Está en la página 1de 1

REFLEXIÓN SOBRE EL MAL

La existencia del mal es un claro problema para el teísmo ya que Dios


representa la figura del ente sagrado y todopoderoso, es un problema en
las religiones monoteístas (un solo Dios).

En las religiones politeístas (varios Dioses), el mal lo llaman a las disputas


entre los Dioses que conforman dicha religión.

Para el filósofo David Hume, si el mal proviene de la intención de Dios,


Dios no es bueno porque eso quiere decir que Dios ha creado el mal lo
que es contraproducente a las posturas creyentes. Para Hume, o Dios es
malo, o Dios no es omnipotente.

Existen diferentes males, el mal perpetrado por los hombres, en dónde se


refleja la crueldad entre seres humanos, así como la tortura y el mal
natural en dónde se manifiestan los desastres naturales o enfermedades.

Un concepto muy importante en esto del mal es el libre albedrío del


hombre, lo que desemboca en el mal. Un mundo en el que Dios hubiese
creado a los humanos completamente buenos sería un mundo de meras
máquinas o autómatas en donde no habría la distinción entre el bien y el
mal, sin embargo, con el libre albedrío o libertad del humano, este
permite de cuestionarse entre el bien o el mal y como actuar en cada
situación que te pone la vida porque existe esta libertad de opinión,
actuación y pensamiento.

El libre albedrío se encarga de explicar el mal moral entre humanos pero


no explica el mal natural que desemboca catástrofes naturales o
enfermedades que perjudican al humano sin haber cometido algún acto
maligno.

Álvaro Alonso Valverde, 1 BACH HCS.

También podría gustarte