Está en la página 1de 5

Ciencia tecnología sociedad y

valores
Impacto social del uso de armas de fuego en
México
Estudiante: Carlos Iván Martínez Ancelmo
Maestra: Maviael Estrada Zacari

Enfermería
Introducción
Muchos países y regiones se enfrentan a múltiples
problemas de seguridad cada vez más
interrelacionados, en los que las armas de fuego
actúan prominentemente como catalizadores
o facilitadores de la violencia armada: desde
conflictos armados, delitos violentos y
delincuencia de pandillas hasta formas más
sofisticadas de delincuencia organizada y
terrorismo.
Tipo de armamentos asegurados en
México
1 Pistolas.
2 Subfusiles.
3 Fusiles, Rifles y Carabinas de
combate y de asalto.
4 Francotiradores.
5 Ametralladoras.
6 Fusiles semiautomáticos y de
cerrojo.
7 Lanzagranadas y lanzacohetes.
8 Artillería.
Tipo de armamento asegurados en Michoacán y por
estados

En México, el tipo de
armamento asegurado
varía según la entidad
federativa en la que se
lleva a cabo el
aseguramiento. Por
ejemplo, en el estado de
Nuevo León se aseguran
armas de fuego,
mientras que en el
estado de Guerrero se
aseguran armas blancas.
Causas y consecuencias de este
fenómeno

La simple presencia del arma es una


amenaza constante en situaciones de
violencia familiar, generando violencia
psicológica grave

En tanto, el pensamiento de la
sociedad ha impedido que
visualicemos un sistema de
seguridad que prescinda del
uso de la violencia.

También podría gustarte