Está en la página 1de 5

norma UNE

E-EN 1012-1

españolla
Marzo 2011

TÍTULO Comp
presores y bombas de vacío

Requiisitos de seguridad

Parte 1: Compresores de aire

Compresssors and vacuum pumps. Safety requirements. Part 1: Air compressorss.

Compressseurs et pompes à vide. Prescriptions de sécurité. Partie 1: Compresseeurs d'air.

CORRESPONDENCIA Esta norrma es la versión oficial, en español, de la Norma Europpea EN 1012-1:2010.

OBSERVACIONES Esta norrma anulará y sustituirá a la Norma UNE-EN 1012-1:1996 antes de 2012-10-01.

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CT TN 62 Bienes de equipo
industriiales y equipos a presión cuya Secretaría desempeña BE
EQUINOR.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 101


12-1
Editada e impresa por AENOR LAS OBSE
ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 12376:2011
41 Páginas

© AENOR 2011 Génova, 6 info@aenor.es Tel.: 902 102 201 Grupo 26


Reproducción prohibida 28004 MADRID-Españña www.aenor.es Fax: 913 104 032
ÍNDICE
Página
PRÓLOGO .............................................................................................................................................. 5

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 6

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................. 6

2 NORMAS PARA CONSULTA ............................................................................................. 7

3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES .......................................................................................... 8


3.1 Términos generales ................................................................................................................ 9
3.2 Términos específicos............................................................................................................... 9

4 LISTA DE PELIGROS SIGNIFICATIVOS. ANÁLISIS DE PELIGROS


Y EVALUACIÓN DEL RIESGO ....................................................................................... 10

5 REQUISITOS DE SEGURIDAD Y/O MEDIDAS DE PROTECCIÓN ......................... 13


5.1 Generalidades ....................................................................................................................... 13
5.2 Seguridad mecánica ............................................................................................................. 13
5.3 Seguridad eléctrica ............................................................................................................... 15
5.4 Sistemas de accionamiento .................................................................................................. 16
5.5 Seguridad térmica ................................................................................................................ 17
5.6 Ruido ..................................................................................................................................... 18
5.7 Materiales y sustancias tratadas, utilizadas o desprendidas............................................. 18
5.8 Incendio y explosión ............................................................................................................. 19
5.9 Principios ergonómicos ........................................................................................................ 21
5.10 Rotura de elementos de la máquina y otros funcionamientos incorrectos ...................... 22
5.11 Descarga de presión – fragmentación ................................................................................. 23
5.12 Dispositivos de información y advertencias ....................................................................... 24

6 VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD Y/O MEDIDAS


DE PREVENCIÓN .............................................................................................................. 25
6.1 Prueba a presión ................................................................................................................... 25
6.2 Ruido ..................................................................................................................................... 25
6.3 Estabilidad de las unidades de compresión móviles .......................................................... 25
6.4 Estructura de verificación ................................................................................................... 26

7 INFORMACIÓN PARA EL USUARIO ............................................................................ 28


7.1 Requisitos generales ............................................................................................................. 28
7.2 Documentos de acompañamiento (en particular, manual de instrucciones) ................... 28
7.3 Tipos específicos de compresores ........................................................................................ 31
7.4 Instrucciones de mantenimiento ......................................................................................... 32
7.5 Marcados, señalización y advertencias escritas ................................................................. 33
7.6 Ruido ..................................................................................................................................... 35
7.7 Desmontaje............................................................................................................................ 35

ANEXO A (Informativo) ETIQUETAS, SEÑALES E INSCRIPCIONES ................................. 36

ANEXO ZA (Informativo) CAPÍTULOS DE ESTA NORMA EUROPEA


RELACIONADOS CON LOS REQUISITOS
ESENCIALES U OTRAS DISPOSICIONES
DE LA DIRECTIVA 2006/42/CE ........................................................ 40

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 41

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1012-1


1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta parte de la Norma EN 1012 se aplica a los compresores y a las unidades de compresión que tienen una presión de
servicio superior a 0,5 bar y diseñadas para utilizar aire comprimido, nitrógeno o gases inertes. Este documento trata
todos los fenómenos peligrosos, situaciones y acontecimientos peligrosos significativos específicos del diseño, la insta-
lación, el funcionamiento, el mantenimiento, el desmontaje y el desecho de los compresores y unidades de compresión
cuando se utilizan normalmente y en las condiciones de mal uso previstas por el fabricante (véase el capítulo 4).

Esta parte de la Norma EN 1012 engloba bajo el término general “unidades de compresión” las máquinas que com-
prenden:

− el compresor;

− un sistema de arrastre;

− cualquier componente o dispositivo necesario para el funcionamiento.

Esta parte cubre los requisitos generales relativos a los compresores para gases de proceso; para los requisitos específi-
cos, véase el proyecto de Norma prEN 1012-3 que se aplica.

Esta norma cubre los compresores arrastrados por cualquier medio de transmisión de potencia, incluidos los compreso-
res alimentados por batería que están integrados o utilizados con vehículos a motor.

Esta parte de la Norma EN 1012 no cubre los requisitos relativos a los compresores utilizados en atmósferas potencial-
mente explosivas.

Esta parte de la Norma EN 1012 no se aplica a los compresores que han sido construidos antes de la fecha de publica-
ción de este documento por el CEN.

2 NORMAS PARA CONSULTA


Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con
fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo
cualquier modificación de ésta).

EN 547-1 Seguridad de las máquinas. Medidas del cuerpo humano. Parte 1: Principios para la determinación de las
dimensiones requeridas para el paso de todo el cuerpo en las máquinas.

EN 626-1:1994+A1:2008 Seguridad de las máquinas. Reducción de riesgos para la salud debido a sustancias peligro-
sas emitidas por las máquinas. Parte 1: Principios y especificaciones para los fabricantes de maquinaria.

EN 837-2 Manómetros. Parte 2: Recomendaciones para la selección e instalación de manómetros.

EN 953:1997+A1:2009 Seguridad de las máquinas. Resguardos. Requisitos generales para el diseño y construcción de
resguardos fijos y móviles.

EN 982:1996+A1:2008 Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para sistemas y componentes para
transmisiones hidráulicas y neumáticas. Hidráulica.

EN 983:1996+A1:2008 Seguridad de las máquinas. Requisitos de seguridad para sistemas y componentes para
transmisiones hidráulicas y neumáticas. Neumática.

EN 1005-2 Seguridad de las máquinas. Comportamiento físico del ser humano. Parte 2: Manejo de máquinas y de sus
partes componentes.

EN 12021 Equipos de protección respiratoria. Aire comprimido para equipos de protección respiratoria aislantes.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1012-1


EN 13445-5:2009 Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 5: Inspección y ensayos.

EN 13445-6 Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 6: Requisitos adicionales para el diseño y la fabricación
de recipientes a presión y piezas sometidas a presión fabricados en fundición de grafito esferoidal.

EN 60204-1:2006 Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 1: Requisitos generales.
(IEC 60204-1:2005, modificada).

EN 60204-11 Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 11: Requisitos para equipos de AT
para tensiones superiores a 1 000 V c.a. o 1 500 V c.c. y que no sobrepasan 36 kV. (IEC 60204-11:2000).

EN 61310-2:2008 Seguridad de las máquinas. Indicación, marcado y maniobra. Parte 2: Requisitos para el marcado.
(IEC 61310-2:2007).

EN ISO 2151:2008 Acústica. Código de ensayo de ruido para compresores y bombas de vacío. Método de ingeniería
(Clase de precisión 2) (ISO 2151:2004).

EN ISO 4126-1 Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 1: Válvulas de seguri-
dad. (ISO 4126-1:2004).

EN ISO 11688-1 Acústica. Práctica recomendada para el diseño de máquinas y equipos de bajo nivel de ruido.
Parte 1: Planificación. (ISO/TR 11688-1:1995).

EN ISO 12100-1:2003 Seguridad de las máquinas. Conceptos básicos, principios generales para el diseño. Parte 1:
Terminología básica, metodología (ISO 12100-1:2003).

EN ISO 12100-2:2003 Seguridad de las máquinas. Conceptos básicos, principios generales para el diseño. Parte 2:
Principios técnicos. (ISO 12100-2:2003).

EN ISO 13732-1 Ergonomía del ambiente térmico. Métodos para la evaluación de la respuesta humana al contacto con
superficies. Parte 1: Superficies calientes. (ISO 13732-1:2006).

EN ISO 13732-3 Ergonomía del ambiente térmico. Métodos para la evaluación de la respuesta humana al contacto con
superficies. Parte 3: Superficies frías. (ISO 13732-3:2005).

EN ISO 13849-1:2008 Seguridad de las máquinas. Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad. Parte 1:
Principios generales para el diseño. (ISO 13849-1:2006)

EN ISO 13850:2008 Seguridad de las máquinas. Parada de emergencia. Principios para el diseño. (ISO 13850:2006).

EN ISO 13857:2008 Seguridad de las máquinas. Distancias de seguridad para impedir que se alcancen zonas peligro-
sas con los miembros superiores e inferiores (ISO 13857:2008).

EN ISO 14121-1 Seguridad de las máquinas. Evaluación del riesgo. Parte 1: Principios. (ISO 14121-1:2007)

EN ISO 14122-1 Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales.
Parte 1: Selección de medios de acceso fijos entre dos niveles. (ISO 14122-1:2001).

EN ISO 14122-2 Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales.
Parte 2: Plataformas de trabajo y pasarelas. (ISO 14122-2:2001).

EN ISO 14122-3 Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales.
Parte 3: Escaleras, escalas de peldaños y guardacuerpos. (ISO 14122-3:2001).

EN ISO 14122-4 Seguridad de las máquinas. Medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales.
Parte 4: Escaleras fijas (ISO 14122-4:2004).

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1012-1


EN ISO 14163 Acústica. Directrices para el control del ruido por medio de silenciadores. (ISO 14163:1998).

EN ISO 15667 Acústica. Directrices para el control del ruido por medio de cerramientos y cabinas. (ISO 15667:2000).

ISO 3857-1:1977 Compresores, maquinaria y herramientas neumáticas. Vocabulario. Parte 1: Generalidades.

ISO 3857-2:1977 Compresores, maquinaria y herramientas neumáticas. Vocabulario. Parte 2: Compresores.

ISO 8573-1 Aire comprimido. Parte 1: Contaminantes y clases de pureza.

ISO 8573-2 Aire comprimido. Parte 2: Métodos de ensayo para determinar el contenido en aerosoles de aceite.

ISO 8573-3 Aire comprimido. Parte 3: Métodos de ensayo para la medición de la humedad.

ISO 8573-4 Aire comprimido. Parte 4: Métodos de ensayo para determinar el contenido en partículas sólidas.

IEC 60417 (2002-10) Símbolos gráficos a utilizar sobre los equipos 1).

1) IEC 60417 está únicamente disponible en forma de una base de datos que es accesible si es necesario, por suscripción en el sitio de Internet de
IEC (véase http://www.graphical-symbols.info/graphical-symbols/equipment/db1.nsf/welcome?OpenPage); los símbolos utilizados en esta norma
son los indicados en el anexo A.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1012-1

También podría gustarte