Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

ALUMNA: ALONDRA TORRES DE LA ROSA

CATEDRÁTICO: DRA. SELENNE SANTIAGO PRADO

MATERIA: SALUD PUBLICA

GRADO: 4TO CUATRIMESTRE

TEMA: ENSAYO DEL 2DO Y 3ER PARCIAL


A lo largo de este cuatrimestre hemos aprendido que el trabajo social no solo se
encarga de ayudar al bienestar social, sino que también trabaja de la mano con la
salud pública para poder obtener dicha ayuda; si bien sabemos la salud pública es
un conjunto de actividades organizadas por las administraciones públicas, con la
participación social para prevenir las enfermedades así como para proteger,
promover y recuperar la salud de las personas; en este ensayo nos enfocaremos
en la salud pública y el ambiente;

El saneamiento básico es un tema de suma importancia dentro de los procesos


sociales de salud pública tiene conexión con el trabajo social como disciplina
orientada a mejorar las condiciones sociales de grupos, un ejemplo es ayudar a
tramitar los servicios básicos como el agua potable, el drenaje etc o igual vimos un
ejemplo con los vectores que son los animales trasmiten enfermedades, el trabajo
social con ayuda de instituciones ayuda a prevenir y promover la enfermedad a
base campañas como descacharramiento e informando de la enfermedad.

Otro tema que vimos fue la relación del ambiente social y la salud pública, el
trabajo social tiene una relación muy importante en estos temas ya que algunos
factores culturales, sociales y ambientales que nos rodean y que afectan de
manera positiva o negativos en la salud, recordemos que existen factores físicos y
químicos que pueden influir en la salud que nos pueden provocar enfermedades
emergentes y reemergentes, nos preguntaremos y que tiene que ver el trabajo
social en todo esto, como trabajadores sociales debemos prevenir no solo la
salud, también el cuidado del medio ambiente, sabemos que en cualquier
emergencia como trabajadores sociales debemos estar al apoyo y cuidado de las
personas, en caso de una enfermedad emergente debemos orientas y ayudar al
paciente a recibir la atención médica adecuada y el tratamiento, acompañar al
paciente en todo momento, lo mismo sucede si llega a pasar un desastre natural el
trabajador social debe estar para ayudar a los afectados, y darles la mejor calidad
y calidez en nuestro trabajo; aún nos falta mucho por aprender y llevarlo a la
práctica.
El trabajo social y la salud pública no es trabajar en una institución de salud; es
prevenir, promover la salud en general de las personas, no solo físicas también
emocionales; como aprendimos el primer día de este cuatrimestre la salud no es
solo como estas físicamente, también como te encuentras emocionalmente y con
las demás personas.

También podría gustarte