Está en la página 1de 9

Daños laborales, considerados de patologías inespecí cas...

a.
La insatisfacción laboral, es el malestar que sufre el trabajador/a como
consecuencia de su trabajo. Se puede producir cuando las
compensaciones que recibe no superan el esfuerzo que realiza para la
empresa. Incide de una forma muy notable en el rendimiento.

b.
La insatisfacción laboral, como disminución de la capacidad física y
mental de un trabajador/a. Los síntomas de la fatiga son dolores de
cabeza, mareos, insomnio, irritabilidad, depresión, … NO CORRECTA

c.
La insatisfacción laboral, es un proceso natural que afecta a todos los
seres vivos y que puede acelerarse a causa del trabajo.

d.
La insatisfacción laboral, se experimenta cuando las demandas del
medio ambiente de trabajo superan las capacidades del trabajador
para hacerles frente.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Enfermedad profesional...

a.
Es el daño o la alteración de la salud causado por las condiciones
ambientales (agentes físicos, químicos o biológicos) del puesto de
trabajo.

b.
Ambas descritas son correctas. CORRECTA
fi
c.
La contraída a consecuencia del trabajo ejecutada por cuenta ajena en
las actividades que se especi quen en el cuadro que se apruebe por
las disposiciones de aplicación y desarrollo de la Ley General de la
Seguridad Social, y que´esta proceda por la acción de elementos o
sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad
profesional.

d.
Ninguna de las descritas es correcta.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El trabajo y la salud...

a.
Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades. CORRECTA

b.
Se re ere a bienestar, como funcionamiento correcto del conjunto de
las células, los tejidos y los órganos, únicamente.

c.
Esta de nición incluye además de la salud física, la mental, pero no el
aspecto social dentro del concepto de salud.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El trabajo y la salud están interrelacionadas...
fi
fi
fi
a.
Interrelación negativa: proporciona recursos económicos

b.
Interrelación positiva: produce riesgos laborales

c.
Interrelación positiva: puede generar daños a la salud.

d.
Interrelación positiva: Favorece el desarrollo personal, profesional y
social CORRECTA

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son accidentes de trabajo...

a.
Los accidentes debidos a dolo del trabajador/a.

b.
Los accidentes debidos a imprudencia temeraria del trabajador/a.

c.
Accidentes in itinere, en misión y las enfermedades relacionadas con el
trabajo. CORRECTA

Pregunta 6
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Daños laborales, considerados de patologías inespecí cas...

a.
fi
Estrés, es el malestar que sufre el trabajador/a como consecuencia de
su trabajo. Se puede producir cuando las compensaciones que recibe
no superan el esfuerzo que realiza para la empresa. Incide de una
forma muy notable en el rendimiento.

b.
Estrés, como disminución de la capacidad física y mental de un
trabajador/a. Los síntomas de la fatiga son dolores de cabeza, mareos,
insomnio, irritabilidad, depresión, … NO CORRECTA

c.
Estrés, es un proceso natural que afecta a todos los seres vivos y que
puede acelerarse a causa del trabajo.

d.
Estrés, se experimenta cuando las demandas del medio ambiente de
trabajo superan las capacidades del trabajador/a para hacerles frente.
CORRECTA
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son derechos de los trabajadores/as...

a.
Recibir del empresario/a los equipos de protección individual
necesarios.

b.
Gratuidad de las medidas preventivas adoptadas.

c.
Paralizar la actividad laboral (mediante sus representantes laborales) en
caso de riesgo grave e inminente, así como poder abandonar el puesto
de trabajo sin ser sancionado.
d.
Todas son correctas. CORRECTA

Pregunta 8
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son factores de riesgo de condiciones de seguridad...

a.
Agentes físicos, químicos y biológicos

b.
Carga física y carga mental

c.
Contenido del trabajo, organización del trabajo y relaciones
interpersonales CORRECTA

d.
Espacios de trabajo y equipos de trabajo.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son riesgos psicosociales...

a.
Organización inadecuada del trabajo. CORRECTA

b.
Golpes o cortes
c.
Exposición a riesgos físicos

d.
Manipulación de cargas
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al respecto de la prevención de riesgos laborales, necesitamos conocer
unos conceptos básicos...

a.
La prevención es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o
previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el n de
evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. CORRECTA

b.
La prevención es la posibiidad de que un trabajador/a sufra un
determinado daño derivado del trabajo.

c.
La prevención son las enfermedades, patologías o lesiones sufridas
con motivo u ocasión del trabajo.
Pregunta 11
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al respecto de la prevención de riesgos laborales, necesitamos conocer
unos conceptos básicos...

a.
Los daños derivados del trabajo son la posibiidad de que un
trabajador/a sufra un determinado daño derivado del trabajo.
fi
b.
Los daños derivados del trabajo son el conjunto de actividades o
medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la
empresa con el n de evitar o disminuir los riesgos derivados del
trabajo. INCORRECTA

c.
Los daños derivados del trabajo son las enfermedades, patologías o
lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. CORRECTA
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son daños derivados del trabajo...

a.
Fatiga, estrés, envejecimiento prematuro

b.
Ninguna es correcta, salvo ésta.

c.
Todas son correctas CORRECTA

d.
Accidente de trabajo y enfermedad profesional

e.
Burnout, mobbing
Pregunta 13
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Daños laborales, considerados de patologías inespecí cas...
fi
fi
a.
Envejecimiento prematuro, se experimenta cuando las demandas del
medio ambiente de trabajo superan las capacidades del trabajador
para hacerles frente.

b.
Envejecimiento prematuro, es el malestar que sufre el trabajador/a
como consecuencia de su trabajo. Se puede producir cuando las
compensaciones que recibe no superan el esfuerzo que realiza para la
empresa. Incide de una forma muy notable en el rendimiento.

c.
Envejecimiento prematuro, es un proceso natural que afecta a todos los
seres vivos y que puede acelerarse a causa del trabajo. CORRECTA
d.
Envejecimiento prematuro, como disminución de la capacidad física y
mental de un trabajador/a. Los síntomas de la fatiga son dolores de
cabeza, mareos, insomnio, irritabilidad, depresión, … INCORRECTA

Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al respecto de la prevención de riesgos laborales, necesitamos conocer
unos conceptos básicos...

a.
El riesgo laboral son las enfermedades, patologías o lesiones sufridas
con motivo u ocasión del trabajo.

b.
El riesgo laboral es la posibiidad de que un trabajador/a sufra un
determinado daño derivado del trabajo. CORRECTA

c.
El riesgo laboral es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o
previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el n de
evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Daños laborales, considerados de patologías inespecí cas...

a.
Mobbing o acoso laboral, se de ne como una situación en la que una
persona o un grupo de personas ejerce una presión psicológica
extrema, de forma sistemática (al menos una vez por semana), durante
un tiempo prolongado (más de seis meses), sobre otra persona en el
lugar de trabajo. CORRECTA

b.
Mobbing o acoso laboral, es el denominado "síndrome del quemado" y
consiste en el desgaste emocional, la despersonalización y la menor
realización personal que se da en las personas que trabajan en
contacto con clientes y usuarios.

c.
Mobbing o acoso laboral, como disminución de la capacidad física y
mental de un trabajador/a. Los síntomas de la fatiga son dolores de
cabeza, mareos, insomnio, irritabilidad, depresión, ...

d.
Mobbing o acoso laboral, es el malestar que sufre el trabajador/a como
consecuencia de su trabajo. Se puede producir cuando las
compensaciones que recibe no superan el esfuerzo que realiza para la
empresa. Incide de una forma muy notable en el rendimiento.
fi
fi
fi

También podría gustarte