Está en la página 1de 2

COLEGIO JUANA DE ASBAJE Y RAMÍREZ DE SANTILLANA

“2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMEINTO DEL DERECHO AL


VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO”

GUIA DE ESTUDIO PARA LA 4TA EVALUACIÓN

ASIGNATURA: ____________________ FECHA: _________________

NOMBRE DEL PROFESOR: ___________________________ GRADO: ____GRUPO: _______

NOMBRE DEL ALUMNO(A): _______________________________________________________

INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada pregunta y contesta correcta y ampliamente.

1. ¿Qué significa dignidad humana?, contesta ampliamente.

2.- Por qué se dice que la dignidad humana es el fundamento de los derechos humanos y por
qué da sustento a valores éticos. (Explica con el diagrama del libro de texto).

3.- Explica con un diagrama los siguientes puntos


3.1.- ¿Qué son los derechos humanos?
3.2.- ¿Quiénes disfrutan de estos derechos?
3.3.- ¿Qué tipo de derechos humanos conoces?
3.4.- Características de los derechos humanos
3.5.- Condiciones apropiadas para vivir en plenitud

4.- Explica cómo se reconocían los derechos de las personas en la Grecia y Roma Antiguas, en la
Edad Media y cómo evolucionó el reconocimiento de los derechos humanos en la época de la
Ilustración.

5.- Hablando de la Evolución de los Derechos Humanos a nivel internacional, explica qué
derechos se fueron respetando por generación.

6.- Hablando de la Evolución de los Derechos Humanos a nivel nacional, explica en qué año y en
cuáles documentos se fueron respetando los derechos.

7.- Explica en un diagrama qué instituciones defienden los derechos humanos a nivel
internacional y cuáles a nivel nacional.

8.- Explica en un diagrama qué instituciones defienden los derechos humanos de los niños, niñas
y adolescentes a nivel internacional y cuáles a nivel nacional.

9.- Explica qué significa libertad y qué significado tiene este principio general del derecho: “Todo
lo que no está prohibido está permitido”

10.- Explica con el ejemplo visto de la biblioteca, la relación entre derechos humanos y derechos
de los demás.

11.- Enumera las condiciones vistas en clase, las cuales limitan el ejercicio de la libertad

12.- En un diagrama explica el tema solidaridad tomando en cuenta los siguientes aspectos:
12.1. Definición de solidaridad
12.2. Relación de la solidaridad con vínculo social

13. Explica por qué es importante que en una sociedad haya cohesión social y menciona cuáles
son los integrantes de la sociedad que necesitan estar cohesionados.

14.- Para que exista una buena cohesión social entre todos los integrantes de la sociedad, se
requiere que haya inclusión social, por ello comenta que mecanismos se establecen para que
exista inclusión social
15.- Explica por qué la discriminación y la exclusión dificultan que exista una buena cohesión
social.

16..- Explica con tus palabras y de acuerdo a lo visto en clase, qué estrategias promueven y/o
motivan que exista la cohesión y la inclusión social.

También podría gustarte