Está en la página 1de 1

1CIV90 - Introducción a la erosión hídrica Semestre: 2023-II

Task 2. Cuencas Hidrográficas


I. DESCRIPCIÓN
Deberán delimitar 3 cuencas hidrográficas de la vertiente del pacífico, caracterizar cada
uno de estos y comprar los valores obtenidos. El objetivo es que puedan reflexionar
acerca de lo que implica una determinada forma y su influencia sobre el comportamiento
hidrológico del mismo. El informe deberá contener la siguiente información:

• Carátula (Información de los integrantes del grupo)


• Caracterización de las cuencas (La cuenca delimitada con su red de drenaje, así
como los parámetros presentados en el taller, sería genial si incluyen más)
• Comparación de las cuencas (Comparar que implica el valor de cada parámetro
obtenido para las tres cuencas)
• Conclusiones (Reflexiones finales)

La estructura del informe queda a su disposición, pero la información anterior debe estar
sí o sí. Las cuencas que cada uno de los 6 grupos debe trabajar son los siguientes:

Grupos Cuencas Hidrográficas


01 Piura, Olmos, y Camaná
02 Acarí, Supe, y Tambo
03 Chancay-Lambayeque, Topará, y Culebras
04 Chicama, Lacramarca, y Lurín
05 Pisco, Ica, y Atico
06 Locumba, Pativilca, Chamán
Si hubiera alguna duda con respecto a las cuencas hidrográficas asignadas,
comuníquenlo lo más antes posible, no esperen 1 día antes de la fecha límite.

NOTA: Si bien se pueden descargar las delimitaciones de internet, al comparar estos con
las delimitaciones hechas en ArcGIS, estas no van a coincidir (experiencia personal). Así
que eviten hacerlo porque son fáciles de detectar. Sigan los pasos mostrados en el taller.

II.REFERENCIAS ÚTILES
Autoridad Nacional del Agua (ANA). (2015). Evaluación de recursos hídricos en la cuenca

del río Jequetepeque: Aguas superficiales.

Autoridad Nacional del Agua (ANA). (2019). Estudio hidrológico de la unidad hidrográfica

Chillón.

Chow, V.-T., Maidment, D. R., & Mays, L. W. (1994). Hidrología Aplicada (J. G. Saldarriaga

& G. R. Santos G., Eds.; 1ra ed., Vol. 1). EDITORIAL NOMOS S.A.

Villón Béjar, M. G. (2020). Hidrología (Centro de Desarrollo de Material Bibliográfico, Ed.;

2da ed., Vol. 1). Ediciones Villón.

B.Sc. Oscar M. Cabezas Nivin

También podría gustarte