Está en la página 1de 1

Le llamamos media móvil o promedio simple cuando definimos el número de

periodos para su cálculo. Un ejemplo de promedio es cuando vamos a calcular


la demanda de diciembre con una móvil de 5 meses: julio, agosto, septiembre,
octubre y noviembre, así pues … el cálculo de pronósticos del mes de enero
ahora será a partir de los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y
diciembre.
El concepto de media aritmética o promedio también contempla la decisión
de qué tan largo será el periodo que usaremos para calcular el promedio, pues
entre más largo sea, nuestro pronóstico calculado será más suavizado. Por otro
lado, cuando observamos una tendencia en la demanda, un periodo más corto
será mejor al entregarnos resultados con mayor oscilación, siendo más fiel a la
tendencia actual.
En este sentido, un periodo más largo en el promedio simple nos da un
resultado más uniforme pero con tendencia retrasada. Con un periodo más
corto, tenemos más oscilación, pero estamos cercanos a la tendencia.

Cómo calcular el promedio simple: Un ejemplo


IngE es una compañía productora de alimentos para gato y requiere calcular el
pronóstico de demanda con el método de media o promedio móvil simple, considerando
un periodo de 3 meses.

La siguiente tabla nos muestra la demanda real a través de los próximos 18 meses
iniciando desde enero, con lo cual pronosticamos la demanda de los siguientes periodos:

El comportamiento gráfico de la demanda sería el siguiente:

Betancourt, D. F. (08 de febrero de 2016). El promedio simple para pronosticar la


demanda. Recuperado el 18 de octubre de 2023, de Ingenio Empresa:
www.ingenioempresa.com/promedio-simple.

También podría gustarte