Está en la página 1de 2

Escenario 1 confinamiento total

Tengo un alumno de 4º EE que va a realizar la prueba de acceso a EP.


La tecnología que dispone son los móviles de los padres , tablet y un ordenador portátil.
Por mi parte dispongo de móvil, portátil, tablet, altavoz portátil bluetooh y auriculares.
Suponiendo este tipo de situación, la 1ª clase seria por video conferencia donde
quedaríamos de acuerdo para las tres siguientes combinándolas entre síncronas y
asíncronas

En esta 1ªclase realizaríamos una clase síncrona por video conferencia en Zoom, para
trabajar técnica y alguna obra de preparación para la prueba de acceso
La clase en video conferencia la realizaríamos por Zoom que es la que mejor me
funciona en cuanto a imagen y sonido con los dispositivos de que disponemos.

La 2ª clase la realizaría asíncrona, como un modelo de A/V con Vc corta.


Le diría que se grabase toda la tarea que tenga y que me la envíe un día antes de su
horario de clase.
La vería antes de su horario y durante la clase empezamos con el video del alumno que
previamente he visionado. Después comentamos la grabación y las diversas
correcciones y/o anotaciones. Si tuviera que realizar ejemplos tocando el instrumento
las haría en directo y daría las pautas para la siguiente clase en la que volveríamos a un
modelo de video conferencia.
Si noto que no le han quedado claras las indicaciones porque al tener menos tiempo de
clase en directo , le puedo enviar un video con la interpretación del estudio o obra que
estemos trabajando

La 3ª clase volveríamos a video conferencia totalmente síncrona por Zoom, donde


seguiríamos trabajando como en una clase normal y volveríamos a combinar con otra
clase en el modelo A/V con Vc corta.

Seguiría alternando con una clase asíncrona como la de antes y volveríamos a una
síncrona.

El motivo por el cual realizo una clase con modelo A/V con Vc corta , es para que el
alumno se pueda escuchar y ver para que se de cuenta de los posibles errores y que
tenga una exigencia cada vez mayor para que la interpretación salga bien, aunque tenga
que hacer varias grabaciones.

El modo de envío de los videos por parte del alumno con la ayuda de los padres y
teniendo en cuenta la protección de datos , seria el de comprimir los videos por
Handbrake y que lo enviase por Aules.
Solamente he probado Handbrake 2 o 3 veces para enviar archivos de video y me parece
que comprime bastante y baja la carga de MB para poder realizar el envío incluso por
mail.
Aules no lo he utilizado nunca, pero como canal oficial de comunicación me parece
interesante y no estar recurriendo al envío por mail que me parece que es lo más seguro
en cuanto a la protección de datos.
De todas maneras los envíos de materiales me parecen mejor vía mail al no estar muy
puesto en la plataforma Aules.

También podría gustarte