Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION Y CAPACITACIÓN DOCENTE Nº1

Unidad Curricular: Didáctica de las Ciencias Económicas.


Profesora: Petrini Patricia.
Alumno: Escalante Agustina.

Curso: 2 “A”. Año: 2023.


ACTIVIDADES A REALIZAR:
En forma individual cada estudiante deberá realizar la siguiente actividad:
1) Lectura comprensiva de todo el material entregado (Marcos de Referencia y
NAP). A medida que van leyendo, marcar los aspectos más relevantes a su
criterio personal.
2) Del material denominado “Marcos de Referencia”, se tomarán los siguientes
puntos:
a) Caracterización General de la propuesta de la orientación (pag. 1 y 2).
b) Las finalidades de la Educación Secundaria (pag.3).
c) Saberes que se priorizan (pag. 4 y 5).
d) Estrategias didácticas propuestas (pag.8, 9 y 10).
e) Sugerencias para la Evaluación (pag. 10 y 11).
3) Confección de un Cuadro resumen integral y comprensivo (ver modelo),
donde seleccionen, registren y relacionen los distintos conceptos que se
solicitan con los contenidos específicos de una de las siguientes asignaturas,
elegidas libremente por el estudiante.
A- Economía – Ciclo Orientado
B- Contabilidad (o SIC) – Ciclo Orientado

C- Teoría y Gestión de las Organizaciones – Ciclo orientado


ASIGNATURA: CONTABILIDAD
Concepto: Ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las
transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes que
sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad.
Autor: Ayaviri García Daniel.

Caracterizaci Finalidad de Saberes que Estrategias Evaluación


ón General la Asignatura se Priorizan Propuestas
Busca Proporcionar a Conceptual Proponer Presentar un
fomentar el los estudiantes -Principios ejemplos caso práctico
desarrollo de los Contables prácticos y en el cual los
habilidades en conocimientos Procedimenta casos estudiantes
la resolución y habilidades l cotidianos con deben aplicar
de problemas para -Análisis, el fin de lograr los conceptos
y toma de comprender y identificación y conexión entre contables
decisiones aplicar los elaboración de los conceptos aprendidos
fundamentada principios y los Principios teóricos y para resolver
s en la técnicas Contables. situaciones situaciones
información contables en el concretas, lo financieras
financiera, con registro, Actitudinal cual facilita la específicas y
el objetivo de análisis y Pensamiento comprensión y tomar
analizar, comunicación crítico y retención de decisiones
planificar e de la analítico. conocimientos basadas en la
invertir de información Capacidad de por parte de información
manera financiera de adaptación a los proporcionada.
informada. manera las estudiantes.
efectiva. herramientas
TIC.
NAP: Siclo Orientado Ciencias sociales Contabilidad .Resolucion N°180 /12 C.F.E

También podría gustarte