Está en la página 1de 14

PRIMER

BOLETÍN
INFORMATIVO
TRANSICIÓN:
Equipo de transición Asistencia Social (MSPAS), el Ministerio
de Relaciones Exteriores (MINEX), el
continúa con sesiones Banco de Guatemala, el Ministerio
sectoriales de Finanzas Públicas (MINFIN), el
Ministerio de Educación (MINEDUC) y el
El proceso de transición del presidente Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
electo, Bernardo Arévalo y la
vicepresidenta electa, Karin Herrera, Las reuniones sectoriales han contado
ha avanzado con reuniones sectoriales con la presencia de observadores de la
en distintas instituciones de gobierno. Organización de Estados Americanos
Desde el 10 de octubre, el equipo de (OEA).
transición ha sostenido reuniones
con autoridades del Ministerio de Hasta el 8 de noviembre, el equipo de
Cultura y Deportes (MCD), Ministerio transición ha sostenido sesiones de
de Energía y Minas (MEM), Ministerio transición en 12 ministerios, quedando
de Comunicaciones, Infraestructura y pendientes el Ministerio de Gobernación
Vivienda (CIV), Ministerio de Trabajo y (MINGOB) y Ministerio de la Defensa
Previsión Social (MINTRAB), el Ministerio (MINDEF).
de Ambiente y Recursos Naturales
(MARN), el Ministerio de Salud Pública y

Transición 2
Vicepresidenta electa asiste Equipo de transición
a sesión de transición en el participa en sesión sectorial
GEDS contra la Trata de personas
La vicepresidenta electa, Karin La vicepresidenta electa, Karin
Herrera, participó junto con su equipo Herrera, sostuvo una reunión para
de trabajo en la primera sesión técnica recibir información sobre el trabajo de
de transición en el Gabinete Específico la Comisión Interinstitucional contra la
de Desarrollo Social (GEDS). La reunión Trata de Personas. Este encuentro se
tuvo como objetivo conocer el trabajo llevó a cabo como parte del proceso de
del GEDS, así como su promoción en transición de la vicepresidencia.
el desarrollo social y económico de
Guatemala. https://x.com/KarinHerreraVP/sta-
tus/1715039243796423149?s=20
h t t p s : // x . c o m / Ka r i n H e r r e r aV P/
19 de octubre de 2023
status/1714673385173647381?s=20
18 de octubre de 2023

Transición 3
Karin Herrera se reúne con Vicepresidenta electa inicia
organizaciones y colectivos transición en el GABECO
de pueblos indígenas
La Dra. Karin Herrera participó en la
El 26 de octubre, la vicepresidenta primera sesión sectorial de transición
electa, Karin Herrera, llevó a cabo con las autoridades del Gabinete
una sesión sectorial de trabajo para Específico de Desarrollo Económico. La
abordar los desafíos en el seguimiento sesión tuvo como propósito compartir
de acciones estratégicas enfocadas sobre avances en materia de desarrollo
en el cumplimiento de los derechos económico, así como de las mesas
individuales y colectivos de los pueblos temáticas de atracción de inversión y
indígenas. En dicha reunión participó el certeza jurídica, riesgo país, turismo,
equipo de vicepresidencia, encabezado MiPyMes y carga tributaria.
por el vicepresidente, Guillermo Castillo;
así como, el equipo de transición. La sesión también se enfocó en
compartir opiniones sobre la situación
https://twitter.com/KarinHerreraVP/ económica del país.
status/1717701974429167644?t=D-
62Lix7JjSoFPSKBpM6ieA&s=19 https://twitter.com/KarinHerreraVP/
status/1717955538753826941?t=Y-
26 de octubre de 2023 bkakw5_7zT4EIFzXdmyEA&s=19

29 de octubre de 2023

Transición 4
DIÁLOGO
que permita trazar el camino y así
Presidente electo llama al encontrar soluciones en pro de la unidad
y el futuro de las y los guatemaltecos,
diálogo y enfatizó en que “la violencia no es un
instrumento adecuado ni justo para la
En rueda de prensa, el presidente
resolución de conflictos políticos, y que
electo, Bernardo Arévalo, condenó
siempre deben ser abordados a través
la orden emitida por la Corte de
del diálogo y la conciliación”.
Constitucionalidad de usar la fuerza en
contra de las y los manifestantes.
https://x.com/BArevalodeLeon/sta-
tus/1714758764182593779?s=20
El Dr. Arévalo hizo una llamado a los
distintos sectores para unirse en favor 19 de octubre de 2023
de la democracia, a través del diálogo

Diálogo 5
Acción por la democracia Previamente también se solicitó
integrar un equipo legal que asesorará
Luego de haber convocado a un la ruta de las acciones que se puedan
diálogo nacional, el presidente electo tomar. El proceso se dirige a plantear
de Guatemala, Bernardo Arévalo, un acuerdo común a corto plazo, que
facilitó una serie de sesiones de diálogo a su vez traza la línea bajo, la cual el
con representantes de cámaras y gobierno entrante trabajará, buscando
grupos empresariales, así como con acuerdos y priorizando el diálogo.
autoridades ancestrales, con el objetivo
de tomar medidas pragmáticas Estas sesiones iniciaron el 19 de
que garanticen la protección de la octubre, llevándose a cabo alrededor
democracia del país. de 4 sesiones hasta el 31 de octubre.
Las conversaciones continúan en
En la cuarta sesión, las autoridades torno al proceso del fortalecimiento
ancestrales y empresarios acordaron de la democracia, buscando acuerdos
hacer público un comunicado en mutuos que favorezcan la promoción
conjunto en el que se reiteró el de acciones en favor de la democracia.
compromiso por la democracia y la
defensa del voto, pero sobre todo, como https://twitter.com/BArevalodeLeon/
un compromiso para trabajar en pro status/1716979068342550964?t=z-
del bien común creando estrategias en 5vi6lx3EUAeJSDahhFUgw&s=19
beneficio de la sociedad guatemalteca.

Diálogo 6
Presidente electo conversa
sobre Derechos Humanos
con delegación de los Países
Bajos
El presidente electo de Guatemala,
Bernardo Arévalo, en su compromiso por
el desarrollo y los Derechos Humanos
en el país, dialogó con el embajador de
los Derechos Humanos de los Países
Bajos, Wim Geerts. Durante la reunión,
el embajador expresó la disposición del
gobierno neerlandés para sumarse y
trabajar en conjunto por el desarrollo y
los Derechos Humanos en Guatemala.

https://x.com/BArevalodeLeon/sta-
tus/1716951625716175121?s=20
24 de octubre de 2023

Diálogo 7
POLÍTICO
importancia de la democracia, la
Vicepresidenta refuerza unidad y el desarrollo en el país.
relaciones internacionales La Dra. Herrera recordó la importancia
con Francia de la participación de las y los
estudiantes en las transformaciones
El 19 de octubre, Karin Herrera, históricas del país. Además, señaló
vicepresidenta electa, sostuvo una que es necesario rememorar el pasado
reunión con los y las representantes para caminar hacia un mejor futuro y
de la embajada de Francia. En esta nunca olvidar a aquellos compañeros
reunión mencionó la importancia de y compañeras que con su vida y
crear lazos entre los distintos actores valentía iluminaron en dirección a una
internacionales para reforzar las Guatemala mejor.
relaciones bilaterales.
El Dr. Arévalo por su parte resaltó la
19 de octubre de 2023
importancia de los logros alcanzados
en 1944 y la esperanza que los procesos
Binomio electo conmemora la de cambio generan en la búsqueda
Revolución de Octubre de un país libre de corrupción, un país
democrático, pero sobre todo, una
En conmemoración de la Revolución de nación para todos y todas.
Octubre de 1944, el presidente electo,
Bernardo Arévalo y la vicepresidenta https://twitter.com/BArevalodeLeon/
electa, Karin Herrera, se congregaron status/1715422167993659559?t=lQ-
ante cientos de guatemaltecos y BHGArKK3KxxlIn1pW83w&s=19
guatemaltecas para rememorar la
20 de octubre de 2023

Político 8
Lucha contra la desnutrición
infantil
El Programa Mundial de Alimentos de
las Naciones Unidas (PMA) presentó a
la vicepresidenta electa, Karin Herrera,
su plan estratégico para resolver el
problema de la desnutrición en el
país. Este plan estratégico es una
iniciativa importante para avanzar en
la reducción de brechas que son causa
y consecuencia de la desnutrición en
Guatemala.

https://x.com/KarinHerreraVP/sta-
tus/1716634265109102634?s=20
23 de octubre de 2023

Político 9
Binomio electo se reúne con
Nichols reiteró su compromiso por la
el subsecretario de Estado de defensa de la democracia en el Estado
Estados Unidos para Asuntos de Guatemala, así como su apoyo al
del Hemisferio Occidental proceso democrático de transición
rumbo a la toma de posesión el
En una reunión que tuvo lugar este próximo 14 de enero. Ambos líderes
24 de octubre, el presidente electo, expresaron su disposición a continuar
Bernardo Arévalo y la vicepresidenta trabajando de manera colaborativa en
electa, Karin Herrera, sostuvieron un estos asuntos clave y buscar soluciones
diálogo con el subsecretario de Estado que beneficien a ambos países y a la
de Estados Unidos para Asuntos del estabilidad de la región rumbo a la
Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols. nueva primavera.
El encuentro que comenzó a las 9
de la mañana, contó también con la https://x.com/BArevalodeLeon/sta-
presencia del equipo de trabajo del tus/1716870774764535859?s=20
binomio electo.
https://x.com/KarinHerreraVP/sta-
Está reunión representó un paso tus/1716871209659609154?s=20
significativo en el fortalecimiento de
24 de octubre de 2023
las relaciones bilaterales entre Estados
Unidos y Guatemala, así como en el
compromiso del presidente electo y su
equipo para abordar los desafíos que
enfrenta la región de manera conjunta.

Político 10
Binomio electo destaca la desarrollo y la justicia en Guatemala,
siendo esta un eje importante a
importancia de la educación fortalecer durante el gobierno de la
para el país Nueva Primavera.

Autoridades de la Universidad Rafael Esta reunión fue una oportunidad


Landívar (URL) invitaron al presidente para destacar la importancia de los
electo, Bernardo Arévalo y a la centros universitarios en la formación
vicepresidenta electa, Karin Herrera, de jóvenes capaces de hacer de
al centro de educación superior para Guatemala un mejor país.
discutir el futuro del país y los proyectos
de la universidad para los próximos https://x.com/KarinHerreraVP/sta-
años. El rector, Miguel Cortes Bofill, tus/1717330451478593765?s=20
presentó los planes que encabezan
esta casa de estudio. https://x.com/BArevalodeLeon/sta-
tus/1717332602846085597?s=20
El binomio electo remarcó la vital
importancia de la educación para el 25 de octubre de 2023

Político 11
Bernardo Arévalo asiste a También, se refirió al proceso de
diálogo iniciado con los representantes
Foro CAP 2023 de distintas cámaras empresariales y
autoridades ancestrales.
Con la asistencia de alrededor
de 300 periodistas nacionales e
Habló de las sesiones sectoriales de
internacionales, el presidente electo,
diálogo como una “reconfiguración
Bernardo Arévalo, participó en el
de las relaciones” en el país, dónde se
tercer día del Foro Centroamericano
busca converger para un verdadero
de Periodismo 2023 (Foro CAP).
cambio desde las fuerzas sociales y
políticas.
En la décimo tercera edición del
Foro CAP, el presidente electo fue
Ante esto, también recordó el rol
entrevistado por el periodista de El
histórico de las autoridades ancestrales
Faro, José Luis Sanz, para abordar
y los pueblos indígenas, donde resaltó la
temas coyunturales nacionales e
importancia de reconocer su liderazgo,
internacionales. Posteriormente abrió
pero sobre todo de la participación
un espacio de preguntas para las y los
activa que tienen en la sociedad
periodistas presentes.
guatemalteca.
Durante la entrevista, el Dr. Bernardo
El Dr. Arévalo abordó temas sobre la
Arévalo señaló preocupante el intento
libertad de prensa, el desarrollo social
de cuestionar el proceso electoral y con
y económico durante su gobierno, así
ello, los resultados obtenidos durante
como la seguridad y la democracia.
la primera y segunda vuelta electoral,
El Foro CAP 2023 culmina el sábado
resultados ya certificados por el
28 de octubre y ha tenido lugar en la
Tribunal Supremo Electoral. Resaltó
Ciudad de la Antigua Guatemala en la
que “las acciones del MP van a continuar
Cooperación Española.
y mientras continúen serán peligrosas,
incluso para las personas que han 27 de Octubre de 2023
contribuido en el proceso electoral”.

Político 12
Inicia proceso de transición conocimientos sobre los programas y
proyectos en curso, así como sobre los
en secretarías de gobierno planes y estrategias a futuro. Hasta el
momento se ha avanzado con todas
A partir del 30 de octubre, se dio inicio
las secretarías y dependencias de
al proceso de transición en las distintas
vicepresidencia, así como en las de
secretarías de gobierno en el país. Las
presidencia. Las secretarías restantes
primeras secretarías en comenzar con
cuentan con fecha de programación,
las sesiones sectoriales de transición
siendo estas la Secretaría de Obras
fueron la Secretaría de Planificación
Sociales de la Esposa del Presidente y
y Programación de la Presidencia, la
la Secretaría de Seguridad Alimentaria
Secretaría de Asuntos Administrativos
y Nutricional.
y Seguridad y la Secretaría de
Inteligencia Estratégica del Estado.
https://prensa.gob.gt/comunica-
do/proceso-de-transicion-avan-
Durante las sesiones sectoriales
za-en-su-segunda-fase-0
de transición, se llevarán a cabo
reuniones entre los equipos salientes 30 de Octubre de 2023
y entrantes de cada secretaría, con
el fin de intercambiar información y

Político 13
​​Presidente electo únicamente a la Ciudad de Guatemala,
sino al área metropolitana. Otro
anuncia plan de trabajo de los proyectos de infraestructura
en infraestructura vial, anunciados es el puente El Frutal, el
en coordinación con cual conectará CENMA - Petapa.
Municipalidad de Guatemala
El presidente electo destacó la
En una primera sesión de trabajo entre importancia del desarrollo de estos
el presidente electo, Bernardo Arévalo, proyectos para mejorar la calidad
y el alcalde de la Ciudad de Guatemala, de vida de zonas que han estado
Ricardo Quiñónez, se abordaron abandonadas y sin inversión por
diversos temas como educación, salud, parte del gobierno en términos de
desarrollo y transporte público en infraestructura básica.
beneficio de las y los guatemaltecos.
Durante el encuentro, el Dr. Arévalo El gobierno entrante trabajará en
enfatizó en la importancia del trabajo recuperar instituciones del Estado que
en conjunto para alcanzar objetivos en invierten en su población y que buscan
pro del bien común. llevar los servicios de una manera
eficiente a todo el pueblo.
El presidente electo anunció el plan
de trabajo en infraestructura vial por https://x.com/BArevalodeLeon/sta-
medio de dos proyectos. Uno de ellos es tus/1720522410636525870?s=20
el primer metro, el cual beneficiará no 3 de Noviembre de 2023

Político 14

También podría gustarte