Está en la página 1de 3

Universidad Libre Cali

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables


Expresión Verbal y Escrita

Integrantes: Jessica Palacios Pérez


Emperatriz Ramírez Niño
Isabella Balanta Mompotes

Ospina ¿Un mal alcalde?

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, tiene una de las imágenes más deterioradas,
según la encuesta realizada en enero del 2021, sobre la favorabilidad de los
mandatarios locales y departamentales de Colombia; la reprobación a su gestión
incremento considerablemente desde octubre del 2020 que se encontraba en 31% y
esta vez, según el estudio, su imagen desfavorable se encuentra en un 60%.
Jorge Iván Ospina Gómez, es un médico de formación, sembrador de árboles,
amante de la protección a los ecosistemas, caminantes de las calles y avenidas del
suroccidente colombiano, gestor de emprendimientos culturales ligados a los
valores étnicos raizales de la caleñidad y a los ritmos salsero y afro pacífico;
hombre de paz, promotor de convivencia, gerente público con tres décadas de
experiencia.
Según lo informado por Infobae a raíz de la encuesta, Ospina fue de los primeros en
reaccionar a dichas estadísticas y en su cuenta oficial de Twitter evidencio su
preocupación frente al tema. Concluyo su publicación, con mala ortografía, y
diciendo que hará para mejorar su imagen. “Si me preocupa la caída en 30 puntos
de favorabilidad? Si y mucho; por el futuro de Cali, por la necesidad q tenemos
como territorios d tener gobiernos fuertes para poder liderar la salida a los
momentos difíciles que vivimos. Me quedaré quieto? No! aprendemos, debemos
ajustar. De algo estoy seguro, son los momentos difíciles los que posibilitan forjar
verdaderos liderazgos”, señalo el alcalde de Cali.
Mientras, la procuraduría general de la nación esta en contra del mandatario por
presuntas irregularidades en la contratación de la feria de Cali de 2020, el alcalde
Jorge Iván Ospina, compartió a la opinión publica su postura frente a las
acusaciones de haber gastado un inmenso presupuesto para la realización de tal
evento de manera virtual sin los estudios para justificar el presupuesto: “Que la
Procuraduría dice que yo no presenté suficientes estudios para adelantar esa feria.
Yo no tengo, sino que presentar la evidencia de que los estudios se realizaron, que
la feria se viene haciendo desde 1958, de tal manera que hay bastantes estudios que
existen con relación a desarrollar la feria y que, por supuesto, en tiempos de covid-
19, la feria tenía que ser diferenciada”, desencadenando así, el deterioro poco a
poco de su imagen como alcalde de Cali.
Se suma otra controversia al mandatario de “La Sucursal del cielo”. Por medio de
un mensaje en su cuenta de Facebook, Carlos Eduardo Calderón Llantén, quien
dirigía el Departamento Administrativo de Gestión del Medio ambiente de Cali,
indico que su renuncia se dio debido a las diferencias que ha tenido con Jorge Iván
Ospina, manifestando así lo siguiente, “hoy presenté mi renuncia a mi cargo como
director del Dagma. No obstante, posterior a esto y sin necesidad, el alcalde Ospina
en un arranque de soberbia, propia de su irascible carácter, me declara
insubsistente. Y de manera paradójica, es precisamente él quien reclama una Cali
Unida por la Vida, mientras maltrata a parte de su gabinete”, desencadenando una
ola de criticas a nuestro mandatario.
En conclusión, el señor alcalde Ospina es una persona mediática, con una imagen
deteriorada por su forma de actuar y de reaccionar a las críticas ¿que sea aún mal
alcalde?, se diría que sí, dado que con su actuar a causado problemas entre su
gabinete y su mala gestión administrativa, que empezó su declive desde la pasada
feria de Cali en el año 2020 por los gastos que el mandatario no ha soportado ante
la procuraduría, dejando así una brecha por su mal actuar en este evento, donde
esta mala inversión le jugo una mala pasada para su imagen como alcalde y sus
reiteradas polémicas.

Este es un párrafo

También podría gustarte