Está en la página 1de 4

MICOBACTERIAS

Mycobacterium es el único género de la familia de las bacterias Mycobacteriaceae. Por


las características únicas entre otros géneros bacterianos y por la importancia médica
de las mismas, se estudian en la subrama de
la microbiología llamada Micobacteriologia.
El género Mycobacterium está formado por bacilos aerobios inmóviles y no
esporulados, algunos de los cuales son patógenos que causan
graves enfermedades en los mamíferos, incluyendo tuberculosis y lepra.

Las micobacterias son bacterias aerobias y no móviles (con excepción de la especie


M. marinum, que ha mostrado ser móvil dentro de los macrófagos). Tienen ácido-alcohol
resistencia, no producen endosporas ni cápsulas y suelen considerarse grampositivas. En
algunos casos, estos bacilos pueden formar filamentos ramificados; sin embargo, estos
pueden romperse con facilidad.
TIPOS DE MICOBACTERIAS

Entre las más importantes tenemos:

En Mycobacterium avium complex

En Mycobacterium tuberculosis complex


CLASIFICACION

CLASIFICACION ECOLOGICA

Las micobacterias son microorganismos ampliamente distribuidos, típicamente se las


encuentra en el agua (incluyendo el agua del grifo tratada con cloro) y en los alimentos.
Algunas especies, sin embargo, son patógenos intracelulares obligados, tales como las
causantes de tuberculosis y lepra y no se las encuentra viviendo en el agua.

CLASIFICACION MÉDICA

Las micobacterias pueden clasificarse con base en sus características de crecimiento y


pigmentación con objeto de diagnóstico y tratamiento. La clasificación de Runyon, primera
en clasificar a las micobacterias con objeto diagnóstico, inicialmente incluyó 4 grupos:

 Fotocromógenos de crecimiento lento (fotocromógeno significa que produce


pigmentos carotenoides intensamente amarillos en presencia de luz) que
incluye a: M. kansasii, M. marinum.
 Escotocromógenos de crecimiento lento (escotocromógeno significa que
produce pigmentos carotenoides intensamente amarillos en ausencia de luz)
que incluye a: M. gordonae, microorganismo no patógeno aislado con
frecuencia.
 Micobacterias no pigmentadas de crecimiento lento, que incluye a: M.
avium y M. intracelullare.
 Micobacterias de crecimiento rápido, que incluye a M. fortuitum, M.
chelonae y M. abscessus.
LINKS

https://es.slideshare.net/jeymymorejon/mycobacterium-42287165

https://es.wikipedia.org/wiki/Mycobacterium

También podría gustarte