Está en la página 1de 8

RAMIREZ/ALVARADO.

MATERIA: NULIDAD DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD.

RIT C-367-2022

Melipilla, a veintiocho de agosto de dos mil veintitrés.

VISTOS, OÍDOS Y CONSIDERANDO:

PRIMERO: Demanda. Ante este Juzgado de Familia de


Melipilla, con fecha 11 de mayo de 2022, dedujo demanda de
nulidad del acto de reconocimiento don ALEX JULIÁN RAMIREZ
NÚÑEZ, servicios publicitarios gráficos, C.I. 14.311.693-k,
domiciliado en Patricio Aguirre N°0934, Hacienda San Martin,
comuna de Melipilla, en contra del menor AGUSTIN MARIANO
RAMIREZ ALVARADO, de 7 años de edad al momento de
interponerse la acción, C.I. 24.839.216-9, representado por
su madre doña KARIN YASMÍN GISELA ALVARADO LÓPEZ, no señala
profesión u oficio, C.I. 17.305.301-0, ambos domiciliados en
Pasaje Manzanales N°665, Chacra San Pedro, Comuna de
Melipilla, a fin que se declare nulo el acto del
reconocimiento y se retrotraiga a la realidad jurídica
anterior, practicándose las subinscripciones pertinentes, sin
costas.

Fundó su demanda en que mantuvo una relación sentimental


de 2 años aproximadamente con la madre del menor de autos,
naciendo el 29 de diciembre de 2014, AGUSTÍN MARIANO RAMÍREZ
ALVARADO, a quien reconoció como su hijo creyendo que era el
padre biológico del niño, ya que si bien en el momento que le
contó la noticia de su embarazo ya no tenía una relación
sentimental con la demandada, existían altas probabilidades
que fuera el padre del niño.

Señaló que durante el embarazo la relación con la madre


fue muy tensa, teniendo problemas incluso para saber sobre el
bienestar del niño, lo que se mantuvo, existiendo demandas
por relación directa y regular y alimentos.

Hizo presente que hace poco tiempo la demandada le


comentó que no era hija biológica de su madre, momento en el
que surgieron las dudas acerca de su paternidad y en marzo

Este documento tiene firma electrónica


y su original puede ser validado en
http://verificadoc.pjud.cl

Código: RFCPXHPEBNH
del año 2022, se realizó prueba de paternidad genética
arrojando un 0% de probabilidad de paternidad con el menor de
autos.

El 22 de marzo de 2022, momento en que recibió el


examen, asume completamente que el niño que consideraba su
hijo biológico no era tal, desprendiéndose de la falsa
representación de la realidad que con justo motivo padecía.

Por lo anterior, se hace evidente que su voluntad se


encontraba viciada por error al momento del reconocimiento de
AGUSTÍN RAMÍREZ ALVARADO como su hijo.

Previas citas legales, solicitó que se declare la


nulidad en los términos expuestos, sin costas.

SEGUNDO: Contestación. Con fecha 09 de agosto de 2022,


la demandada contestó en tiempo y forma, allanándose en
síntesis a la misma y manifestando su disposición a que se
practiquen las pericias biológicas correspondientes, para
determinar de forma efectiva la filiación de su hijo.

TERCERO: Audiencia Preparatoria. Con fecha 26 de agosto


de 2022, con la asistencia de las partes, sus apoderados, y
de curador ad-litem en representación de los derechos del
menor, se llevó a efecto audiencia preparatoria de rigor,
efectuándose breve síntesis de la demanda y su contestación.
Acto seguido, se fijó el objeto del juicio y como hechos a
probar: a) Efectividad de ser el demandante padre biológico
del niño de autos; b) Época en la que el actor reconoció al
niño de autos como su hijo ante el Servicio de Registro Civil
e Identificación; c) Época en la cual el actor habría tomado
conocimiento del error alegado en su demanda, ofreciendo las
partes las probanzas de las que se valdrían en la audiencia
de juicio respectiva.

CUARTO: Audiencia de juicio. Con fechas 16 de junio y 24


de agosto de los corrientes, con la asistencia de las partes
y sus apoderados y curador ad-litem, se llevó a efecto
audiencia de juicio, en la que se incorporaron las probanzas
ofrecidas por las partes, se efectuaron las observaciones a
la prueba rendida, sin escucharse al menor en audiencia
confidencial, por no haber comparecido a la audiencia

Este documento tiene firma electrónica


y su original puede ser validado en
http://verificadoc.pjud.cl

Código: RFCPXHPEBNH
especialmente fijada para tales efectos, dictándose veredicto
a continuación.

QUINTO: Prueba de la demandante. A fin de acreditar los


hechos en que fundó su libelo, la demandante incorporó
mediante lectura resumida las siguientes probanzas:

a) A folio 2, certificado de nacimiento del menor


AGUSTÍN MARIANO RAMÍREZ ALVARADO, RUT N° 24.839.216-9, nacido
el 29 de Diciembre de 2014. Nombre de la madre KARIN YAZMÍN
GISELA ALVARADO LÓPEZ; Nombre del padre ALEX JULIÁN RAMÍREZ
NÚÑEZ. No mantiene ningún tipo de subinscripción.

b) A folio 3, informe de paternidad mediante análisis de


ADN (STRs), de fecha 22 de marzo de 2022, practicado por
Biogenetics, con muestras de hisopado bucal pertenecientes al
presunto padre ALEX JULIÁN RAMÍREZ NÚÑEZ y muestras de
hisopado bucal pertenecientes a un segundo evaluado sindicado
como HIJO, que fueron aportadas por el presunto padre y
obtenidas en dependencias ajenas al laboratorio. Resultados
indican que se excluye la paternidad del hijo respecto del
padre presunto. La probabilidad de paternidad es de 0%.

c) A folio 48, consta Informe pericial biológico de ADN,


practicado por Servicio Médico legal, sin fecha, dando cuenta
de la recepción de muestras del actor, la madre y el menor de
autos, que en sus conclusiones señala en síntesis, que de
acuerdo a los perfiles genéticos observados, NO EXISTE
coincidencia en los alelos de los loci entre las muestras del
presunto padre y del hijo, resultando el presente Informe en
EXCLUSIÓN DE LA PATERNIDAD.

SEXTO: Prueba de la demandada. A fin de acreditar los


hechos en que fundó su defensa, la demandada incorporó
mediante lectura resumida las siguientes probanzas:

a) A folio 2, certificado de nacimiento del menor


AGUSTÍN MARIANO RAMÍREZ ALVARADO, RUT N° 24.839.216-9, nacido
el 29 de Diciembre de 2014. Nombre de la madre KARIN YAZMÍN
GISELA ALVARADO LÓPEZ; Nombre del padre ALEX JULIÁN RAMÍREZ
NÚÑEZ. No mantiene ningún tipo de subinscripción.

b) A folio 48, consta Informe pericial biológico de ADN,


practicado por Servicio Médico legal, sin fecha, dando cuenta

Este documento tiene firma electrónica


y su original puede ser validado en
http://verificadoc.pjud.cl

Código: RFCPXHPEBNH
de la recepción de muestras del actor, la madre y el menor de
autos, que en sus conclusiones señala en síntesis, que de
acuerdo a los perfiles genéticos observados, NO EXISTE
coincidencia en los alelos de los loci entre las muestras del
presunto padre y del hijo, resultando el presente Informe en
EXCLUSIÓN DE LA PATERNIDAD.

c) Informe del SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E


IDENTIFICACIÓN, remitiendo partida oficial de nacimiento de
AGUSTIN MARIANO RAMIREZ ALVARADO, Runº24.839.216-9, en la
cual no existe subinscripción de reconocimiento, ya que al
momento de inscribirlo en el servicio fue reconocido por
ambos padres.

También se valió de la declaración de parte del


demandante ALEX JULIÁN RAMÍREZ NÚÑEZ, quien debidamente
juramentado a decir verdad, expuso que mantuvo una relación
de pololeo de 2 años con la demandada, el niño Agustín
Ramírez Alvarado debiera tener 8 años, nació el 29 de
diciembre de 2014, el deponente lo inscribió en calidad de
padre, 1 o 2 ocasiones celebró cumpleaños, no recuerda cuando
solicitó relación directa y regular, tuvo contacto con el
niño en el régimen de visitas, toda la familia lo conoció
como nuevo integrante de la familia. El contacto no fue desde
el nacimiento, fue desde 1 año 9 meses hasta los 7 años,
cuando tuvo el resultado de ADN, no tuvo más contacto, el
peritaje lo realizó porque empezaron sus dudas, siempre
estuvieron por comentarios de personas cercanas a la madre,
amigos. El peritaje lo hace después de conversación con la
madre, desde el resultado de Biogenetics no hay contacto, la
madre le comentó en enero de 2022 que ella no era hija
legítima de su madre y viajó al sur a conocer a su madre
biológica.

SÉPTIMO: Entrevista confidencial con el niño. Se deja


constancia que no se pudo entrevistar al menor AGUSTIN
MARIANO RAMIREZ ALVARADO, con fecha 24 de agosto de 2023, por
no haber concurrido a la instancia procesal respectiva, sin
perjuicio de haberse expuesto por la curadora ad-litem el
tenor del contacto mantenido con la madre de su representado,
dichos que constan íntegramente en sistema de audio y que
serán tenidos a la vista al momento de resolver.

Este documento tiene firma electrónica


y su original puede ser validado en
http://verificadoc.pjud.cl

Código: RFCPXHPEBNH
OCTAVO: Normativa aplicable. Conforme lo dispone el
artículo 186 del Código Civil: “La filiación no matrimonial
queda determinada legalmente por el reconocimiento de uno de
los progenitores, o de ambos, o por sentencia firme en juicio
de filiación”. Por su parte, el inciso segundo el artículo
189 del mismo cuerpo legal, refiere que el reconocimiento es
irrevocable. Con todo, el artículo 202 de la normativa ya
referida, permite impetrar la nulidad del acto de
reconocimiento por vicios de la voluntad, dentro del plazo de
un año, contado desde la fecha de su otorgamiento o, en el
caso de fuerza, desde el día en que ésta hubiere cesado.

NOVENO: Paternidad biológica no acreditada. Asentado lo


anterior, resulta importante señalar, que el examen de ADN es
la prueba científica que posibilita la obtención de la
verdadera identidad biológica de una persona, y por su
extraordinaria importancia, el legislador contempló, de
conformidad a lo dispuesto en el artículo 199 inciso 2° del
Código Civil, que el juez pueda dar a dicha prueba pericial,
por sí sola, valor suficiente para establecer la paternidad o
maternidad, o para excluirla, según sea el caso. En ese orden
de cosas, y con el mérito de los informes periciales
incorporados, tanto aquel realizado de manera previa y
particular por el actor como el decretado por este tribunal
en el curso del proceso, se ha podido establecer que el
demandante, don ALEX JULIÁN RAMIREZ NÚÑEZ, carece de la
calidad de padre biológico del menor de autos, el niño
AGUSTIN MARIANO RAMIREZ ALVARADO, no obstante figurar como
padre legal.

DÉCIMO: Época del reconocimiento. Es un antecedente de


la causa, no controvertido por las partes, que en el caso de
marras ha mediado un reconocimiento expreso y voluntario del
padre legal, coetáneo con el nacimiento del menor, el día 30
de diciembre de 2014, mas alegándose posteriormente una falsa
representación de la realidad por el actor, en el sentido que
si lo hizo fue justamente porque su consentimiento se
encontraba viciado, debido a ignorancia o concepto equivocado
que tenía de los hechos.

Este documento tiene firma electrónica


y su original puede ser validado en
http://verificadoc.pjud.cl

Código: RFCPXHPEBNH
DÉCIMO: Época en la cual el actor habría tomado
conocimiento del error alegado en su demanda. Conforme se ha
podido ilustrar al tribunal con las probanzas aportadas por
las partes, si bien no se ha podido acreditar fehacientemente
ninguna conducta dolosa de la madre demandada, configurada a
través de actos positivos tendientes a obtener un
consentimiento forzado o errático del actor, se visualiza un
manifiesto error de hecho por parte de éste, consistente en
la convicción de haber mantenido una vinculación afectiva y/o
sexual de manera exclusiva con la demandada en el período de
la concepción, y que resultó esencial para acceder al acto
unilateral del reconocimiento, situación que cambia ante la
existencia de rumores y comentarios de terceros cercanos a la
madre, y que únicamente se desvirtúan con el examen de ADN
respectivo que excluye su paternidad, corroborado por aquel
practicado en el presente juicio, razón por la cual resulta
ajustado a derecho prestarle acogida en los términos que se
expondrán en lo resolutivo del fallo.

UNDÉCIMO: Consideraciones finales. No puede esta juez


dejar de referirse en acápite especial, a la actitud adoptada
por las partes durante la secuela del juicio. Por una parte,
llama poderosamente la atención la forma en que el padre
demandante, antepuso en todo momento sus intereses personales
por sobre el bienestar del menor de autos, invisibilizando su
calidad de sujeto de derechos y manteniendo una actitud de
absoluto rechazo hacia cualquier posibilidad de seguir
relacionándose con el niño, a pesar del vínculo afectivo
creado por casi 6 años, cuyo único fundamento fue la
existencia de una pericia biológica que descartaba una
relación consanguínea. En el mismo sentido, la madre mantuvo
inicialmente y durante los actos del procedimiento, una
conducta de completa pasividad, allanándose a las alegaciones
del padre, renunciando a defender el derecho a la identidad
de su hijo, omitiendo información relevante en cuanto al
verdadero o presunto padre biológico, aun siendo confrontada
con la prueba biológica indubitada. Sin perjuicio de lo
anterior, considera la suscrita, que amparar esta verdad
legal existente, por sobre la realidad biológica y social del
niño, pudiese serle más perjudicial, en cuanto implicaría
mermar su desarrollo emocional y necesidad de relacionarse
con figuras significativas, a su corta edad, instando a la

Este documento tiene firma electrónica


y su original puede ser validado en
http://verificadoc.pjud.cl

Código: RFCPXHPEBNH
madre para que en lo sucesivo, inicie las acciones de
filiación pertinentes para garantizar el efectivo ejercicio
de sus derechos.

Por lo expuesto, y vistos, además, lo dispuesto en los


artículos 61 y siguientes de la Ley 19.968, y artículos 186 y
siguientes del Código Civil, y convención internacional de
los derechos del niño, se declara:

I.- Que se acoge la demanda en todas sus partes y, en


consecuencia, se declara nulo el reconocimiento de paternidad
efectuado por el demandante de autos, don ALEX JULIÁN RAMIREZ
NÚÑEZ, C.I. 14.311.693-k, respecto del niño AGUSTIN MARIANO
RAMIREZ ALVARADO, C.I. 24.839.216-9.

II.- Subinscríbase, una vez firme y ejecutoriada esta


sentencia, al margen de la inscripción de nacimiento de
AGUSTIN MARIANO RAMIREZ ALVARADO, C.I. 24.839.216-9, nacido
el día 29 de Diciembre de 2014, inscrito con el N°1778, en la
circunscripción Melipilla, Registro S/N, año 2014,
eliminándose en el acápite correspondiente al nombre del
padre, el de don ALEX JULIÁN RAMIREZ NÚÑEZ, C.I. 14.311.693-
k, debiendo oficiarse para tales efectos al efecto al
Servicio de Registro Civil e Identificación.

III.- Que no se condena en costas a la demandada,


considerándose únicamente que se encuentra patrocinada por la
Corporación de Asistencia Judicial de Melipilla.

Notifíquese por correo electrónico a los apoderados


judiciales de las partes y a curador ad litem, sin perjuicio
de su remisión a las partes que lo hayan consignado en el
proceso.

Regístrese, certifíquese y archívese en su oportunidad.

RIT C-367-2022.

DICTADA POR DOÑA SORAYA PADILLA BUSTOS, JUEZ TITULAR DEL


JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA.

Este documento tiene firma electrónica


y su original puede ser validado en
http://verificadoc.pjud.cl

Código: RFCPXHPEBNH
Soraya Padilla Bustos
Juez
PJUD
Veintiocho de agosto de dos mil veintitrés
15:37 UTC-4

También podría gustarte