Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA


Escuela de Nutrición
Servicios de alimentación
Octavo ciclo

Laboratorio No.8
“Subsistema de personal”

Genesis Andrea Rodas Ordoñez 201603282

Jueves 02 de noviembre del 2023

Comentario inicial
El personal es la parte más importante del servicio de alimentación, es el motor para que
todo marche acorde el plan establecido, y este requiere de ciertas características que su
productividad y eficacia aumente, como una organización, un orden, requieren de
capacitación constante, requieren también de un tiempo de descanso adecuado y para llevar
el control de todo esto se sugiere a continuación una planificación de roles de turno.

1. Cantidad de personal
Categoría Cantidad de personal

Nutricionista 8

Encargado de producción (Jefe 1) 4

Supervisor de distribución de alimentos 2

Ayudante de preparador de alimentos 8

Encargado de bodega 1

Ayudante de almacén 5

Secretaría 2

Intendencia 8

Total de personal 38

2. Distribución del personal


Nombre área Distribución por turnos

Jornada Turno M Turno V Descanso

1 Aurelia Gómez Nutricionista 5 horas cada X 1 hora de


turno descanso al
2 Luciano López X día y descanso
1 día del fin de
3 Alan Fuentes X
semana
4 María Lucía x
Molina

5 Benigno Toribio X

6 Nerea Pino X

7 Manuel Rodas X

8 Rebeca Muñoz X

9 Karla Juárez Encargados de 5 horas X 1 hora de


producción descanso al
10 Anabel Ares x día y descanso
1 día del fin de
11 Eva López X
semana
12 Diana Machado X

13 Nadia Valverde Supervisores de 5 horas cada X 1 hora de


distribución turno descanso al
14 Marta Díaz X día y descanso
1 día del fin de
semana

15 Mauricio Sánchez Ayudantes de 5 horas cada X 1 hora de


cocina turno descanso al
16 Ana Aguirre X día y descanso
1 día del fin de
17 Mónica Álvarez X
semana
18 Juana Gómez X

19 Nélida García X

20 Sergio Sosa X

21 Ramón López X

22 Natalia Aguirre X

23 Jorge Rodríguez Bodega 8 horas X X 1 hora de


descanso al
día y descanso
1 día del fin de
semana

24 Alex Ruiz Ayudantes de 5 horas cada X 1 hora de


almacén turno descanso al
25 Cesar Gutiérrez X día y descanso
1 día del fin de
26 Cintia Fernández X
semana
27 Oscar Díaz X

28 Miguel Gonzalez X

29 María Jiménez Secretaría 5 horas cada X 1 hora de


turno descanso al
30 Valeria Álvarez X día y descanso
el fin de
semana

31 Raúl García Intendencia 5 horas cada X 1 hora de


turno descanso al
32 Cecilia Sánchez X día y descanso
1 día del fin de
33 Roberto Álvarez X
semana
34 Susana Torres X

35 Juana Medina X

36 Silvia Sosa X

37 Martín Pérez X

38 Carlos Aguirre X
Institución: Servicio de alimentación “Servinut”

Nombre de integrantes de grupo: Genesis Andrea Rodas Ordoñez

ROL DE TURNO
Mes de Noviembre del 2023

Nombre Colaborador 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Aurelia Gómez

Luciano López

Alan Fuentes

María Lucía Molina

Benigno Toribio

Nerea Pino

Manuel Rodas

Rebeca Muñoz

Karla Juárez

Anabel Ares

Eva López

Diana Machado
Nadia Valverde

Marta Díaz

Mauricio Sánchez

Ana Aguirre

Mónica Álvarez

Juana Gómez

Nélida García

Sergio Sosa

Ramón López

Natalia Aguirre

Jorge Rodríguez

Alex Ruíz

Cesar Gutiérrez

Cintia Fernández

Oscar Díaz

Miguel González

María Jiménez
Valeria Álvarez

Raúl García

Cecilia Sánchez

Roberto Álvarez

Susana Torres

Juana Medina

Silvia Sosa

Martín Pérez

Carlos Aguirre

Código: Matutino, Vespertino, Descanso, Cumpleaños, Asueto, Jornada completa, Reposición de asueto
3. Perfil laboral

Nutricionista Administrativa:

Su rol dentro del servicio de alimentación es administrar los recursos y encargarse de las solicitudes de
compras de suministros, llevará el inventario, y verificará la calidad de los productos que se adquieran para el
servicio de alimentación. Dividirá los recursos que se tienen para las recetas que se realizan cada día, y
supervisará la entrega de suministros a cada subsistema.

Funciones específica:

 Aprobación de solicitudes de compra


 Aprobación de registro de recibo de suministros
 Realizará las especificaciones de los pedidos
 Analizará los proveedores
 Aprobará los proveedores
 Verificará la calidad de los suministros adquiridos
 Realizará el inventario semanal
 Racionará los alimentos cada día para cada tiempo de comida

Requisitos:

 Graduada como Licenciada en Nutrición y Dietética a nivel universitario.


 Título en provisión nacional.
 Estar inscrito en el colegio de nutricionistas.
 Tener conocimiento en dietética.
 Tener conocimiento de la Ley 1178, Sistema de Administración de Bienes y Servicios.
 Capacidad para planificar, organizar y supervisar el trabajo.
 Tener conocimientos de supervisión y relaciones humanas.
 Fiscalizar a las concesionarias en el cumplimiento de contrato como contraparte institucional.

Secretaria:

Es la encargada de dar información necesaria del servicio de alimentación, archivar facturas y tener copias de
los registros de los subsistemas, archivar los documentos importantes, y verificar que el rol de turnos se lleve
a cabo adecuadamente.
Funciones Específicas:

 Manejará la correspondencia del servicio.


 Realizar trabajos de secretaria.
 Realizar la información del movimiento del servicio y estadística bajo la supervisión de la
nutricionista jefe.
 Manejar un buen sistema de archivo de la correspondencia y de los trabajos del servicio.
 Realizar todas las actividades y funciones asignadas.
 Mantener cantidades suficientes de formularios e instrumentos necesarios de uso en el servicio.

Requisitos:

 Formación de secretariado.
 Conocimiento en manejo de oficinas.
 Manejo de paquetes computarizados.
 Conocimientos básicos de los principios de higiene, servicios de alimentos y disposición sanitarios.

Ayudante de Cocina

Se encargará de hacer las preparaciones sencillas y asistirá al cocinero en jefe en lo que necesite, después de
cada tiempo de comida se encargará de clasificar los desechos para el descarte y de mantener limpia el área de
cocina.

Funciones específica:

 Asistir al cocinero en jefe


 Cortar, limpiar y procesar alimentos para preparaciones sencillas
 Pesar los ingredientes
 Limpiar el área de cocina luego de terminar cada tiempo de comida
 Clasificar en orgánico e inorgánico los desechos de la cocina
 Hacer la solicitud de ingredientes al subsistema de suministros

Requisitos:

 Tener estudios de cocina (puede ser en el intecap o haber estudiado turismo y hotelería o
gastronomía)
 Tener tarjeta de salud actualizada
 Test de Covid negativo
 Tener cuidado de su apariencia e higiene personal
 Tener una capacitación de BPM

También podría gustarte