Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO PARA LA PRUBA PARCIAL 2-FILOSOFÌA DEL DERECHO

LIBRO DE FILOSOFIA DEL DERECHO DE GREGORIO ROJAS GONZALEZ


ADJUNTO AL WASSAP

1-Cuáles son los problemas básicos de la Filosofía del Derecho, son:


2-Què sostiene Jorge Enrique León Molina sobre la práctica del derecho
.
3- QUE SEÑALA KELSEN SOBRE EL DERECHO Y LA LEY
4-Cuàl es el pensamiento del profesor Castro-Ayala sobre la nostalgia del for
malismo positivo particularmente colombiano.
5- Cual es la relación de Kelsen y Nakhnikian, En lo que concierne a la validez
6- EXPLIQUE EL SOSTENER SEMEJANTE MONISMO JURÍDICO.
7- Como se muestra desde la lógica, los pensadores que han supuesto el
abandono de la definición aristotélica de filosofía primera.
8- Frente a semejante encrucijada, afirma Hoyos?
9-Por qué de caracteriza el Realismo Jurídico?
10- Cómo podemos concluir que el término Derecho es análogo?,
11- Porque toda ciencia se diferencia de las demás precisamente por su objeto
material y el formal?
12- ¿Por lo que, como resume claramente la philosophica Juris sobre la Ley , la
materia , el objeto formal y la realidad del fenómeno jurídico?
13- Qué declaro el escepticismo kantiano?
14-Què sostiene Giorgi sobre la autonomía?
15- Que opinó John Austin sobre el derecho como mandato?
16- Que sostiene Kelsen sobre la calve de la cientificidad de la teoría?
17-Explique textualmente El Derecho, así visto, “es un universo de normas válidas
interrelacionadas”
18- Explica las opiniones de algunos juristas sobre jurisprudencia y la doctrina,
como ejemplo cite lo dicho por Latorre?
19- Qué se entiende por jurisprudencia y su relación con la Ley, de el ejemplo
Latorre?
20- Que opina Bonario sobre el deber jurídico?
21- Explique la costumbre jurídica con su relación con las fuentes materiales del
derecho y cite el ejemplo que aparece de España.
22- Explique las fuentes del derecho y sus manifestaciones

23- Explique el termino de Dimensiones del derecho positivo, su nivel interno y el


externo.

24- Explique el concepto de Ley, especificaciones, requerimientos, su complejidad,


carácter y cite ejemplo.
27- Explique las dimensiones materiales del derecho positivo según Gèny.
28-Defina los principios generales del derecho y qué establece la norma sobre
ello.
29- Cite la clasificación de normas espacial, circunstancial y expresa, que se
jerarquizan según las particularidades de cada sistema jurídico
30- ¿Qué cita y analiza Hervada sobre el arte del derecho, la norma y el derecho
objetivo?
31- Cite lo estudiado por Bobbio, Martínez Roldán y Nino sobre las Fuentes del
Derecho Positivo y sus dimensiones
32-Explica los principios generales del derecho en Colombia, España y lo dicho
por Dworkin y Alexy.
33- Cite y explique los dos grupos sobre las causas y origen material de derecho.
34- Qué destaca Hoyos ante Hervada sobre el realismo teórico en sus relaciones
sociales, lo justo e injusto?
35- Cómo descansa la clave del Realismo Jurídico?
36- Qué advierte Ross sobre la norma jurídica y sus premisas?
37- Explique Realismo Jurídico Clásico, el derecho natural clásico y objetivo, acto
de razón y la obra de conciencia.
38- Explique el Derecho. La praxis concreta, el jurista, el carácter práctico y la
norma jurídica.
39- Explica la equidad, su vínculo con la justicia, la constitución, los criterios y lo
dicho por Fonseca.
40- Qué considera Ross sobre la valides de la norma?
41- Explique lo citado por Hervada sobre las cosas como bebida.
42- Explique cómo se puede reclamar el honor, el tributo, el semoviente en la
justicia ante el derecho positivo y el natural.
43- Explique aun cuando no es del jurista decir la relación de justicia subyacente a
una exigencia, es de su arte la determinatio iuris, Derecho y su relación en el titulo
de lo civil.
44- Cómo se le llamaba a la justicia desde los tiempos de Aristóteles y cite lo dicho
por Castaño sobre el tema?
45- Explique lo dicho por Hervada sobre la repartición de las cosas.

También podría gustarte