Está en la página 1de 65

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

"EL IMPACTO PSICOLÓGICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA


UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO POR LAS MUERTES DEL
COVID-19 EN EL AÑO 2022”.

AUTORES:
Gastañadui Quispe Cesar Eduardo (orcid.org/0000-0002-2201-1777)
Leonardo Odar Rolando Paul (orcid.org/0000-0002-5701-8223)
Quispe Quesada Miguel Angel (orcid.org/0000-0002-8622-3015)
Rodríguez Angulo Lilia Roxana (orcid.org/0000-0001-5836-7962)
Rodríguez Crespín Jerson Brando (orcid.org/0000-0003-0447-3123)

ASESORES:
FIORELLA CORDOVA ALAYO (ORCID 0000-0001-7465-7302)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
SALUD INTEGRAL HUMANA

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESPECÍFICA:


Políticas y Gestión de Salud

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA:


Línea 1: Promoción a la salud y bienestar

TRUJILLO – PERÚ
2022
ÍNDICE

Pág.
. INDICE ………………………………………………………………………………. i
. RESUMEN,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,. ,,,,,,,, ii
. ABTRACT
……………………………………………………………………………………… …iii
I. INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………. 1
II. MÉTODO
2.1 Variables y Operacionalización
2.2 Población y muestra
2.3 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
2.4 Procesamiento de Datos
2.5 Método de Análisis de Datos
2.6 Aspectos éticos
III. PROCEDIMIENTO ESTADÍSTICO
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
V. CONCLUSIONES
VI. REFERENCIAS
VII. ANEXOS
RESUMEN

Hoy en día a causa del conocido covid-19, se ha podido reflejar los cambios
dañinos que ha generado en la sociedad tanto en lo físico como en lo mental;
por eso es fundamental reconocer el impacto psicológico de estas personas y
las muertes por covid-19. Objetivo: Determinar la influencia por muertes de covid-
19 en el impacto psicológico de los estudiantes de la Universidad de César
Vallejo del año 2022. La muestra estuvo elaborada por 84 estudiantes, con los
cuales se demostraron los objetivos propuestos en el informe con una escala
nominal. Se encontró asociación significativa entre Bienestar Mental y las
Muertes por covid-19 existe una correlación positiva moderada con un 0.506….
como conclusión tenemos la descripción de influencia e impacto psicológico que
tiene nuestra investigación. Todo esto a través de una metodología documental,
de resumen e interpretación y análisis de algunas investigaciones con enfoque
cualitativo y con resultados que fueron medidos (Excel, Spps) para evaluar el
impacto psicológico por las muertes por covid-19.
ABSTRACT

Today, due to the well-known covid-19, it has been possible to highlight the
harmful changes that it has generated in society both physically and mentally;
That is why it is essential to recognize the psychological impact of these people
and the deaths from covid-19. Objective: To determine the influence of deaths
from covid-19 on the psychological impact of the students of the University of
César Vallejo in the year 2022. The sample was prepared by 84 students, with
whom the objectives proposed in the report were demonstrated with a scale
nominal. A significant association was found between Mental Well-being and
Deaths from covid-19, there is a moderate positive confirmation with 0.506….
As a conclusion we have the description of influence and psychological impact
that our research has. All this through a documentary methodology, summary
and interpretation and analysis of some research with a qualitative approach
and with results that were measured (Excel, Spps) to assess the psychological
impact of deaths from covid-19.
I. INTRODUCCIÓN:

A principios de 2019, la vida parecía ir sobre ruedas, con jóvenes y mayores


luchando diariamente entre el trabajo escolar y las responsabilidades
familiares, pero desde diciembre de 2019, un brote de síndrome respiratorio
agudo severo o grave 2 (SARS-CoV-2) (conocido como COVID-2) comenzó.
19) se extendió rápidamente a otros países del mundo, cambiando
drásticamente la dinámica social en todo el mundo.

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció


que la enfermedad había alcanzado niveles pandémicos y llamó a los
gobiernos a tomar medidas urgentes y decisivas para evitar la propagación
del virus debido a su alta prevalencia. muerte con graves consecuencias
sociales y económicas.

La evolución de esta pandemia se ha traducido en recortes en actividades


esenciales como: viajes, restricciones al tráfico de pasajeros, cierres de
recintos culturales, creativos, deportivos y eventos similares; Además, al 12
de junio de 2022, aproximadamente 6,3 millones de personas en todo el
mundo han muerto a causa de la COVID-19 (Statista 2022).

En el Perú, cuando llego el coronavirus este se encontraba en una situación


política económica, la cual no impidió decretar el estado peruano en
emergencia absoluta, cerrando fronteras, implementado una cuarentena
para así poder lograr controlar la expansión del coronavirus. Asimismo, el
15 de marzo se tomaron acciones de urgencia para impedir un aumento
explosivo de contagios por el presidente Martin Vizcarra (Pugley, D. 2020)
Dicho lo anterior debemos concretar por que elegimos esta problemática,
debemos identificar los problemas psicológicos de los estudiantes de la
universidad de Cesar Vallejo frente a las muertes por covid-19 en la
actualidad, para así conocer el impacto que tuvo e identificar los
niveles/porcentajes que tienen estos efectos en los estudiantes para evaluar
el resultado y saber las variables que tuvieron al momento de afrontar esta
gran problemática. Sobre todo, informar a las siguientes personas de como
ataca y de qué manera y como poder afrontarlas.

ANTECEDENTES:

(Candela Pérez Álvarez1, 2021) en su trabajo investigado titulado “Impacto


emocional de la pandemia covid-19 en los trabajadores sanitarios y no
sanitarios de un hospital general, tuvo como objetivo determinar si el impacto
psicológico entre trabajadores sanitarios y no sanitarios de un hospital
también se da en condiciones sanitarias menos adversas de la pandemia,
usando como metodología un cuestionario auto aplicado y de anonimato con
13 ítems sustraído de una muestra de aleatoria de los trabajadores.

El tamaño muestra fue de 220 personas. Las cuales de identificaron las


siguientes variables cualitativas que se representaron de manera de
porcentaje, mientras que las variables cuantitativas se presentaron de a
través de indicadores (media, central estándar). También se aplicaron
pruebas de constante de hipótesis, utilizando el test chi-cuadrado. Se
destacó en una revisión psicológica sobre el impacto emocional en los
trabajadores sanitarios y no sanitarios de un hospital general obteniendo así
datos importantes de cómo estaban actuando psicológicamente al estar
enfrentando la pandemia y las muertes por el covid-19 se encontraron
síntomas de estrés, depresión y ansiedad en un 2.25 % y el 14.5 % de los
participantes.
Asimismo, se encontró otro estudio del mismo autor realizando el mismo
objetivo por los siguientes autores (Candela Pérez Álvarez1, 2021) y se
sustrajo que el 49.38 % mostraban síntomas de estrés postraumático, un
24.73 % síntomas de depresión, 19.80 % ansiedad, 8.27 % insomnio y un
21.90 % un alto estrés.

A Nivel internacional (Norma Lilia González-Jaimes, 2020) en su trabajo de


investigación tuvo como objetivo evaluar los niveles de ansiedad, depresión,
estrés y la percepción del estado de salud en estudiantes universitarios
mexicanos durante 7 semanas de contingencia por la pandemia de Covid-
19. Para ello se ha utilizado el siguiente método de observación-
transeccional cuya muestra se usó por conveniencia y el instrumento
aplicado fue de manera de 6 apartados de manera anonimato, datos del
encuestado, 20 ítems de manera Likert con valores de (no, en lo absoluto,
mucho).

El cuarto segmento se conformó de escala de estrés percibido (PSS-14)


con 14 ítems. El quinto se sustrajo de un cuestionario general de Salud de
Goldberg (1972) y por último se estructuro de manera de agradecimiento.
La muestra estimada es de 644 encuestados en total (76 mujeres y 368
hombres) con edad media de 22 años y rango de 18-43 años. Los datos
evidenciaron que un 1/3 de la población aseguro sentirse agobiado,
nerviosismo, mal de humor, sentimientos de inutilidad. Mas de la 3 parte
evidencio problemas para dormir e incapacidad para actividades cotidianas.
(42%). Se pudo demostrar que los varones presentaron puntuación más
altos que el de las mujeres sin embargo reflejaron puntuaciones moderados
y severos en síntomas de psicosomáticos, insomnio, depresión y estrés.
Hasta el momento, no son suficientes las evidencias sobre el impacto
psicológico de la COVID-19 en la población general. Estudios publicados
principalmente acerca de la población china, valoran el impacto psicológico
de la situación como significativo, con síntomas depresivos, ansiedad y
estrés entre moderados o graves y una notable prevalencia de
sintomatología de estrés postraumático.

En alusión a lo mencionado, se puede evidenciar que los problemas de salud


mental de las personas afectadas por la pandemia de Covid-19 no han sido
abordados de manera suficiente en el Perú, mucho menos en el ámbito
educativo universitario. En este sentido, y a pesar de las evidencias
mencionadas, no existe un estudio que relacione el impacto emocional por
Covid-19 y la salud psicológica en estudiantes universitarios peruanos. Por
esa razón, se plantean las siguientes hipótesis: H-0 Las muertes por covid-
19 no influyen en el impacto psicológico de los estudiantes de la universidad
César Vallejo año 2022. H-1 Las muertes por covid-19 si influyen en el
impacto psicológico de los estudiantes de la universidad César Vallejo año
2022

De acuerdo a ello se pretende abordar la siguiente problemática ¿Cuál es la


influencia de las muertes por covid-19 en el impacto psicológico de los
Estudiantes de la Universidad de César Vallejo 2022? Asimismo, se
identificó el objetivo general la cual es, determinar la influencia por muertes
de covid-19 en el impacto psicológico de los estudiantes de la Universidad
de César Vallejo del año 2022. Como primer objetivo específico tenemos
Analizar si nuestros datos son normales o anormales. Como segundo
objetivo específico Identificar si es que existe la correlación del impacto
psicológico de la información en 3 dimensiones, Como tercer objetivo
específico Determinar las proporciones en las 2 variables y como ultimo
objetivo definir si existe una diferencia de proporciones.
II. MATERIALES Y MÉTODOS

II.I. Variables y Operacionalización:

En el presente informe estadístico se han identificado dos variables: La


primera es el impacto psicológico variable independiente y la otra es muertes
por covid-19 variable dependiente y se realizará una investigación
descriptiva, en base a los estudios que han planteado se ejecutará de forma
cualitativa para lograr medir el conocimiento y efectos en la población
determinada. Todas las variables tienen un explicación conceptual y
operacional, basada en una escala de medición ordinal, en el cual será
visibilizada en la matriz de operacionalización.

Definición Definición Indicadores Escala de


Variable conceptual operacional Dimensiones medición
Mezclas de El 1.Bienestar 1.Cambios de
comportami instrumento mental comportamientos
ento, consta de 20 2.Control bajo 1.Emociones que
pensamiento ítems y 5 Presión aparecen
so dimensiones 3.Adaptabilidad 2.Experiencia de
sentimientos apropiadame y redes de situaciones.
que ocurren nte las cuales Apoyo 3.Frustración
cuando son 4.Autoeficacia- 4.Carencias de
IMPAC actúa algún subdividas Tenacidad apoyo social.
TO tipo de con 5 5. Emociones de 5.Secuelas NOMINA
PSICOL situación indicadores, Espiritualidad L
OGICO que se medirá
involucra mediante una
una pérdida, escala
daño o dicotómica
amenaza de un
grave, formato de
significativa respuesta a
o la escala de
prolongada. cotejo.
Varia Definición Definición Indicadores Escala de
ble conceptual operacional Dimensiones medición
El SARS El 1.Comando y 1.Población total
COVID 19 instrumento control
es una consta de 12
patología ítems y 3 2.Incentivos 1.Personas afectadas
causada por dimensiones Económicos
el apropiadam
coronavirus ente las 3.Alteración 2.Experiencia de
patógeno cuales son bienestar situaciones.
cSARS- subdividas
CoV-2. La con 3 2.Distribución de
Organizació indicadores, productos de primera
n Mundial se medirá necesidad
de la Salud mediante
se dio una escala 3.Medidas de aislamiento
MUE cuenta por dicotómica de inmovilización.
RTES primera vez que consta
NOMINA
POR de la de un
L
COVI existencia formato de
D-19 de este respuesta a
nuevo virus la escala de
el 31 de cotejo.
diciembre
de 2019,
cuando se
informó un
grupo de
casos de
"neumonía
viral" en
Wuhan,
República
Popular de
China.
2.2 Población

Nuestra metodología de investigación será cualitativa, su población está


determinada en Perú Trujillo, Según los datos de Matriculados-2021-1.pdf el
distrito mencionado, del año 2021, demográficamente se estima que hay
25,731 estudiantes de la universidad Cesar Vallejo , este dato fue recogido
del año 2021 en el cual estaban en el 1 ciclo pero para nuestra investigación
año 2022 hemos encuestado a estas personas que estaban ya cursando en
3 ciclo y respecto con nuestra investigación será medido solo a estos
estudiantes de la universidad Mencionada)

2.2.1 Muestra

La muestra se seleccionó mediante el muestreo no probabilístico con 90%


de confianza y un error de muestreo de 9%.

𝑍2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞 ∗ 𝑁
𝑛= 2
𝑒 ∗ (𝑁 − 1) + 𝑍 2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞

Donde:

Z: nivel de confianza al 90% = 1.64

P: porcentaje de población que tiene el atributo deseado (p=0.5)

q: porcentaje de la población que no tiene el atributo de interés.

(q=1-p)

E= error de estimación máximo aceptado, (e=0.09)

N: población en estudio

N: tamaño de la muestra
1.642 ∗ 0.5 ∗ 0.5 ∗ 25,731
𝑛= = 83.24 ≅ 84
0.092 ∗ (25,731 − 1) + 1.642 ∗ 0.5 ∗ 0.5

Por lo tanto, la muestra estará conformada por 84 alumnos.

Ficha Técnica de muestreo

✓ Grupo objetivo: Alumnos que residen en Trujillo


✓ Metodología de investigación: CUALITATIVA.
✓ Universo: 25,731.
✓ Criterios de inclusión y exclusión:
Solo alumnos del 3 ciclo y que hayan vivido en Trujillo 5 años como
mínimo, No se aceptarán alumnos transferidos de otras universidades
también se excluirán los alumnos con problemas de trastornos mentales.
✓ Unidad de muestreo: Un alumno de 3 ciclo de la universidad Cesar
Vallejo.
✓ Tamaño de muestra: 84 alumnos.
✓ Tipo de muestreo: Por conveniencia.
✓ Cobertura Geográfica: Av. Larco 1770, Trujillo 13001.
✓ Fecha de campo: Cuestionario.

2.3 Técnica e instrumentos de recolección de datos

En el presente informe estadístico se aplicó la técnica de la encuesta como


eje principal del sondeo. Es por ello que se aplicara el instrumento del
cuestionario de 20 ítems con una escala ordinal de medición de cotejo de 1
a 0: con una valorización de SI (1) - NO (0) puntos. A través de un formulario
elaborado por Google (Anexo 1). Asimismo, se mejora la tabulación y el
análisis de la investigación.
Para la variable Impacto psicológico se realizaron 20 preguntas, para la
primera dimensión (Bienestar Mental) son los siguientes indicadores la
primera es (Cambios de comportamientos) y la segunda (Emociones que
aparecen) y se han utilizado 5 preguntas para esta dimensión, Para la
segunda dimensión(Control bajo Presión) se ha utilizado 1 indicador
(Experiencia de situaciones) que consta de 3 preguntas, Para la tercera
dimensión (Adaptabilidad y redes de Apoyo) se ha empleado 1 indicador
(Frustración) que consta de 4 preguntas, Para la cuarta dimensión
(Autoeficacia-Tenacidad) se ha empleado 1 indicador (Carencia de Apoyo
social ) que consta de 4 preguntas, Para la última dimensión (Emociones de
Espiritualidad ) se ha empleado 1 indicador (Secuelas) que consta de 4
preguntas y con esto tendríamos nuestro datos recopilados.

Para la variable Muertes por Covid-19 se realizaron 12 preguntas de las


cuales, Para la primera dimensión (Comando y Control) son los siguientes
indicadores la primera es (Población total) y la segunda (Personas
Afectadas) y se han utilizado 4 preguntas para esta dimensión, Para la
segunda dimensión (Incentivos económicos) se ha utilizado 1 indicador
(Distribución de productos de primera necesidad ) que consta de 4
preguntas, Para la tercera dimensión (Alteración Bienestar) se ha empleado
1 indicador (Medidas de aislamiento de inmovilización) que consta de 4
preguntas, y con esto tendríamos nuestro datos recopilados.

Este fue validado por un juicio de expertos con una validación de 93% cuyo
procesamiento fue de (V DE AIKEN GENERAL) de la variable Impacto
psicológico y por otro lado usando el mismo segmento y juicios de expertos
se registra un 86% de validación de la Variable, Muertes por covid-19.

Para que se pueda realizar la validación se tomó un muestro Piloto de 12


personas para la primera variable cuyo procesamiento fue por parte del
Coeficiente de Kuder-Richarson con una validación de 87% y esto indico que
es de Apreciación Muy Buena.
Asimismo, se tomó 12 participantes en la segunda Variable mediante el
método de Kurder-Richarson, con una validación de 71% y esto indico que
es de Apreciación Respetable.

2.4 Procesamiento de Datos

Durante todo el proceso de la investigación se han obtenido problemas en


sí, como la identificación de las personas y el rastro de cada uno de ellos
como la disponibilidad; por ende, hemos escogido un muestreo por
conveniencia para así poder facilitarnos, la ejecución fue un cuestionario con
ítems de 20 y 12 preguntas correspondientes. En sí suman 32 en total, pero
nuestro equipo estaba decidido en completar este trabajo el cual nos tomó
un tiempo aproximado de 14 días como máximo.

En el análisis de estudio de los cuestionarios se pudo determinar, que a


través de tres especialistas, psicólogos de profesión, pudimos validar cada
pregunta que estuvo planteado según el proyecto que se determinó de
manera psicológica en los estudiantes en la pandemia COVID - 19 del
Universidad César Vallejo, siendo así estas las personas capacitadas para
evaluar y poder corregir cada pregunta emitida según sus recomendaciones
que nos han dejado en la ficha de inspección, poder validar la información y
poder cumplir con los datos que se proyectó en el estudio de datos.

Luego de que cada especialista validará cada pregunta, se procedió a


elaborar el formulario de Google, con las preguntas aceptadas por los
especialistas, posteriormente se envió el link del formulario a través de la red
social más utilizada hoy en día la cual fue la aplicación WhatsApp a solo
estudiantes del tercer ciclo de diferentes carreras de la Universidad César
Vallejo, con la finalidad de obtener una muestra de 84 participantes para
poder realizar los resultados respectivos para esto se empleó el medio de
Excel para la realización de tablas, gráficos y entre otros necesarios para los
resultados de la presente investigación.
2.5 Método de análisis de datos

Se trabajará con tablas descriptivas obtenidas de la base de


datos de Exel, SPPS , se realizará datos esperados, datos
observados y datos de la correlación de chi – cuadrado.

2.6 Aspectos éticos

Al tomar comportamientos de investigación, la imparcialidad y


el bienestar de las personas con el eje principal del equipo y
son responsables del proyecto de investigación. Factores como
la Validez científica, el valor, el uso adecuado de los datos y el
bienestar de los alumnos de la universidad Cesar Vallejo-
Trujillo que participan en nuestro proyecto deben ser
considerados para incentivar el desarrollo del trabajo ético.

II. RESULTADOS:

Determinar la influencia por muertes de covid-19 en el impacto psicológico de


los estudiantes de la Universidad de César Vallejo del año 2022.

2.1. INFORMACIÓN GENERAL

DIMENCIÓN BIENESTAR DE LA VARIABLE IMPACTO


PSICOLÓGICO

TABLA 1
BIENESTAR MENTAL fi hi%
BAJA 50 59.52%
ALTA 34 40.48%
T 84 100%

Fuente: Datos recopilado de un investigador


DIMENCIÓN BIENESTAR DE LA VARIABLE IMPACTO
PSICOLÓGICO

40.48%; 40% BAJA


ALTA
59.52%; 60%

Gráfico 1

Análisis: El impacto psicológico según la dimensión Bienestar Mental registra un 59.52% de la


variabilidad baja y 40.48% de variabilidad alta en la tabla 1.

DIMENCIÓN CONTROL BAJO PRESIÓN DE LA


VARIABLE IMPACTO PSICOLÓGICO

Tabla 2
CONTROL BAJO PRESIÓN fi hi%
BAJA 64 76.19%
ALTA 20 23.81%
T 84 100%

Fuente: Datos recopilado de un investigador

DIMENCIÓN CONTROL BAJO PRESIÓN DE LA VARIABLE


IMPACTO PSICOLÓGICO

23.81%; 24%

BAJA
76.19%; 76%
ALTA

Gráfico 2
Análisis: El impacto psicológico según la dimensión Control Bajo Presión registra un 76.19% de la
variabilidad baja y 23.81% de variabilidad alta en la tabla 2.

DIMENCIÓN ADATABILIDAD Y REDES DE APOYO DE LA


VARIABLE IMPACTO PSICOLÓGICO

Tabla 3
ADATABILIDAD Y REDES DE APOYO fi hi%
BAJA 45 53.57%
ALTA 39 46.43%
T 84 100%

Fuente: Datos recopilado de un investigador

DIMENCIÓN ADATABILIDAD Y REDES DE APOYO DE LA


VARIABLE IMPACTO PSICOLÓGICO

46.43%; 46% BAJA


53.57%; 54%
ALTA

Gráfico 3

Análisis: El impacto psicológico según la dimensión Adaptabilidad y Redes de Apoyo registra un


53.57% de la variabilidad baja y 46.43% de variabilidad alta en la tabla 3.

DIMENCIÓN AUTOEFICACIA-TENACIDAD DE LA
VARIABLE IMPACTO PSICOLÓGICO
Tabla 4
AUTOEFICACIA-TENACIDAD fi hi%
BAJA 55 65.48%
ALTA 29 34.52%
T 84 100%

Fuente: Datos recopilado de un investigador


DIMENCIÓN AUTOEFICACIA-TENACIDAD DE LA VARIABLE
IMPACTO PSICOLÓGICO

34.52%; 35%
BAJA
65.48%; 65%
ALTA

Gráfico 4

Análisis: El impacto psicológico según la dimensión Autoeficacia-Tenacidad registra un 65.48% de


la variabilidad baja y 34.52% de variabilidad alta en la tabla 4.

DIMENCIÓN EMOCIONES DE ESPIRITUALIDAD DE LA


VARIABLE IMPACTO PSICOLÓGICO

Tabla 5
EMOCIONES DE ESPIRITUALIDAD fi hi%
BAJA 35 41.67%
ALTA 49 58.33%
T 84 100%

Fuente: Datos recopilado de un investigador

DIMENCIÓN EMOCIONES DE ESPIRITUALIDAD DE LA VARIABLE


IMPACTO PSICOLÓGICO

41.67%; 42%

58.33%; 58% BAJA


ALTA

Gráfico 5
Análisis: El impacto psicológico según la dimensión Emociones de Espiritualidad registra un
41.67% de la variabilidad baja y 58.33% de variabilidad alta en la tabla 5.

TOTAL, DE LA VARIABLE IMPACTO PSICOLOGICO

Tabla 6
TOTAL, DE LA VARIABLE fi hi%
BAJA 41 48.81%
ALTA 43 51.19%
T 84 100%

Fuente: Datos recopilado de un investigador

TOTAL DE LA VARIABLE IMPACTO PSICOLOGICO

51.19%; 51%

BAJA
48.81%; 49% 51.19%; 51%
ALTA

Gráfico 6

Análisis: El impacto psicológico según todas las dimensiones se registra un 48.81% de variabilidad
baja y un 51.19% de variabilidad alta en la tabla 6.
DIMENCIÓN COMANDO Y CONTROL DE LA
VARIABLE MUERTES POR COVID-19

Tabla 7
COMANDO Y CONTROL fi hi%
POCO 35 41.67%
MUCHO 49 58.33%
T 84 100%

Fuente: Datos recopilado de un investigador

DIMENCIÓN COMANDO Y CONTROL DE LA VARIABLE


MUERTES POR COVID-19

41.67%; 42%
58.33%; 58% POCO
MUCHO

Gráfico 7

Análisis: Las Muertes por covid-19 según la dimensión Comando y Control registra un 41.67% de
la variabilidad Poca y 58.33% de variabilidad Mucho en la tabla 7

DIMENCIÓN INCENTIVOS ECONOMICOS DE LA


VARIABLE MUERTES POR COVID-19

Tabla 8
INCENTIVOS ECONOMICOS fi hi%
POCO 51 60.71%
MUCHO 33 39.29%
T 84 100%

Fuente: Datos recopilado de un investigador


DIMENCIÓN INCENTIVOS ECONOMICOS DE LA VARIABLE
MUERTES POR COVID-19

39.29%; 39%
POCO
60.71%; 61% MUCHO

Gráfico 8

Análisis: Las Muertes por covid-19 según la dimensión Alteración Bienestar registra un 52.38% de
la variabilidad Poca y 47.62% de variabilidad Mucho en la tabla 8.

DIMENCIÓN ALTERACIÓN BIENESTAR DE LA VARIABLE


MUERTES POR COVID-19

Tabla 9
ALTERACIÓN BIENESTAR fi hi%
POCO 44 52.38%
MUCHO 40 47.62%
T 84 100%

Fuente: Datos recopilado de un investigador

DIMENCIÓN ALTERACIÓN BIENESTAR DE LA


VARIABLE MUERTES POR COVID-19

47.62%; 52.38%;
48% 52% POCO
MUCHO

Gráfico 9

Análisis: Las Muertes por covid-19 según la dimensión Alteración Bienestar registra un 52.38% de
la variabilidad Poca y 47.62% de variabilidad Mucho en la tabla 9.
TOTAL, DE LA VARIABLE MUERTES POR COVID-19

Tabla 10
TOTAL, DE LA VARIABLE fi hi%
POCO 34 40.48%
MUCHO 50 59.52%
T 84 100%

Fuente: Datos recopilado de un investigador

TOTAL DE LA VARIABLE MUERTES POR COVID-19

POCO
MUCHO

40.48% 59.52% 59.52%

Gráfico 10

Análisis: Las Muertes por Covid-19 según todas las dimensiones se registró un 40.48% de
variabilidad Poca y un 59.5 de variabilidad Mucha, tabla 10
Tabla 11
Bienestar Emociones IMPACTO
Mental Control B.P Adaptabilidad y Autoeficacia- de PSICOLOGICO
Media 3.8 Media 1.6 Media 2.1 Media 1.8 Media 2.5 Media 11.3
Rango 5 Rango 3 Rango 4 Rango 4 Rango 4 Rango 19
Mínimo 0 Mínimo 0 Mínimo 0 Mínimo 0 Mínimo 0 Mínimo 1
Máximo 5 Máximo 3 Máximo 4 Máximo 4 Máximo 4 Máximo 20
Cuenta 84 Cuenta 84 Cuenta 84 Cuenta 84 Cuenta 84 Cuenta 84

Análisis: Esta variable de Impacto Psicológico tiene 5 dimensiones la cual se dividió en 2 niveles
(BAJA, ALTA) la Media de la dimensión Bienestar Mental tiene una media Alta, Control B.P tiene
una media Baja, Autoeficacia-Tenacidad tiene una media Alta, Emociones de Espiritualidad una
Media Alta y la variable Impacto psicológico una media Alta.

Tabla 12
COMANDO Y INCENTIVOS MUERTE POR
CONTROL ECONOMICOS ALTERACIÓN BIENESTAR COVID-19
Media 2.52 Media 2.05 Media 2.46 Media 7.0
Rango 4 Rango 4 Rango 4 Rango 11
Mínimo 0 Mínimo 0 Mínimo 0 Mínimo 1
Máximo 4 Máximo 4 Máximo 4 Máximo 12
Cuenta 84 Cuenta 84 Cuenta 84 Cuenta 84

Análisis: Esta Variable de Muerte por covid-19 tiene 3 dimensiones la cual se dividió en 2 niveles
(BAJA, ALTA) la Media de la primera dimensión Comando y control tiene una media Alta , Incentivos
Económicos una media Alta, Alteración Bienestar una media Alta y La Variable Muertes por covid-
19 tiene una media Alta.
Diagrama De Dispersión

14

12

10

0
0 5 10 15 20 25

SPEARMAN

2
6∑𝑑
p=1−
𝑛(𝑛2 − 1)

Donde:

p: Coeficiente de correlación de Spearman

d: es la diferencia entre los correspondientes

n: número de parejas de datos

Coeficiente de correlación de SPEARMAN = 0.760640883

Análisis: Luego de hacer el análisis de datos se pudo determinar que las muertes por covid-19
influyen un 58.26% en el impacto psicológico. Además, que la relación es positivamente Alta con
un 0.7606….
Prueba de normalidad

Paso 1: Plantear la hipótesis de normalidad

𝑯𝟎 : 𝐿𝑜𝑠 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙


𝑯𝟏 : 𝐿𝑜𝑠 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑛𝑜 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙

Paso 2: Nivel de significancia


𝑵𝑪 = 𝟎. 𝟗𝟓
𝜶= 𝟎. 𝟎𝟓

Paso 3: Prueba de normalidad

𝑆𝑖 n > 25 se 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎 𝐾𝑜𝑙𝑚𝑜𝑔𝑜𝑟𝑜𝑣 − 𝑆𝑚𝑖𝑟𝑛𝑜𝑣


𝑆𝑖 n ≤ 25 se 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎 𝑆ℎ𝑎𝑝𝑖𝑟𝑜 − 𝑊𝑖𝑙𝑘

Paso 4: Estadístico de prueba

𝑆𝑖 p-valor < 0.05 se rechaza la 𝐻0


𝑆𝑖 p-valor ≥ 0.05 se acepta la 𝐻0 𝑦 𝑠𝑒 𝑟𝑒𝑐ℎ𝑎𝑧𝑎 𝑙𝑎 𝐻1

Tabla 13
PRUEBA DE NORMALIDAD
Kolmogorov-Smirnova
Estadístico gl Sig.
IMPACTO 0.326 84 0.000
PSICOLOGICO
MUERTE POR 0.142 84 0.000
COVID-19

Análisis: Esto quiere decir que los datos se distribuyen de manera anormal "asimétrica" en las 2
variables representadas ya que el p-valor< 0.05, entonces rechazamos la H0 y acepamos la H1.
Objetivos Correlacionales

A. Identificar si es que existe la correlación del impacto psicológico de la


información en la dimensión comando y control en estudiantes de la
universidad Cesar Vallejo, 2022.
B. Identificar si es que existe la correlación del impacto psicológico de la
información en la dimensión Alteración Bienestar en estudiantes de la
universidad Cesar Vallejo, 2022.
C. Identificar si es que existe la correlación del impacto psicológico de la
información en la dimensión bienestar mental en estudiantes de la
universidad Cesar Vallejo, 2022.

RESULTADOS:

IMPACTO PSICOLÓGICO Y COMANDO Y


CONTROL
N 84
N-2 82
d2 97103.5
SPEARMAN 0.01687253

IMPACTO PSICOLÓGICO Y ALTERACIÓN


BIENESTAR
N 84
N-2 82
d2 108879
SPEARMAN -0.10234889

IMPACTO PSICOLÓGICO Y BIENESTAR MENTAL


N 84
N-2 82
d2 123860.5
SPEARMAN -0.254029564
ANALISIS:

a. Luego de hacer el análisis de datos se pudo determinar que si existe una


correlación de spearman positiva débil con un 0.016… del impacto
psicológico y la dimensión Comando y Control.

b. Luego de hacer el análisis de datos se pudo determinar que si existe una


correlación de spearman negativamente débil de un -0.1023… en el impacto
psicológico con la dimensión Alteración Bienestar.

c. Luego de hacer el análisis de datos se pudo determinar que si existe una


correlación de spearman negativamente débil de un –0.2540… en el impacto
psicológico con la dimensión Bienestar Mental.
Prueba De Hipótesis H0-H1

HIPOTESIS MEDIANTE LA CORRELACIÓN DE SPERMAN Y CHI-CUADRADO

o H-0 Las muertes por covid-19 no se correlacionan con en el impacto


psicológico de los estudiantes de la universidad César Vallejo año 2022.

o H-1 Las muertes por covid-19 si se correlacionan con en el impacto


psicológico de los estudiantes de la universidad César Vallejo año 2022.

Pruebas de chi-cuadrado

Significación Significación Significación


asintótica exacta exacta
Valor df (bilateral) (bilateral) (unilateral)
Chi-cuadrado 31,761a 1 0.000
de Pearson

Corrección de 29.294 1 0.000


continuidadb

Razón de 33.957 1 0.000


verosimilitud

Prueba exacta 0.000 0.000


de Fisher

Asociación 31.383 1 0.000


lineal por
lineal
N de casos 84
válidos

Análisis: Con un nivel de significancia de 5% El df (grado de libertad) es (“limite”) 3.84 de 31.761


punto crítico la cual estamos rechazando la H0 entonces, Existe evidencia estadística suficiente
para concluir que el coeficiente de correlación es diferente de 0. (Se rechaza la hipótesis nula y se
acepta la alternativa)
ANALIZAR LA PROPORCIÓN DE LAS 2 VARIABLES

PROPORCIONES

TABLA
IMPACTO PSICOLÓGICO T
ALTA 46 55%
BAJA 38 45%
T 84 100%

Análisis: La proporción de la variable Impacto Psicológico del nivel Alta es de 55% y del Nivel
Baja un 45% que nos da una totalidad del 100%.

PROPORCIONES

TABLA
MUERTE POR COVID-19 T
MUCHO 50 60%
POCO 34 40%
T 84 100%

Análisis: La proporción de la variable Muerte por covid-19 en el nivel Mucho es de 60% y del Nivel
Poco un 40% que nos da una totalidad del 100%.

PRUEBA DE HIPÓTESIS DE UNA PROPORCIÓN

Tabla cruzada IMPACTO PSICOLOGICO*MUERTES


PPOR COVID-39
Recuento
MUERTES PPOR COVID-
39
POCO MUCHO Total
IMPACTO BAJA 28a 32b 38
PSICOLOGICO ALTA 6a 42b 46
Total 34 52 84

Análisis: Se demuestra que hay suficiente evidencia para aceptar la hipótesis alternativa la cual
es que si existe diferencia en las proporciones.
III. DISCUCIÓNES:

En los resultados del trabajo se pudo apreciar que nuestras dimensiones Bienestar
Mental y Control bajo Presión, se relacionan con la investigación (Candela Pérez
Álvarez1, 2021) en su trabajo investigado titulado “Impacto emocional de la
pandemia covid-19 en los trabajadores sanitarios y no sanitarios de un hospital
general.

Asimismo, las dimensiones de la segunda variable Muertes por covid-19, Comando


y control y Alteración bienestar no difieren con el siguiente autor (Norma Lilia
González-Jaimes, 2020), respecto a su investigación. Pero si concuerdan con los
métodos elegidos.

La investigación también concluyo que todos los factores (dimensiones) de la


primera variable Impacto psicológico de nuestro informe se relacionan con los
siguientes autores (Candela Pérez Álvarez1, 2021) , (Norma Lilia González-Jaimes,
2020), y a la vez se identificó que nuestros métodos seleccionados fueron los
mismos que usaron los autores mencionados. Asu vez se tomaron en cuenta la
muestra de todos ellos demostrando que nuestra investigación fue la más pequeña
de todas.
IV. CONCLUCIONES

❖ Respecto a nuestro objetivo general se pudo determinar que las muertes por
covid-19 influyen un 58.26% en el impacto psicológico. Además, que la
correlación es positivamente Alta con un 0.7606….
❖ Respondiendo a nuestro primer objetivo específico la prueba de normalidad
nos arroja de que nuestros datos escogidos son anormales.
❖ Se pudo determinar que existe una diferencia de proporciones en las
variables.
❖ De acuerdo a nuestra investigación de hipótesis de chi cuadrado se identificó
que nuestra investigación aceptara la hipótesis alternativa y se rechazara la
nula.
❖ Dar a conocer estos grandes factores de cómo está afectando el impacto
psicológico frente a las muertes por covid-19 y su influencia detectada.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Boris, I. M. (2020). Impacto psicológico de la COVID-19 en niños y adolescentes.


ARTÍCULO DE REVISIÓN, 1.
Candela Pérez Álvarez1, B. M. (2021). Impacto emocional de la pandemia covid-19 en los
trabajadores sanitarios y no sanitarios de un hospital general. ARTÍCULOS, 1.
Norma Lilia González-Jaimes, A. A.-A.-H. (2020). Impacto psicológico en estudiantes
universitarios mexicanos. ARTICULOS, 1-18.
Boris, I. M. (2020). Impacto psicológico de la COVID-19 en niños y adolescentes.
ARTÍCULO DE REVISIÓN, 1.
Caceres Valdez, I. (2020). Impacto psicológico de la pandemia de Covid-19 en pacientes.
Los Olivos: Sunedu.
Candela Pérez Álvarez1, B. M. (2021). Impacto emocional de la pandemia covid-19 en los
trabajadores sanitarios y no sanitarios de un hospital general. ARTÍCULOS, 1.
Norma Lilia González-Jaimes, A. A.-A.-H. (2020). Impacto psicológico en estudiantes
universitarios mexicanos. ARTICULOS, 1-18.
ANEXO 1

Codificación
1 0
(SI) (NO)

“INSTRUMENTO DE LAS VARIABLES IMPACTO PSICOLÓGICO

ESCALA
No CUESTIONARIO SI NO
1 ¿Podría decirme si es que Ud. ¿Siente que está
afectado(a) con la situación actual sobre la cantidad
Bienestar
Cambios de de muertes que hubo en el 2021 por el COVID-19?
Mental
comportamientos
2 ¿Usted ha tenido emociones fuertes a causa del
covid-19?

3 ¿Te sientes preparado para volver a afrontar una


situación similar a la pandemia (COVID -19)?

4 ¿Ha fallecido algún/alguna familiar cercano/a


suyo/a debido a la COVID-19? (Pareja, hijo/a,
padre, madre, hermano/a, abuelo/a).

5 Desde que comenzó la situación que vivimos debido


a la pandemia de la COVID-19 y hasta ahora, ¿Ud.
¿Ha tenido miedo a tener una enfermedad grave a
causa del covid-19?

6 ¿Usted últimamente ha tenido ataques de ansiedad


Control Bajo
debido al Covid-19?
Presión Carencias de
apoyo socia 7 ¿Usted actualmente tiene miedo a contagiarse del
covid-19?

8 ¿Se siente incómodo cuando le hablan del covid-19?

9 ¿Ha pensado en ir al psicólogo o recibir ayuda sobre


el tema del covid-19?

10 ¿Usted siente temor cuando le hablan para salir de


fiestas sabiendo el riesgo de contagio que hay
actualmente?
Autoeficacia-
Adaptabilidad Tenacidad 11 ¿Cuándo veo noticias e historias del hecho del
coronavirus (covid-19) me pongo nervioso(a) o
y Redes de
ansioso(a)?
Apoyo

12 ¿Han influido de algún modo estos ataques de


ansiedad o pánico, cambiando su vida habitual (¿por
ejemplo, evitar ir a ciertos sitios o evitar hacer
algunas cosas?
13 Durante el período de la pandemia de la COVID-19,
¿podría Ud. decirme si ha llorado debido a la
situación en la que estamos?
Autoeficacia-
Tenacidad Emociones de 14 ¿Tiene Ud. en estos momentos alguna enfermedad a
Espiritualidad causa del covid-19?

15 ¿Usted siente que se le acelera el corazón cada vez


que ve una persona sin cubrebocas?

16 ¿Actualmente puede ir a un centro comercial sin


sentir miedo a la acumulación de personas?

17 ¿Usted ha tenido problemas con la falta de sueño a


causa del covid-19?

18 ¿Dentro de la cuarentena de aislamiento


domiciliario que establece el estado por la
Emociones de emergencia sanitaria, evidencio cambios en su
Espiritualidad familia? como cambio de actitud / emociones
fuertes etc.)

Secuelas 19 ¿Dentro del proceso de la pandemia usted llegó a


automedicarse para tener un autocontrol, sobre la
situación que estaba pasando?

20 Dentro de su familia usted cumple con el protocolo


de bioseguridad en el caso de que un familiar sea
diagnosticado positivo para covid-19
(ACTUALMENTE)
INSTRUMENTO DE LA VARIABLE 2. MUERTES POR COVID-19

N° SI NO
ÍTEMS
Dimensión. Comando y control
• Indicador. Personas afectadas

.¿Usted cree que el covid-19 actualmente podria matar a una persona hoy
en día?
1

Tuve problemas para quedarme dormido porque estaba pensando en el


COVID-19
2

Me sentí paralizado o congelado cuando pensaba o estaba expuesto a


información sobre el COVID-19.
3

¿A usted las muertes por covid-19 le an incitado algo?


4

Dimensión. Incentivos económicos


• Indicador. Distribución de productos de primera necesidad
¿Usted Conoce el total de muertes por covid-19 en el año 2021?

¿Usted ha visto o conoce personas con covoid-19 que aun no se han


vacunado?

Perdí interés en comer cuando pensaba o estaba expuesto a información


sobre el COVID-19.
7

8 ¿Usted cree que es


bueno saber que es
covid-19?

Dimensión. Alteración Bienestar


• Indicador. Medidas de aislamiento de inmovilización.
.
¿Usted tiene miedo ha contagiarse a saber que covid-19 tiene una
vacuna?
9

Ha sentido náuseas
o problemas
10 estomacales
cuando pensaba o
estaba expuesto a
información sobre el
COVID-19

Me sentí mareado, aturdido o débil cuando leí o escuché noticias sobre el


COVID-19

11

¿A usted le ha dejado algun trauma el covid-19?


12
ANEXO 2

VALIDEZ DE TEST: JUICIO DE EXPERTOS

INSTRUCTIVO PARA LOS JUECES

Indicación: Señor especialista se le pide su colaboración para que luego de un riguroso


análisis de los ítems del cuestionario/ guía de entrevista o ficha de recolección de datos,
el mismo que le mostramos a continuación, indique de acuerdo a su criterio y su
experiencia profesional el puntaje de acuerdo a si la pregunta permite capturar las
variables de investigación del trabajo.

En la evaluación de cada ítem, utilice la siguiente escala:

RANGO SIGNIFICADO
1 Esencial
0 No esencial

Los rangos de la escala propuesta deben ser utilizados teniendo en consideración los
siguientes criterios:

Vocabulario adecuado al nivel académico de los entrevistados.


Claridad en la redacción.
Consistencia Lógica y Metodológica.

Recomendaciones:

Tener cuidado con la redacción, considerar libros actuales.

Gracias, por su generosa colaboración

Apellidos y nombres Luján Reyes

Grado Académico Doctora

Mención Doctora en Psicología

Firma
TITULO: "El impacto psicológico en los estudiantes de la Universidad César
Vallejo por las muertes del covid-19 en el año 2022”.

Preguntas del cuestionario Esencial No Observaciones


esencial
(1) (0)
1 ¿Podría decirme si es que Ud. ¿Siente que está (1)
afectado(a) con la situación actual por los fallecidos que
hubo en el 2021 por el COVID-19?

2 ¿Usted ha tenido emociones fuertes a causa del covid- (1)


19?

3 ¿Te sientes preparado para volver a afrontar una (0)


situación similar a la pandemia (COVID -19)?

4 ¿Ha fallecido algún/alguna familiar cercano/a suyo/a (1)


debido a la COVID-19? (Pareja, hijo/a, padre, madre,
hermano/a, abuelo/a).

5.Desde que comenzó la situación que vivimos debido a la (0)


pandemia de la COVID-19 y hasta ahora, ¿Ud. ¿Ha tenido
miedo a tener una enfermedad grave a causa del covid-
19?

6 ¿Usted últimamente ha tenido ataques de ansiedad (1)


debido al Covid-19?

7 ¿Usted actualmente tiene miedo a contagiarse del (1)


covid-19?

8 ¿Se siente incómodo cuando le hablan del covid-19? (1)

9 ¿Ha pensado en ir al psicólogo o recibir ayuda sobre el (1)


tema del covid-19?

10 ¿Usted siente temor cuando le hablan para salir de (0)


fiestas sabiendo el riesgo de contagio que hay
actualmente?

11 ¿Cuándo veo noticias e historias del hecho del (1)


coronavirus (covid-19) me pongo nervioso(a) o
ansioso(a)?

12 ¿Han influido de algún modo estos ataques de (1)


ansiedad o pánico, cambiando su vida habitual (¿por
ejemplo, evitar ir a ciertos sitios o evitar hacer algunas
cosas?
13.Durante el período de la pandemia de la COVID-19, (1)
¿podría Ud. decirme si ha llorado?
14 ¿Tiene Ud. en estos momentos alguna enfermedad a (1)
causa del covid-19?

15 ¿Usted siente que se le acelera el corazón cada vez (1)


que ve una persona sin cubrebocas?

16 ¿Actualmente puede ir a un centro comercial sin sentir (0)


miedo a la acumulación de personas?

17 ¿Usted ha tenido problemas como la falta de sueño a (1)


causa del covid-19?

18.Dentro de la cuarentena de aislamiento domiciliario (1)


que establece el estado por la emergencia sanitaria,
evidencio cambios en su familia? como cambio de actitud
/ emociones fuertes etc.)
19.Dentro del proceso de la pandemia usted llegó a (1)
automedicarse para tener un autocontrol, sobre la
situación que estaba pasando?

20.Dentro de su familia usted cumple con el protocolo de (1)


bioseguridad en el caso de que un familiar sea
diagnosticado positivo para covid-19 (ACTUALMENTE)
VALIDEZ DE TEST: JUICIO DE EXPERTOS

INSTRUCTIVO PARA LOS JUECES

Indicación: Señor especialista se le pide su colaboración para que luego de un riguroso


análisis de los ítems del cuestionario/ guía de entrevista o ficha de recolección de datos, el
mismo que le mostramos a continuación, indique de acuerdo a su criterio y su experiencia
profesional el puntaje de acuerdo a si la pregunta permite capturar las variables de
investigación del trabajo.

En la evaluación de cada ítem, utilice la siguiente escala:

RANGO SIGNIFICADO
1 Esencial
0 No esencial

Los rangos de la escala propuesta deben ser utilizados teniendo en consideración los
siguientes criterios:

Vocabulario adecuado al nivel académico de los entrevistados.


Claridad en la redacción.
Consistencia Lógica y Metodológica.

Recomendaciones:

Mejorar un poco más en la redacción de las preguntas.

Gracias, por su generosa colaboración

Apellidos y nombres Sunamita Guerrrero LLempen

Doctora
Grado Académico

Mención Doctora en Psicología

Firma
TITULO: "El impacto psicológico en los estudiantes de la Universidad César
Vallejo por las muertes del covid-19 en el año 2022”.

Preguntas del cuestionario Esencial No Observaciones


esencial
(1) (0)
1 ¿Podría decirme si es que Ud. ¿Siente que está x
afectado(a) con la situación actual sobre la cantidad de
muertes que hubo en el 2021 por el COVID-19?

2 ¿Usted ha tenido emociones fuertes a causa del covid- x


19?

3 ¿Te sientes preparado para volver a afrontar una x


situación similar a la pandemia (COVID -19)?

4 ¿Ha fallecido algún/alguna familiar cercano/a suyo/a x


debido a la COVID-19? (Pareja, hijo/a, padre, madre,
hermano/a, abuelo/a).

5.Desde que comenzó la situación que vivimos debido a la x


pandemia de la COVID-19 y hasta ahora, ¿Ud. ¿Ha tenido
miedo a tener una enfermedad grave a causa del covid-
19?

6 ¿Usted últimamente ha tenido ataques de ansiedad x


debido al Covid-19?

7 ¿Usted actualmente tiene miedo a contagiarse del x


covid-19?

8 ¿Se siente incómodo cuando le hablan del covid-19? x

9 ¿Ha pensado en ir al psicólogo o recibir ayuda sobre el x


tema del covid-19?

10 ¿Usted siente temor cuando le hablan para salir de x


fiestas sabiendo el riesgo de contagio que hay
actualmente?

11 ¿Cuándo veo noticias e historias del hecho del x


coronavirus (covid-19) me pongo nervioso(a) o
ansioso(a)?

12 ¿Han influido de algún modo estos ataques de x


ansiedad o pánico, cambiando su vida habitual (¿por
ejemplo, evitar ir a ciertos sitios o evitar hacer algunas
cosas?
13.Durante el período de la pandemia de la COVID-19, x
¿podría Ud. decirme si ha llorado?
14 ¿Tiene Ud. en estos momentos alguna enfermedad a x
causa del covid-19?

15 ¿Usted siente que se le acelera el corazón cada vez x


que ve una persona sin cubrebocas?

16 ¿Actualmente puede ir a un centro comercial sin sentir x


miedo a la acumulación de personas?

17 ¿Usted ha tenido problemas con la falta de sueño a x


causa del covid-19?

18.Dentro de la cuarentena de aislamiento domiciliario x


que establece el estado por la emergencia sanitaria,
evidencio cambios en su familia? como cambio de actitud
/ emociones fuertes etc.)
19.Dentro del proceso de la pandemia usted llegó a x
automedicarse para tener un autocontrol, sobre la
situación que estaba pasando?

20.Dentro de su familia usted cumple con el protocolo de x


bioseguridad en el caso de que un familiar sea
diagnosticado positivo para covid-19 (ACTUALMENTE)
VALIDEZ DE TEST: JUICIO DE EXPERTOS

INSTRUCTIVO PARA LOS JUECES

Indicación: Señor especialista se le pide su colaboración para que luego de un riguroso


análisis de los ítems del cuestionario/ guía de entrevista o ficha de recolección de datos, el
mismo que le mostramos a continuación, indique de acuerdo a su criterio y su experiencia
profesional el puntaje de acuerdo a si la pregunta permite capturar las variables de
investigación del trabajo.

En la evaluación de cada ítem, utilice la siguiente escala:

RANGO SIGNIFICADO
1 Esencial
0 No esencial

Los rangos de la escala propuesta deben ser utilizados teniendo en consideración los
siguientes criterios:

Vocabulario adecuado al nivel académico de los entrevistados.


Claridad en la redacción.
Consistencia Lógica y Metodológica.

Recomendaciones:

Mejorar un poco más en la redacción de las preguntas.

Gracias, por su generosa colaboración

Apellidos y nombres Mejía Ruédell Lamela Dyko Guillermo

Grado Académico Magíster

Mención Administración de la Educación

Firma
TITULO: "El impacto psicológico en los estudiantes de la Universidad César
Vallejo por las muertes del covid-19 en el año 2022”.

Preguntas del cuestionario Esencial No Observaciones


esencial
(1) (0)
1 ¿Podría decirme si es que Ud. ¿Siente que está Borrar “podría decirme”,
afectado(a) con la situación actual sobre la cantidad de 1 poner 2020 y 2021
muertes que hubo en el 2021 por el COVID-19?

2 ¿Usted ha tenido emociones fuertes a causa del covid-


19? 1

3 ¿Te sientes preparado para volver a afrontar una


situación similar a la pandemia (COVID -19)? 1

4 ¿Ha fallecido algún/alguna familiar cercano/a suyo/a


debido a la COVID-19? (Pareja, hijo/a, padre, madre,
hermano/a, abuelo/a). 1

5.Desde que comenzó la situación que vivimos debido a la


pandemia de la COVID-19 y hasta ahora, ¿Ud. ¿Ha tenido
miedo a tener una enfermedad grave a causa del covid- 1
19?

6 ¿Usted últimamente ha tenido ataques de ansiedad


debido al Covid-19? 1

7 ¿Usted actualmente tiene miedo a contagiarse del


covid-19? 1

8 ¿Se siente incómodo cuando le hablan del covid-19?


1

9 ¿Ha pensado en ir al psicólogo o recibir ayuda sobre el


tema del covid-19? 1

10 ¿Usted siente temor cuando le hablan para salir de


fiestas sabiendo el riesgo de contagio que hay 1
actualmente?

11 ¿Cuándo veo noticias e historias del hecho del


coronavirus (covid-19) me pongo nervioso(a) o 1
ansioso(a)?

12 ¿Han influido de algún modo estos ataques de


ansiedad o pánico, cambiando su vida habitual (¿por
ejemplo, evitar ir a ciertos sitios o evitar hacer algunas 1
cosas?
13.Durante el período de la pandemia de la COVID-19,
¿podría Ud. decirme si ha llorado? 1

14 ¿Tiene Ud. en estos momentos alguna enfermedad a


causa del covid-19? 1

15 ¿Usted siente que se le acelera el corazón cada vez


que ve una persona sin cubrebocas? 1

16 ¿Actualmente puede ir a un centro comercial sin sentir


miedo a la acumulación de personas? 1

17 ¿Usted ha tenido problemas con la falta de sueño a


causa del covid-19? 1

18.Dentro de la cuarentena de aislamiento domiciliario


que establece el estado por la emergencia sanitaria,
1
evidencio cambios en su familia? como cambio de actitud
/ emociones fuertes etc.)
19.Dentro del proceso de la pandemia usted llegó a
automedicarse para tener un autocontrol, sobre la
1
situación que estaba pasando?

20.Dentro de su familia usted cumple con el protocolo de


bioseguridad en el caso de que un familiar sea 1
diagnosticado positivo para covid-19 (ACTUALMENTE)
VALIDEZ DE TEST: JUICIO DE EXPERTOS

INSTRUCTIVO PARA LOS JUECES

Indicación: Señor especialista se le pide su colaboración para que luego de un riguroso


análisis de los ítems del cuestionario/ guía de entrevista o ficha de recolección de datos, el
mismo que le mostramos a continuación, indique de acuerdo a su criterio y su experiencia
profesional el puntaje de acuerdo a si la pregunta permite capturar las variables de
investigación del trabajo.

En la evaluación de cada ítem, utilice la siguiente escala:

RANGO SIGNIFICADO
1 Esencial
0 No esencial

Los rangos de la escala propuesta deben ser utilizados teniendo en consideración los
siguientes criterios:

Vocabulario adecuado al nivel académico de los entrevistados.


Claridad en la redacción.
Consistencia Lógica y Metodológica.

Recomendaciones:

Tener cuidado con la redacción, considerar libros actuales.

Gracias, por su generosa


colaboración

Apellidos y nombres Luján Reyes

Grado Académico Doctora

Mención Doctora en Psicología

Firma
TITULO: "El impacto psicológico en los estudiantes de la Universidad César
Vallejo por las muertes del covid-19 en el año 2022”.

Preguntas del cuestionario Esencial No Observaciones


esencial
(1) (0)
1. ¿Me sentí mareado, aturdido o débil cuando leí o (0)
escuché noticias sobre el COVID-19?

2.Tuve problemas para quedarme dormido porque estaba (1)


pensando en el COVID-19?

3. ¿Me sentí paralizado o congelado cuando pensaba o (1)


estaba expuesto a información sobre el COVID-19?

4 ¿A usted las muertes por covid-19 le han incitado algo? (1)

5. ¿Usted Conoce el total de muertes por covid-19 en el (1)


año 2021?

6 ¿Usted ha visto o conoce personas con covoid-19 que (1)


aún no se han vacunado?

7. Perdí interés en comer cuando pensaba o estaba (1)


expuesto a información sobre el COVID-19.
8 ¿Usted cree que es bueno saber que es covid-19? (1)

9 ¿Usted tiene miedo a contagiarse a saber que covid-19 (1)


tiene una vacuna?
10 ¿Ha sentido náuseas o problemas estomacales cuando (0)
pensaba o estaba expuesto a información sobre el COVID-
19
11 ¿Usted cree que el covid-19 actualmente podría matar (1)
a una persona hoy en día?
12 ¿A usted le ha dejado algún trauma el covid-19? (1)
ejemplo, evitar ir a ciertos sitios o evitar hacer algunas
cosas?
VALIDEZ DE TEST: JUICIO DE EXPERTOS
INSTRUCTIVO PARA LOS JUECES

Indicación: Señor especialista se le pide su colaboración para que luego de un riguroso


análisis de los ítems del cuestionario/ guía de entrevista o ficha de recolección de datos, el
mismo que le mostramos a continuación, indique de acuerdo a su criterio y su experiencia
profesional el puntaje de acuerdo a si la pregunta permite capturar las variables de
investigación del trabajo.

En la evaluación de cada ítem, utilice la siguiente escala:

RANGO SIGNIFICADO
1 Esencial
0 No esencial

Los rangos de la escala propuesta deben ser utilizados teniendo en consideración los
siguientes criterios:

Vocabulario adecuado al nivel académico de los entrevistados.


Claridad en la redacción.
Consistencia Lógica y Metodológica.

Recomendaciones:

Mejorar un poco más en la redacción de las preguntas.

Gracias, por su generosa colaboración

Apellidos y nombres Sunamita Guerrrero LLempen

Doctora
Grado Académico

Mención Doctora en Psicología

Firma
TITULO: "El impacto psicológico en los estudiantes de la Universidad César
Vallejo por las muertes del covid-19 en el año 2022”.

Preguntas del cuestionario Esencial No Observaciones


esencial
(1) (0)
1. ¿Me sentí mareado, aturdido o débil cuando leí o (0)
escuché noticias sobre el COVID-19?

2.Tuve problemas para quedarme dormido porque estaba (1)


pensando en el COVID-19?

3. ¿Me sentí paralizado o congelado cuando pensaba o (0)


estaba expuesto a información sobre el COVID-19?

4 ¿A usted las muertes por covid-19 le han incitado algo? (1)

5. ¿Usted Conoce el total de muertes por covid-19 en el (1)


año 2021?

6 ¿Usted ha visto o conoce personas con covoid-19 que (1)


aún no se han vacunado?

7. Perdí interés en comer cuando pensaba o estaba (1)


expuesto a información sobre el COVID-19.
8 ¿Usted cree que es bueno saber que es covid-19? (1)

9 ¿Usted tiene miedo a contagiarse a saber que covid-19 (1)


tiene una vacuna?
10 ¿Ha sentido náuseas o problemas estomacales cuando (1)
pensaba o estaba expuesto a información sobre el COVID-
19
11 ¿Usted cree que el covid-19 actualmente podría matar (1)
a una persona hoy en día?
12 ¿A usted le ha dejado algún trauma el covid-19? (0)
ejemplo, evitar ir a ciertos sitios o evitar hacer algunas
cosas?
VALIDEZ DE TEST: JUICIO DE EXPERTOS

INSTRUCTIVO PARA LOS JUECES

Indicación: Señor especialista se le pide su colaboración para que luego de un riguroso


análisis de los ítems del cuestionario/ guía de entrevista o ficha de recolección de datos, el
mismo que le mostramos a continuación, indique de acuerdo a su criterio y su experiencia
profesional el puntaje de acuerdo a si la pregunta permite capturar las variables de
investigación del trabajo.

En la evaluación de cada ítem, utilice la siguiente escala:

RANGO SIGNIFICADO
1 Esencial
0 No esencial

Los rangos de la escala propuesta deben ser utilizados teniendo en consideración los
siguientes criterios:

Vocabulario adecuado al nivel académico de los entrevistados.


Claridad en la redacción.
Consistencia Lógica y Metodológica.

Recomendaciones:

Mejorar un poco más en la redacción de las preguntas.

Gracias, por su generosa colaboración

Apellidos y nombres Mejía Ruédell Lamela Dyko Guillermo

Grado Académico Magíster

Mención Administración de la Educación

Firma
TITULO: "El impacto psicológico en los estudiantes de la Universidad César
Vallejo por las muertes del covid-19 en el año 2022”.

Preguntas del cuestionario Esencial No Observaciones


esencial
(1) (0)
1. ¿Me sentí mareado, aturdido o débil cuando leí o (1)
escuché noticias sobre el COVID-19?

2.Tuve problemas para quedarme dormido porque estaba (1)


pensando en el COVID-19?

3. ¿Me sentí paralizado o congelado cuando pensaba o (1)


estaba expuesto a información sobre el COVID-19?

4 ¿A usted las muertes por covid-19 le han incitado algo? (1)

5. ¿Usted Conoce el total de muertes por covid-19 en el (1)


año 2021?

6 ¿Usted ha visto o conoce personas con covoid-19 que (1)


aún no se han vacunado?

7. Perdí interés en comer cuando pensaba o estaba (1)


expuesto a información sobre el COVID-19.
8 ¿Usted cree que es bueno saber que es covid-19? (1)

9 ¿Usted tiene miedo a contagiarse a saber que covid-19 (1)


tiene una vacuna?
10 ¿Ha sentido náuseas o problemas estomacales cuando (1)
pensaba o estaba expuesto a información sobre el COVID-
19
11 ¿Usted cree que el covid-19 actualmente podría matar (1)
a una persona hoy en día?
12 ¿A usted le ha dejado algún trauma el covid-19? (1)
ejemplo, evitar ir a ciertos sitios o evitar hacer algunas
cosas?
ANEXO 3

PRIMERA VARIABLE

CALIFICACIONES DE LOS JUECES


ITEM SUMA V
JUEZ 1 JUEZ 2 JUEZ 3
1 1 1 1 3 1
2 1 1 1 3 1
3 0 1 1 2 0.67
4 1 1 1 3 1
5 0 1 1 2 0.67
6 1 1 1 3 1
7 1 1 1 3 1
8 1 1 1 3 1
9 1 1 1 3 1
10 0 1 1 2 0.67
11 1 1 1 3 1
12 1 1 1 3 1
13 1 1 1 3 1
14 1 1 1 3 1
15 1 1 1 3 1
16 0 1 1 2 0.67
17 1 1 1 3 1
18 1 1 1 3 1
19 1 1 1 3 1
20 1 1 1 3 1
V DE AIKEN GENERAL 0.93

Estadísticas de fiabilidad

V DE AIKEN
GENERAL
V DE AIKEN N de
basada en
GENERAL elementos elementos
estandarizados

93 0.93 20
SEGUNDA VARIABLE

CALIFICACIONES DE LOS JUECES


ITEM SUMA V
JUEZ 1 JUEZ 2 JUEZ 3
1 0 0 1 1 0.33
2 1 1 1 3 1
3 1 0 1 2 0.67
4 1 1 1 3 1
5 1 1 1 3 1
6 1 1 1 3 1
7 1 1 1 3 1
8 1 1 1 3 1
9 1 1 1 3 1
10 0 1 1 2 0.67
11 1 1 1 3 1
12 1 0 1 2 0.67
V DE AIKEN GENERAL 0.86

Estadísticas de fiabilidad

V DE AIKEN
GENERAL
V DE AIKEN N de
basada en
GENERAL elementos elementos
estandarizados

86 0.86 12

Escala Referencial

Rangos Magnitud
> = 0,81 < = 1,00 Muy alta
> = 0,61 < = 0,80 Alta
> = 0,41 < = 0,60 Moderada
> = 0,21 < = 0,40 Baja
> = 0,01 < = 0,20 Muy baja
ANEXO 4

PRUEBA PILOTO DE IMPACTO PSICOLOGICO

Codificación
1 0
(SI) (NO)

ITEMS EN EL INSTRUMENTO
Encuestad P P P P P P P P P P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P2
os 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1
2 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 0 1
3 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1
4 1 1 0 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0
5 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1
6 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1
7 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1
8 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1
9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1
10 1 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
11 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
12 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1
Total 8 7 3 3 8 5 9 3 5 7 5 7 3 2 4 7 2 10 8 11

Estadísticas de fiabilidad

Coeficiente de
Coeficiente Kuder-
Richardson N de
de Kuder- basada en elementos
Richardson elementos
estandarizados

87 0.87 20
PRUEBA PILOTO DE MUERTES POR COVID-19

Codificación
1 0
(SI) (NO)

ITEMS EN EL INSTRUMENTO
Encuestados P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12
1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 0
2 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 0 1
3 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1
4 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1
5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
6 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1
7 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
8 1 0 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1
9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
10 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0
11 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0
12 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0
Total 12 10 4 6 10 8 8 12 9 9 10 8

Estadísticas de fiabilidad

Coeficiente de
Coeficiente Kuder-
Richardson N de
de Kuder- basada en elementos
Richardson elementos
estandarizados

0.71 0.71 12
ANEXO 5
NIVELES
VARIABLE: IMPACTO PSICOLOGICO : SI / NO ALTA / BAJA

N TO NI
° TA VE
L LES
TO
Autoeficacia-Tenacidad
Adaptabilidad y Redes Emociones de TA
Bienestar Mental Control bajo Presión
de Apoyo Esperitualidad L

P P P P P T Ni P P P To Ni P P P P T Ni P P P P T Ni P P P P T Ni
0 0 0 0 0 ot vel 0 0 O tal vel 0 1 1 1 ot v 0 0 0 0 ot v O O 0 O ot v
1 2 3 4 5 al es 6 7 8 9 0 1 2 al el 1 1 1 1 al el 1 1 1 2 al el
3 4 5 6 7 8 9 0
1 1 1 0 0 1 3 BA 1 0 1 2 BA 0 0 1 0 1 B 0 1 1 1 3 A 1 1 1 0 3 A
JA JA AJ L L
A T T AL
A A 12 TA
2 1 1 1 1 1 5 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
TA TA L L L
T T T AL
A A A 20 TA
3 1 1 1 1 1 5 AL 1 0 0 1 BA 0 0 0 1 1 B 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B
TA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 7 A
4 1 1 1 0 1 4 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 1 1 0 3 A 1 0 1 1 3 A
TA TA L L L
T T T AL
A A A 17 TA
5 1 1 1 1 1 5 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
TA TA L L L
T T T AL
A A A 20 TA
6 1 1 0 1 1 4 AL 1 0 0 1 BA 0 0 0 0 0 B 1 0 1 0 2 B 0 0 0 1 1 B
TA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 8 A
7 1 0 1 1 1 4 AL 0 1 1 2 BA 1 1 1 1 4 A 0 1 0 1 2 B 1 1 0 0 2 B
TA JA L AJ AJ
T A A AL
A 14 TA
8 1 1 1 0 0 3 BA 0 0 0 0 BA 0 0 0 1 1 B 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B
JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 4 A
9 1 1 1 0 1 4 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 0 1 1 1 3 A 1 1 1 1 4 A
TA TA L L L
T T T AL
A A A 18 TA
1 1 1 0 0 1 3 BA 0 0 0 0 BA 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B
0 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 3 A
1 1 1 1 0 1 4 AL 1 1 0 2 BA 1 0 1 1 3 A 1 1 0 0 2 B 1 0 1 1 3 A
1 TA JA L AJ L
T A T AL
A A 14 TA
1 0 1 0 0 1 2 BA 1 0 1 2 BA 0 1 0 0 1 B 1 1 0 1 3 A 0 1 0 1 2 B
2 JA JA AJ L AJ
A T A BAJ
A 10 A
1 0 0 1 1 1 3 BA 0 1 1 2 BA 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
3 JA JA L L L
T T T AL
A A A 17 TA
1 0 1 1 0 1 3 BA 0 0 1 1 BA 0 1 1 1 3 A 1 1 1 0 3 A 1 0 1 1 3 A
4 JA JA L L L
T T T AL
A A A 13 TA
1 1 1 1 1 1 5 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
5 TA TA L L L
T T T AL
A A A 20 TA
1 1 1 1 1 1 5 AL 0 0 1 1 BA 0 0 0 1 1 B 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B
6 TA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 7 A
1 1 1 0 0 1 3 BA 1 1 1 3 AL 1 1 1 0 3 A 1 1 0 1 3 A 1 0 0 0 1 B
7 JA TA L L AJ
T T A AL
A A 13 TA
1 1 1 0 0 0 2 BA 0 0 1 1 BA 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B 1 0 0 0 1 B
8 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 4 A
1 1 0 0 0 1 2 BA 1 1 1 3 AL 1 0 1 0 2 B 1 1 0 0 2 B 1 0 1 1 3 A
9 JA TA AJ AJ L
A A T AL
A 12 TA
2 0 1 0 1 0 2 BA 0 1 0 1 BA 1 1 1 0 3 A 0 0 1 0 1 B 1 0 1 1 3 A
0 JA JA L AJ L
T A T BAJ
A A 10 A
2 1 1 1 0 1 4 AL 1 0 1 2 BA 0 1 1 1 3 A 1 0 1 1 3 A 1 1 1 1 4 A
1 TA JA L L L
T T T AL
A A A 16 TA
2 1 1 1 0 1 4 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 1 1 0 3 A 0 0 1 1 2 B
2 TA TA L L AJ
T T A AL
A A 16 TA
2 1 1 1 1 0 4 AL 1 1 1 3 AL 1 0 1 1 3 A 1 1 1 1 4 A 1 1 0 1 3 A
3 TA TA L L L
T T T AL
A A A 17 TA
2 0 1 0 0 0 1 BA 0 1 0 1 BA 1 0 0 0 1 B 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B
4 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 3 A
2 1 0 1 1 1 4 AL 1 0 1 2 BA 0 1 0 1 2 B 0 1 0 1 2 B 1 0 1 0 2 B
S TA JA AJ AJ AJ AL
A A A 12 TA
2 0 0 1 0 1 2 BA 1 0 1 2 BA 0 1 0 1 2 B 0 1 1 0 2 B 0 0 1 1 2 B
6 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 10 A
2 0 1 1 0 0 2 BA 0 1 0 1 BA 1 1 0 1 3 A 1 0 0 0 1 B 0 1 1 1 3 A
7 JA JA L AJ L
T A T BAJ
A A 10 A
2 1 1 0 0 1 3 BA 1 1 1 3 AL 1 1 1 0 3 A 1 0 0 0 1 B 1 1 1 1 4 A
S JA TA L AJ L
T A T AL
A A 14 TA
2 1 1 1 1 1 5 AL 1 0 0 1 BA 0 0 1 1 2 B 1 0 1 0 2 B 1 1 0 0 2 B
9 TA JA AJ AJ AJ AL
A A A 12 TA
3 1 0 1 0 1 3 BA 1 0 1 2 BA 0 1 1 1 3 A 1 0 1 1 3 A 1 1 1 1 4 A
0 JA JA L L L
T T T AL
A A A 15 TA
3 1 1 1 1 1 5 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
1 TA TA L L L
T T T AL
A A A 20 TA
3 1 1 1 0 1 4 AL 1 0 0 1 BA 0 1 0 1 2 B 1 1 1 1 4 A 0 1 1 1 3 A
2 TA JA AJ L L
A T T AL
A A 14 TA
3 0 1 1 0 1 3 BA 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 1 1 0 3 A 1 1 1 1 4 A
3 JA TA L L L
T T T AL
A A A 17 TA
3 1 1 1 0 1 4 AL 1 0 1 2 BA 0 1 1 1 3 A 0 0 1 1 2 B 1 1 1 1 4 A
4 TA JA L AJ L
T A T AL
A A 15 TA
3 1 0 0 1 0 2 BA 0 0 0 0 BA 0 0 0 0 0 B 0 1 0 0 1 B 0 0 0 0 0 B
5 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 3 A
3 0 0 1 1 1 3 BA 0 1 1 2 BA 1 1 0 1 3 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
6 JA JA L L L
T T T AL
A A A 16 TA
3 1 1 1 0 1 4 AL 1 1 1 3 AL 1 1 0 1 3 A 1 0 1 0 2 B 1 1 1 1 4 A
7 TA TA L AJ L
T A T AL
A A 16 TA
3 0 1 1 0 1 3 BA 1 0 1 2 BA 0 1 1 1 3 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
8 JA JA L L L
T T T AL
A A A 16 TA
3 1 1 0 1 1 4 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 0 3 A 0 0 1 1 2 B 1 0 1 1 3 A
9 TA TA L AJ L
T A T AL
A A 15 TA
4 1 1 0 0 1 3 BA 0 1 0 1 BA 1 0 0 0 1 B 0 0 0 0 0 B 0 0 0 1 1 B
0 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 6 A
4 1 0 0 1 1 3 BA 0 1 0 1 BA 1 0 0 0 1 B 0 0 0 0 0 B 1 0 0 1 2 B
1 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 7 A
4 1 0 1 0 1 3 BA 0 1 1 2 BA 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
2 JA JA L L L
T T T AL
A A A 17 TA
4 1 1 1 1 1 5 AL 1 1 0 2 BA 1 0 0 1 2 B 1 0 0 0 1 B 1 0 1 1 3 A
3 TA JA AJ AJ L
A A T AL
A 13 TA
4 1 1 0 0 1 3 BA 1 1 0 2 BA 1 1 0 0 2 B 1 0 1 0 2 B 1 0 0 1 2 B
4 JA JA AJ AJ AJ AL
A A A 11 TA
4 1 1 1 0 0 3 BA 1 1 0 2 BA 1 0 0 1 2 B 0 0 0 0 0 B 0 1 1 1 3 A
5 JA JA AJ AJ L
A A T BAJ
A 10 A
4 1 1 0 1 1 4 AL 0 1 0 1 BA 1 1 1 0 3 A 0 1 1 0 2 B 0 1 1 1 3 A
6 TA JA L AJ L
T A T AL
A A 13 TA
4 1 1 1 1 1 5 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 0 1 1 3 A 1 0 1 1 3 A
7 TA TA L L L
T T T AL
A A A 18 TA
4 1 1 1 1 0 4 AL 0 1 1 2 BA 1 1 0 1 3 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
8 TA JA L L L
T T T AL
A A A 17 TA
4 1 1 0 1 0 3 BA 1 1 0 2 BA 1 0 1 0 2 B 0 0 0 0 0 B 0 1 1 1 3 A
9 JA JA AJ AJ L
A A T BAJ
A 10 A
5 0 1 0 1 0 2 BA 0 0 1 1 BA 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B 1 0 1 1 3 A
0 JA JA AJ AJ L
A A T BAJ
A 6 A
5 0 0 0 1 1 2 BA 0 1 0 1 BA 1 0 1 0 2 B 0 0 1 0 1 B 0 0 0 0 0 B
1 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 6 A
5 0 0 0 1 0 1 BA 0 1 0 1 BA 1 0 0 0 1 B 0 1 1 0 2 B 1 1 0 0 2 B
2 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 7 A
5 1 1 1 0 1 4 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A 1 0 1 1 3 A
3 TA TA L L L
T T T AL
A A A 18 TA
5 0 1 0 0 0 1 BA 0 0 0 0 BA 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B
4 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 1 A
5 0 1 1 1 0 3 BA 1 1 0 2 BA 1 1 1 1 4 A 0 1 0 0 1 B 0 0 1 1 2 B
5 JA JA L AJ AJ
T A A AL
A 12 TA
5 1 0 1 0 1 3 BA 1 1 0 2 BA 1 0 1 1 3 A 0 1 1 0 2 B 1 1 1 1 4 A
6 JA JA L AJ L
T A T AL
A A 14 TA
5 0 0 0 1 1 2 BA 0 0 0 0 BA 0 1 1 0 2 B 0 0 0 0 0 B 0 0 1 0 1 B
7 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 5 A
5 1 1 1 1 1 5 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
8 TA TA L L L
T T T AL
A A A 20 TA
5 1 1 1 1 0 4 AL 0 0 0 0 BA 0 0 1 1 2 B 0 0 1 0 1 B 0 0 1 1 2 B
9 TA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 9 A
6 1 1 1 1 1 5 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
0 TA TA L L L
T T T AL
A A A 20 TA
6 1 1 1 1 0 4 AL 0 0 0 0 BA 0 1 1 1 3 A 0 1 0 1 2 B 1 1 1 1 4 A
1 TA JA L AJ L
T A T AL
A A 13 TA
6 1 1 1 0 1 4 AL 1 1 1 3 AL 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
2 TA TA L L L
T T T AL
A A A 19 TA
6 1 0 1 0 1 3 BA 1 0 1 2 BA 0 0 0 1 1 B 1 1 1 1 4 A 1 1 1 1 4 A
3 JA JA AJ L L
A T T AL
A A 14 TA
6 1 0 0 1 1 3 BA 0 0 0 0 BA 0 0 1 0 1 B 1 1 0 0 2 B 1 1 1 0 3 A
4 JA JA AJ AJ L
A A T BAJ
A 9 A
6 1 0 1 1 0 3 BA 1 0 1 2 BA 0 0 0 1 1 B 0 0 1 0 1 B 0 1 1 0 2 B
5 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 9 A
6 1 0 0 0 0 1 BA 0 0 1 1 BA 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 B
6 JA JA AJ AJ AJ BAJ
A A A 2 A
6 1 1 0 0 1 3 BA 0 0 1 1 BA 0 1 1 0 2 B 1 0 0 0 1 B 1 1 1 1 4 A
7 JA JA AJ AJ L
A A T AL
A 11 TA
6 1 1 1 0 1 4 AL 0 0 1 1 BA 0 0 0 1 1 B 1 0 1 0 2 B 0 1 1 1 3 A
8 TA JA AJ AJ L
A A T AL
A 11 TA
6 BA 0 0 BA 0 B 0 B 0 B
9 1 1 0 1 0 3 JA 0 0 JA 0 0 0 0 AJ 0 0 0 0 AJ 0 0 0 0 AJ BAJ
A A A 3 A
7 BA 0 1 BA 2 B 1 B 3 A
0 JA JA AJ AJ L
0 0 1 1 0 2 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 1 1
A A T BAJ
A 9 A
7 BA 0 0 BA 0 B 0 B 0 B
1 0 1 0 1 0 2 JA 0 0 JA 0 0 0 0 AJ 0 0 0 0 AJ 0 0 0 0 AJ BAJ
A A A 2 A
7 AL 2 BA 3 A 3 A 2 B
2 TA JA L L AJ
1 0 1 1 1 4 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0
T T A AL
A A 14 TA
7 BA 1 BA 1 B 1 B 2 B
3 1 1 0 0 0 2 JA 0 1 0 JA 0 1 0 0 AJ 0 0 0 1 AJ 0 1 0 1 AJ BAJ
A A A 7 A
7 BA 1 BA 2 B 2 B 1 B
4 0 0 1 0 0 1 JA 0 1 0 JA 0 1 0 1 AJ 1 0 0 1 AJ 0 0 0 1 AJ BAJ
A A A 7 A
7 AL 2 BA 4 A 2 B 4 A
5 TA JA L AJ L
1 1 1 0 1 4 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1
T A T AL
A A 16 TA
7 BA 0 BA 4 A 2 B 1 B
6 JA JA L AJ AJ
1 1 0 0 1 3 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0
T A A BAJ
A 10 A
7 BA 1 BA 0 B 0 B 2 B
7 0 0 1 0 1 2 JA 0 1 0 JA 0 0 0 0 AJ 0 0 0 0 AJ 0 1 0 1 AJ BAJ
A A A 5 A
7 BA 1 BA 0 B 1 B 1 B
8 0 0 1 0 1 2 JA 0 1 0 JA 0 0 0 0 AJ 0 0 0 1 AJ 0 0 0 1 AJ BAJ
A A A 5 A
7 BA 1 BA 0 B 1 B 3 A
9 JA JA AJ AJ L
0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1
A A T BAJ
A 5 A
8 BA 1 BA 1 B 1 B 3 A
0 0 0 0 0 1 1 JA 1 0 0 JA 0 0 0 1 AJ 0 1 0 0 AJ 0 1 1 1 L BAJ
A A 7 A
T
A
8 AL 3 AL 4 A 3 A 4 A
1 TA TA L L L
1 1 1 1 1 5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1
T T T AL
A A A 19 TA
8 BA 1 BA 0 B 0 B 3 A
2 JA JA AJ AJ L
1 1 0 0 1 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
A A T BAJ
A 7 A
8 BA 0 BA 0 B 0 B 3 A
3 JA JA AJ AJ L
1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
A A T BAJ
A 5 A
8 BA 1 BA 0 B 1 B 2 B
4 1 0 0 1 1 3 JA 0 1 0 JA 0 0 0 0 AJ 0 0 0 1 AJ 0 0 1 1 AJ BAJ
A A A 7 A
VARIABLE: MUERTES POR COVID-19 NIVEL : SI / NO MUCHO/POCO

N
°

COMANDO Y CONTROL INCENTIVOS ECONOMICOS ALTERACIÓN BIENESTAR

P0 P0 P0 P0 Tot NivelPO PO P0 PO Tot Nivel P09 P1 P1 P1 Tot NivelTOTAL NIVEL


1 2 3 4 al 5 6 7 8 al 0 1 2 al G G
1 1 1 1 0 3 MUCH 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 0 0 2 POCO 9 MUC
O O HO
2 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 1 1 4 MUC 12 MUC
O O HO HO
3 0 0 0 0 0 POCO 1 0 0 0 1 POCO 1 1 0 0 2 POCO 3 POCO
4 1 0 1 1 3 MUCH 0 1 1 1 3 MUCH 1 1 1 1 4 MUC 10 MUC
O O HO HO
5 1 1 1 1 4 MUCH 0 0 0 0 0 POCO 1 1 1 1 4 MUC 8 MUC
O HO HO
6 0 0 0 1 1 POCO 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 0 0 2 POCO 7 MUC
O HO
7 1 1 0 0 2 POCO 0 0 0 0 0 POCO 1 0 1 1 3 MUC 5 POCO
HO
8 0 0 0 0 0 POCO 1 1 0 1 3 MUCH 1 1 0 0 2 POCO 5 POCO
O
9 1 1 1 1 4 MUCH 1 0 1 0 2 POCO 1 1 1 1 4 MUC 10 MUC
O HO HO
1 0 0 0 0 0 POCO 0 1 1 1 3 MUCH 1 1 0 0 2 POCO 5 POCO
0 O
1 1 0 1 1 3 MUCH 0 0 1 0 1 POCO 1 1 1 0 3 MUC 7 MUC
1 O HO HO
1 0 1 0 1 2 POCO 1 1 1 1 4 MUCH 0 1 0 1 2 POCO 8 MUC
2 O HO
1 1 1 1 1 4 MUCH 0 0 1 0 1 POCO 0 0 1 1 2 POCO 7 MUC
3 O HO
1 1 0 1 1 3 MUCH 1 1 1 1 4 MUCH 0 1 0 1 2 POCO 9 MUC
4 O O HO
1 1 1 1 1 4 MUCH 0 0 1 0 1 POCO 1 1 1 1 4 MUC 9 MUC
5 O HO HO
1 0 0 0 0 0 POCO 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 0 0 2 POCO 6 POCO
6 O
1 1 0 0 0 1 POCO 0 1 0 1 2 POCO 1 1 1 1 4 MUC 7 MUC
7 HO HO
1 1 0 0 0 1 POCO 1 0 1 0 2 POCO 1 1 0 0 2 POCO 5 POCO
8
1 1 0 1 1 3 MUCH 1 1 1 1 4 MUCH 1 0 1 0 2 POCO 9 MUC
9 O O HO
2 1 0 1 1 3 MUCH 1 1 1 1 4 MUCH 0 1 1 1 3 MUC 10 MUC
0 O O HO HO
2 1 1 1 1 4 MUCH 0 1 0 1 2 POCO 1 1 0 1 3 MUC 9 MUC
1 O HO HO
2 0 0 1 1 2 POCO 1 0 1 0 2 POCO 1 1 1 1 4 MUC 8 MUC
2 HO HO
2 1 1 0 1 3 MUCH 1 0 1 0 2 POCO 1 1 1 0 3 MUC 8 MUC
3 O HO HO
2 0 0 0 0 0 POCO 0 1 0 1 2 POCO 0 1 1 0 2 POCO 4 POCO
4
2 1 0 1 0 2 POCO 1 1 1 1 4 MUCH 1 0 0 1 2 POCO 8 MUC
S O HO
2 0 0 1 1 2 POCO 1 0 0 0 1 POCO 0 0 0 1 1 POCO 4 POCO
6
2 0 1 1 1 3 MUCH 1 0 1 0 2 POCO 0 1 1 1 3 MUC 8 MUC
7 O HO HO
2 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 1 1 4 MUC 12 MUC
S O O HO HO
2 1 1 0 0 2 POCO 1 0 0 0 1 POCO 1 1 0 0 2 POCO 5 POCO
9
3 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 1 1 4 MUCH 1 0 0 1 2 POCO 10 MUC
0 O O HO
3 1 1 1 1 4 MUCH 1 0 1 0 2 POCO 1 1 1 1 4 MUC 10 MUC
1 O HO HO
3 0 1 1 1 3 MUCH 0 0 0 0 0 POCO 1 1 0 1 3 MUC 6 POCO
2 O HO
3 1 1 1 1 4 MUCH 0 1 1 1 3 MUCH 0 1 1 1 3 MUC 10 MUC
3 O O HO HO
3 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 0 1 3 MUC 11 MUC
4 O O HO HO
3 0 0 0 0 0 POCO 1 0 1 0 2 POCO 1 0 0 0 1 POCO 3 POCO
5
3 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 1 1 4 MUCH 0 0 1 1 2 POCO 10 MUC
6 O O HO
3 1 1 1 1 4 MUCH 0 1 0 1 2 POCO 1 1 1 1 4 MUC 10 MUC
7 O HO HO
3 1 1 1 1 4 MUCH 0 1 0 1 2 POCO 0 1 0 1 2 POCO 8 MUC
8 O HO
3 1 0 1 1 3 MUCH 0 1 1 1 3 MUCH 1 1 1 1 4 MUC 10 MUC
9 O O HO HO
4 0 0 0 1 1 POCO 1 1 0 1 3 MUCH 1 1 1 0 3 MUC 7 MUC
0 O HO HO
4 1 0 0 1 2 POCO 1 1 0 1 3 MUCH 1 0 1 0 2 POCO 7 MUC
1 O HO
4 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 0 1 3 MUCH 1 0 1 1 3 MUC 10 MUC
2 O O HO HO
4 1 0 1 1 3 MUCH 0 1 0 1 2 POCO 1 1 1 0 3 MUC 8 MUC
3 O HO HO
4 1 0 0 1 2 POCO 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 1 1 4 MUC 10 MUC
4 O HO HO
4 0 1 1 1 3 MUCH 0 1 1 1 3 MUCH 1 1 1 0 3 MUC 9 MUC
5 O O HO HO
4 0 1 1 1 3 MUCH 1 1 0 1 3 MUCH 1 1 1 1 4 MUC 10 MUC
6 O O HO HO
4 1 0 1 1 3 MUCH 0 0 1 0 1 POCO 1 1 1 1 4 MUC 8 MUC
7 O HO HO
4 1 1 1 1 4 MUCH 0 1 0 1 2 POCO 1 1 1 1 4 MUC 10 MUC
8 O HO HO
4 0 1 1 1 3 MUCH 0 1 0 1 2 POCO 1 1 1 0 3 MUC 8 MUC
9 O HO HO
5 1 0 1 1 3 MUCH 1 1 1 1 4 MUCH 0 1 0 0 1 POCO 8 MUC
0 O O HO
5 0 0 0 0 0 POCO 0 0 0 0 0 POCO 0 0 1 0 1 POCO 1 POCO
1
5 1 1 0 0 2 POCO 1 1 0 1 3 MUCH 0 0 1 0 1 POCO 6 POCO
2 O
5 1 0 1 1 3 MUCH 1 1 0 1 3 MUCH 1 1 1 1 4 MUC 10 MUC
3 O O HO HO
5 0 0 0 0 0 POCO 0 0 0 0 0 POCO 0 1 0 0 1 POCO 1 POCO
4
5 0 0 1 1 2 POCO 1 1 1 1 4 MUCH 0 1 1 1 3 MUC 9 MUC
5 O HO HO
5 1 1 1 1 4 MUCH 0 0 0 0 0 POCO 1 0 1 0 2 POCO 6 POCO
6 O
5 0 0 1 0 1 POCO 1 1 1 1 4 MUCH 0 0 0 1 1 POCO 6 POCO
7 O
5 1 1 1 1 4 MUCH 0 0 0 0 0 POCO 1 1 1 1 4 MUC 8 MUC
8 O HO HO
5 0 0 1 1 2 POCO 1 1 1 1 4 MUCH 1 1 0 0 2 POCO 8 MUC
9 O HO
6 1 1 1 1 4 MUCH 1 0 1 0 2 POCO 1 1 1 1 4 MUC 10 MUC
0 O HO HO
6 1 1 1 1 4 MUCH 0 0 0 0 0 POCO 1 1 0 1 3 MUC 7 MUC
1 O HO HO
6 1 1 1 1 4 MUCH 1 0 1 0 2 POCO 1 1 1 1 4 MUC 10 MUC
2 O HO HO
6 1 1 1 1 4 MUCH 0 0 1 0 1 POCO 1 0 0 0 1 POCO 6 POCO
3 O
6 1 1 1 0 3 MUCH 0 0 1 0 1 POCO 1 0 0 0 1 POCO 5 POCO
4 O
6 0 1 1 0 2 POCO 0 0 1 0 1 POCO 1 0 0 0 1 POCO 4 POCO
5
6 0 0 0 0 0 POCO 0 0 0 0 0 POCO 1 0 0 0 1 POCO 1 POCO
6
6 1 1 1 1 4 MUCH 0 0 1 0 1 POCO 1 1 0 1 3 MUC 8 MUC
7 O HO HO
6 0 1 1 1 3 MUCH 0 0 0 0 0 POCO 1 1 0 0 2 POCO 5 POCO
8 O
6 0 POCO 3 MUCH 2 POCO 5 POCO
0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 0 0
9 O
7 3 MUCH 1 POCO 1 POCO 5 POCO
0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1
0 O
7 0 POCO 1 POCO 1 POCO 2 POCO
0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
1
7 2 POCO 3 MUCH 2 POCO 7 MUC
1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0
2 O HO
7 2 POCO 1 POCO 3 MUC 6 POCO
0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1
3 HO
7 1 POCO 1 POCO 1 POCO 3 POCO
0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1
4
7 4 MUCH 1 POCO 4 MUC 9 MUC
1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1
5 O HO HO
7 1 POCO 1 POCO 4 MUC 6 POCO
0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1
6 HO
7 2 POCO 1 POCO 0 POCO 3 POCO
0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0
7
7 1 POCO 4 MUCH 0 POCO 5 POCO
0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0
8 O
7 3 MUCH 1 POCO 0 POCO 4 POCO
0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0
9 O
8 3 MUCH 0 POCO 0 POCO 3 POCO
0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 O
8 4 MUCH 1 POCO 4 MUC 9 MUC
1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1
1 O HO HO
8 3 MUCH 0 POCO 2 POCO 5 POCO
0 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0
2 O
8 3 MUCH 0 POCO 2 POCO 5 POCO
0 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0
3 O
8 2 POCO 0 POCO 1 POCO 3 POCO
0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0
4
ANEXO 7

También podría gustarte