Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

CU UAEM VALLE DE CHALCO


LICENCIATURA EN DERECHO

SISTEMA JURIDICO

PROFESOR:
JUAN CARLOS HERNANDEZ HERNANDEZ

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

ALUMNA:
SANCHEZ VALDES FATIMA DAFNE

FECHA DE ENTREGA: 15-10-23


SISTEMA JURIDICO.
Los sistemas jurídicos pueden definirse como “aquel conjunto articulado y
coherente de instituciones, métodos, procedimientos y reglas legales que
constituyen el derecho positivo de un lugar y tiempo determinados.
El sistema jurídico reúne las estructuras y las modalidades de funcionamiento de
las instancias encargadas de la aplicación de reglas de Derecho, así como los
servicios que emanan de ellas. El sistema jurídico comprende así el aparato
jurisdiccional, pero también el aparato no jurisdiccional.
CONCEPTO DE SISTEMA
Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre
sí.
Conjunto de cosas que relacionadas entre si ordenadamente contribuyen a
determinado objeto.
Conjunto de órganos que intervienen en alguna de las principales funciones
vegetativas. (Sistema nervioso)
Conjunto estructurado de unidades relacionadas entre sí que se definen por
oposición; la lengua o los distintos componentes de la descripción lingüística.
De estas distintas definiciones de sistema podemos darnos una idea de como
concebirla.
¿QUÉ ES UN SISTEMA JURIDICO?
Sistema jurídico es un conjunto de normas jurídicas y principios de derecho que se
relacionan entre si para dar un único sentido al derecho de un país.
“Conjunto de normas positivas vigentes relacionadas entre si y escalonadas o
jerarquizadas, que rigen en cada momento la vida y las instituciones de todas
clases dentro de una nación determinada”- Osorio
Las normas positivas vigentes de un país giran en torno a una norma fundamental
Que generalmente recibe el nombre de constitución, sin embargo, estas normas
positivas no solo están formadas por la constitución si no, por las leyes,
reglamentos, disposiciones, sentencia judicial, costumbres y contratos.
Sabiendo eso, el concepto de sistema jurídico seria:
“Conjunto de leyes, principios jurídicos, instituciones administrativas, sentencias
judiciales y costumbre jurídica, relacionadas entre sí de forma coherente, a efecto
de permitir la aplicación del orden jurídico de un país en un momento determinado”
FAMILIA JURIDICA:
Esta clasificación agrupa a los diferentes sistemas jurídicos existentes en familias
jurídicas.
Familia romano- germánica:
Es una fusión de las culturas romana y germana en el occidente de Europa. Se
caracteriza por elaborar las normas jurídicas al inicio y aplicarlas posteriormente a
los problemas dentro de la sociedad.
Familia del Common Law:
Característico de los países anglosajones su derecho se caracteriza por
sustentarse a través de las decisiones de los tribunales.
Familia jurídica socialista:
Aplicado principalmente en Rusia, su derecho es elaborado de acuerdo con el
socialismo.
Familia jurídica religiosa:
Aplica para los países en los que si ordenamiento jurídico se basa en un libro que
es considerado una revelación divina.
Familia jurídica mixta:
Aquí se ubican todos aquellos sistemas que no pueden ubicarse en una de las
familias anteriores.
¿CUÁL ES LA DISTINCION ENTRE SISTEMA JURIDICO Y FAMILIA JURIDICA?
Familia jurídica:
• Clasificación de sistemas jurídicos
• Comparten creación y aplicación del Derecho
Sistema jurídico:
• Ley
• Instituciones
• Uno por cada país
SISTEMA JURIDICO MEXICANO
Se compone de:
• Todo el ordenamiento jurídico nacional
• Instituciones
• Costumbre jurídica
• Jurisprudencia
• Principios
• Gira en torno a la Constitución Federal
La constitución política de los estados unidos mexicanos establece en
Art 40.
• Somos una Republica representativa, democrática, laica, federal.
• Nuestro país se compone de Estados libres y soberanos y por la Ciudad de
México.
• Unidos en una Federación
Art 41.
• El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión
• También por los Estados de la Republica y la Ciudad de México.
• Las leyes de los Estados de la Republica en ningún caso podrán
contravenir las estipulaciones del Pacto Federal.
Art. 49
• El supremo poder de la Federación se divide para su ejercicio Legislativo,
Ejecutivo y Judicial.
Art. 50
• El poder legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un
congreso general, que se dividirá en dos cámaras, una de diputados y otra
de senadores.
Art. 80
• Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo
individuo, que se denominara “presidente de los Estados Unidos
Mexicanos”
Art. 94
Se deposita el ejercicio del poder judicial de la federación en:
• Una suprema corte de justicia
• En un tribunal Electoral
• En plenos regionales
• En tribunales colegiados de circuito
• En tribunales colegiados de Apelación
• En juzgados de distrito
Art. 116
De la misma forma a nivel federal, cada Entidad Federativa dispone de su propia
• Constitución local
• Leyes locales
• Poderes locales

También podría gustarte