Está en la página 1de 1

Módulo II – Acompañando el desarrollo de niños, niñas y adolescentes

Actividad integradora
1.Define en tus propias palabras qué es la educación con ternura.
La educación con ternura es un modelo de crianza/disciplina
basado en la empatía hacia el menor, siendo efectivos y afectivos
en su proceso.
2. ¿Cómo la empatía nos ayuda a combatir el Adultocentrismo?

Conocer las vivencias y el contexto en el que se desarrollan los menores


nos puede ayudar a conocer de qué manera el adultocentrismo se sesga
al caer en prácticas poco efectivas pero consideradas funcionales.
3. Realiza una lista de 3 acciones donde podrías aplicar la Educación con ternura, tomando
como referencia que las niñas, niños y adolescentes son sujetos de derecho.

Acción Explicación
Ejemplo: Que las y los menores elijan La acción de permitir la elección de vestimenta de niños,
su vestimenta niñas y adolescentes, les permite expresar su identidad.

4. En el siguiente cuadro, comenta de manera breve aspectos que te ayudarán a la crianza de


los niños, niñas y adolescentes con las que convivas, de acuerdo a lo visto en el Módulo.
Primera etapa Segunda etapa Tercera etapa Cuarta etapa

5. En un comentario breve, comenta el por qué y el cómo estos elementos te fortalecen para
educar con ternura.
Derechos de los niños, Eliminar el maltrato y el Saber sobre las etapas de
niñas y adolescentes adultocentrismo desarrollo

También podría gustarte