Está en la página 1de 2

Características Factores factores dificultades o consecuencia

del desarrollo internos externos alteraciones


del lenguaje a motivación motivación formar distrarsia
nivel: al hablar del adulto correctamente dislalia
A esta edad es para palabras o farfulleo
probable que un alta trastornos enseñar sonidos
porcentaje de niños del
y niñas ya hayan lenguaje situaciones hacer que las
adquirido los fonológico especiales palabras fluyan
recursos esenciales alteración sin problemas
de su lengua. En el lenguaje ambiente
4 años en adelante receptivo y sociocultural
Pragmático expresivo
Sus diálogos son más
cercanos a conversaciones
de los adultos en cuanto a
un manejo del tópico y
alternancia de turnos.
Comienza el desarrollo
de la habilidad para hacer
interpretaciones desde la
perspectiva de quien le habla,
respondiendo a señales
comunicativas no verbales.
Su conocimiento del mundo
incrementa.
Desarrolla la capacidad
para establecer relaciones
causales, lógicas y de
pertenencia hasta llegar a
la habilidad de categorización.
Semántico
Comienza el
desarrollo de la capacidad
para interpretar representaciones
gráficas simbólicas.
La comprensión del lenguaje
se hace más sofisticada.
Logra comprender ironías y chistes.
Fonológico
Desarrollo del fonema /rr/
En términos generales,
prácticamente no existen
procesos de simplificación.
Alrededor de los 6 años
se desarrollan grupos consonánticos.
Por ejemplo, con las palabras
“ablandar”, “blando”, “escritorio”,
“ladrillo”, “azufre”, etc.

También podría gustarte