera en
fisiológicos de una sustancia.
las actividades de relación a otros- evitación,
G. Los síntomas causan deterioro en lo social, disminución y eficacia en el trabajo-
laboral u otras areas. E. No es solo una exacerbación de los síntomas de otro
.PREVALENCIA
trastorno sin embargo puede coexistir con cualquiera ya
transtorno depresivo presistente es sea trastornos depresivos, pánico o personalidad.
una amalgama del trastorno distímico F. Los síntomas no se pueden atribuir a los efectos
y del trastorno de depresión mayor fisiológicos de una sustancia u otra afección médica.
crónico. La prevalencia en 12 meses
de estudos unidos es aprox. Del 0.5%.
Prevalencia
Mujeres con menstruación: 1.8% -5.8%
Cumplen todos los criterios sin
deterioro funcional: 1.8%
Criterios con deterioro funcional y
síntomas concomitantes de otro
trastorno: 1.3%

También podría gustarte