Está en la página 1de 7

INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN

INTRAMURAL X DISTRITO 02D01 FECHA: 20/09/2023

EXTRAMURAL UNIDAD CENTRO DE SALUD CHAZOJUAN


OPERATIVA
TEMA:
PROBLEMAS COMUNES DURANTE LA LACTANCIA MATERNA
SUBCOMPONENTE: GRUPOS DE APOYO DE LA LACTANCIA MATERNA

COMPONENTE: SALUD NUTRICIONAL

ANTECEDENTES:

Dar de mamar no siempre es fácil ya que se necesita un periodo de adaptación.

Hay dificultades que pueden requerir la intervención de profesionales con experiencia


en lactancia. Es importante que desde el comienzo te asegures de tener todo el apoyo y
ayuda necesarios en caso de que se presente algún problema. El apoyo madre a madre
que ofrecen los grupos de apoyo puede serte de mucha utilidad.

Problemas más frecuentes durante la lactancia


 como la ingurgitación mamaria,
 el dolor,
 las grietas en los pezones
 las mastitis
Estas suelen ser consecuencia de problemas con la técnica de la lactancia. Para poder
identificar la causa y solucionarla, es necesario que el profesional sanitario explore el
pecho y al bebé y, muy importante, observe una toma
TÉCNICA DE LA PRESIÓN INVERSA SUAVIZANTE

DIFICULTADES POR EL TAMAÑO Y LA FORMA DEL PECHO Y LOS


PEZONES

El tamaño y la forma del pecho y de los pezones no tiene por qué ser un motivo de
preocupación, a menos que tu bebé tenga dificultades para hacer un agarre adecuado. En
ese caso los profesionales te ayudarán a encontrar una postura cómoda que favorezca el
agarre.

La forma y tamaño del pecho deben ser tenidas en cuenta para adoptar una postura en la
que la boca y la cabeza del bebé estén alineadas con el eje del pecho y pezón de su
madre, tal y como se muestra.
Los pezones planos no suelen ser un problema dado que para mamar de forma eficaz el
bebé debe introducir en la boca no sólo el pezón, sino una parte importante de la areola.
Puedes facilitar el agarre si antes de la toma estimulas manualmente el pezón para que
sobresalga un poco más.

Los pezones invertidos suelen deberse a unos conductos galactóforos cortos, que son los
conductos que transportan la leche de los lóbulos mamarios al pezón. Esta situación
mejora tras un periodo de lactancia. Las primeras tomas pueden ser dolorosas debido al
estiramiento que la succión provoca sobre dichos conductos. Si tienes pezones
invertidos te puede ayudar tratar de extraer el pezón con una jeringa o con el sacaleches,
o bien estimularlo rotándolo o mojándolo con agua fría justo antes de la toma.

Por otro lado, si los pezones son grandes para la boca del bebé hasta que su crecimiento
le permita conseguir un agarre adecuado puede ser necesario que te extraigas la leche
con sacaleches y se la administres.
OBJETIVO GENERAL:

 Describir los problemas comunes para la lactancia materna.

OBJETIVO ESPECIFICO:
 Describir los problemas comunes
 Mencionar cual es la técnica correcta para el agarre
 Detallar los tipos de pezones

METODOLOGÍA:

 Se realiza la presentación del tema por medio de la dramatización


con una buena técnica correcta de agarre mas amamantar

Nudos Críticos:
 Ninguno
No. PERSONAS SENSIBILIZADAS:

Mujeres 6 Hombres 0 LGBTI 0

CONCLUSIONES:
 Las madres que reciben buena información antes de empezar a amamantar, que
comparten sus experiencias y reciben apoyo afectivo tienen muchas mayores
probabilidades de lograr una lactancia exitosa.
 Quedan satisfechas en cuanto a la técnica del agarre y ya lo pueden realizar por si
mismas

ANEXOS
Registro de asistencia (que sea legible)
NOMBRES Y APELLIDOS FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

ELABORADO LCDA.
POR: ADRIANA
CARRERA

REVISADO LCDA. CAROLINA Firmado electrónicamente por:

POR: GOMEZ CAROLINA ISABEL


TERAN SANDOVAL

APROBADO DRA. CAROLINA Firmado electrónicamente por:

CAROLINA ISABEL
POR: TERAL TERAN SANDOVAL

También podría gustarte