Está en la página 1de 2

LA MARIMBA ESMERALDEÑA

E: La marimba es un instrumento típico de la provincia de Esmeraldas, y da


nombre a este género músical y también es la tierra de la marimba y del
arrullo.

S:La marimba esmeraldeña representa un gran espectáculo de ritmo, colorido


y seducción.

E: Entre los instrumentos se destacan como: la marimba, el bombo, el cununo,


el guasá y las maracas.La elaboración de estos instrumentos se realiza de
manera artesanal

N; El nombre de este ritmo musical se identifica con el instrumento musical


confeccionado con caña y madera.

S; Los orígenes de este ritmo musical datan de África, y es posible que se


derive del rongo, un instrumento de la tribu de los Ngodos, Woro, así como
de determinadas tribus que habitan en Angola y el Congo.

N; Fechas en la que la marimba sale en El Carnaval (entre los meses de


febrero y marzo).En este baile tanto hombre como mujeres danzan con los
pies desnudos

S; Acompañando al ritmo que generan las bandas de marimba, los negros


esmeraldeños realizan bailes vibrantes como el bambuco, el patacoré, la
pangorita, el andarele, etc.

E: Mujeres:

 Blusa floreada con encajes que se encuentra al nivel del cuello y de los
hombros, sobre el ombligo.
 Falda amplia floreada o llana con encajes en su base.
 Se suelen usar pañuelos en la cabeza del mismo color de la falda.

N: Hombres:

 Camisa blanca semi abierta, anudada a la cintura.


 Pantalón blanco remangado en las vastas.
 Cinturón negro.
 Sombrero y pañuelo.

E: A través de la marimba, los afrodescendientes se


comunican con los espíritus de sus ancestros.

También podría gustarte