Está en la página 1de 40

POLITECNICO GRANCOL

Facultad de Ingenieria y Ciencias B


Gestión de la Información - Formato d

NÚMERO ESTUDIANTE LIDER ID VIRTUAL


1 Ana Milena Angulo Rivera 100072110

Observaciones:

PLASME AQUÍ, SI ES EL CASO, LAS NOVEDADES DEL EQUIPO DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO

CONTENIDO
DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
1 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y OPORTUNIDAD DE AVANCE
3 BD's - TABLAS
4 DICCIONARIO DE DATOS
5 MAPA DE RELACIONES
6 REPORTES PARA LOS USUARIOS
7 PORTAL GRÁFICO
8 TABLAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
9 INTERFAZ CON EL USUARIO FINAL / MENÚ
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingenieria y Ciencias Básicas
Gestión de la Información - Formato de Entrega

CORREO ELECTRONICO EMPRESA PARA EL PROYECTO


amangulo@poligran.edu.co ASISTENCIA MEDICA DEL SUR

URANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO

ENIDO
A DE INFORMACIÓN

E AVANCE
CARRERA SEMESTRE
Administración de empresas 8
POLITECNICO GRANCOLOM
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información - Formato de Entre

INFORMACIÓN DE LA EMP
ASISTENCIA MEDICA DEL SUR

TAsistencia Médica del Sur, ha venido prestando sus servicios de ambulancias desde el año 2010 a los habitan
cordial, humana y de alta calidad oportunamente a sus usuarios AMS IPS es pionera en la prestación de servicio
ofrece a la población una nueva alternativa con mayor calidad y comodidad a menor costo tanto a la población
Desde su fundación AMS IPS cumple con un propósito institucional y social en pro de ofrecer a la población m
usuarios tanto en ambulancias básicas como espe

Descripción

Esta es una empresa que tiene infraestructura propia, cuanta con 20 móviles completamen
correspondientes, el talento humano es altamente capacitado y se encuentra a la vanguardia en la informac
usuarios es la prioridad por ello se garantiza calidad en la prestación de servicios. Sur forma de trabajado es tan
que requieran el servicio.

MISION: Somos una empresa privada que presta servicios de traslado de usuarios que presentan
alguna gravedad en salud, dentro de un ambiente humanizado, ético y seguro, caracterizado por
una atención centrada en el usuario Interno, Externo y su familia; que nos conlleva a un trabajo
en equipo y al mejoramiento continuo de los procesos, con un alto nivel de calidad y compromiso.

https://lh3.googleusercontent.com/p/AF1QipNoQ6cl57xe4hN_GCZ
CO GRANCOLOMBIANO
IR A
PORT
ad de Ingeniería y Ciencias Básicas
ADA
e la Información - Formato de Entrega

ACIÓN DE LA EMPRESA
ISTENCIA MEDICA DEL SUR

s desde el año 2010 a los habitantes del Putumayo, Cauca y Caquetá; brindando una óptima atención,
onera en la prestación de servicios de traslado de pacientes; cuenta con una amplia experiencia clínica y
enor costo tanto a la población particular como a las entidades aseguradoras que trabajan en esta zona.
n pro de ofrecer a la población mejores alternativas de salud en la prestación de servicios traslado de
ambulancias básicas como especializadas.

Descripción de la empresa

nta con 20 móviles completamente equipadas y habilitadas por parte de las entidades territoriales
a a la vanguardia en la información de conocimiento propio para ejercer sus funciones, la vida de los
os. Sur forma de trabajado es tanto de manera particular como contratación por diferentes instituciones
que requieran el servicio.

VISION: En el año 2025, lograr convertirnos en la empresa de traslados de pacientes privada Líder,
sostenible y competitiva en la prestación de sus servicios, en toda la región, reconocidos por la
excelencia en el servicio a través de una atención integral al usuario.

om/p/AF1QipNoQ6cl57xe4hN_GCZC20oesDbBFOKo2Iz-xLaf=w1080-h608-p-k-no-v0
MENÚ
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información - Formato de Entrega

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y PLANTEAMIENTO DE LA


OPORTUNIDAD
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Básicamente en la zona sur de Colombia, se requiere de un mejor sistema de comunicación y alerta
emergencias que ocurren en cierto momento, es decir existe un problema el cual es el aprovechamiento de herramientas tec
mejorar la comunicación e información de las diferentes situaciones que se presentan donde se requiere de la presencia de un
esto ocurre especialmente en zonas rurales

PLANTEAMIENTO DE LA OPORTUNIDAD
AMS IPS, brindara a todos los habitantes de las zonas rurales un instrumento o he
les permita mejorar la comunicación, esto consiste en la ubicación estratégica de radios de comunicación, los cuales estarán
un operador directamente de la empresa y se atenderán de manera oportunas los servicios requeridos.
NO
IR A PORTADA

MIENTO DE LA

a de comunicación y alerta ante las


miento de herramientas tecnológicas para
quiere de la presencia de una ambulancia,
MENÚ

rales un instrumento o herramienta que


icación, los cuales estarán conectados a
os servicios requeridos.
POLITECNICO GRANCO
Facultad de Ingeniería y Ciencia
Gestión de la Información - Formato

MODELO DE EN
DEFINICIÓN DE ENTES

# DESCRIPCIÓN

Ente 1 Ingeniero de sistemas

Ente 2 Gerencia

Ente 3 Personal Operario

Ente 4 Equipos tecnologicos

Ingeniero de
sistemas

Entes
importantes Personal
Gerencia para la Operario
implementacion
y uso del radio

Equipos
tecnologicos
Equipos
tecnologicos
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información - Formato de Entrega

MODELO DE ENTES
DEFINICIÓN DE ENTES

DESCRIPCIÓN

Deberá articular de forma detallada y exacta la herramienta de radio comunicación, permitiendo que el uso del mismo tenga f
creando también planes de acción que se ejecuten de manera inmediata ante cualquier daño ocurrido.

Conocimiento general de la necesidad que tiene la comunidad, así como disponibilidad financiera para ordenar el gasto neces
estrategia y oportunudad descrita.

El personal operador, realizara el respectivo proceso de trazabilidad de la informacion recibida por medio de la nueva herrami
recepcione todas las peticiones de traslado de pacientes y las transmita a los conductores para posterior tralasdao al lugar.

Inicalmente, se requiere de los radios de comunicación a a larga distancia, ya que son lugares rurales que por arazones no des
intermitente, es por ello que se debe obtener equipos de alta gama.

Ingeniero de
sistemas

Entes
importantes Personal
Gerencia para la Operario
implementacion
y uso del radio

Equipos
tecnologicos
Equipos
tecnologicos
IR A PORTADA

DIAGRAMA DE ENTES

enga funcionamiento inmediato,

MENÚ
necesario en la implementacion de la

rramienta, es decir sera quien


ar.

o desconocidas, la señal es
POLITECNICO GR
Facultad de Ingen
Gestión de la Informa

DICCIONAR
Tabla 1 - Ingeniero de sistemas

Nombre del Campo Tipo Longitud


(i)Cedula numerico 10

(i)codigo alfanumerico 4

(i) Cargo texto 12

(i)ciudad texto 10

(i)celular numerico 10

(i)domicilio alfanumerico 30

Importancia y Caracteristicas Tabla 1: Es importante que la tabla permita conocer los datos basicos del ingeniero de
sistemas que esta encargado de llevar el control de los instrumentos tecnologicos de AMS IPS

Tabla 2 - Gerencia

Nombre del Campo Tipo Longitud


(t)tiempo numerico 2

(t)region texto 10

(t)recurso texto 10

(t)estado civil numerico 10

(t)ciudad texto 30
Importancia y Caracteristicas Tabla 2: Es importante conocer algunos datos basicos del personal gerencial con el fin de
que las funciones sean correctamente asignadas
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información - Formato de Entrega

DICCIONARIO DE DATOS
Tabla 3 - Personal Operario

Descripción Nombre del Campo


Este campo nos permite conocer el numero de cedula
(o)cedula
del ingeniero de sistemas

nos permite identificar el codigo asignado al ingeniero


(o)domicilio
de sistemas dentro la empresa, para estas operaciones

nos permite identificar el cargo de la persona que


(o)telefono
ingresa

permite conocer el lugar de habitacion del ingeniero de


(o)tiempo
sistemas

conoceremos el numero de celular del


(o)edad
ingeniero de sistemas

permite conocer el lugar de domicilio del ingeniero

Importancia y Caracteristicas Tabla 3: Los datos bas


control del personal operativo, con el fin de cumpli
e que la tabla permita conocer los datos basicos del ingeniero de geografica es posible la asistencia oportuna al lugar
los instrumentos tecnologicos de AMS IPS

Tabla 4 - Equipos tecnologicos

Descripción Nombre del Campo


Este campo nos permite conocer el tiempo de servicio
(q)codigo
que lleva el gerente en la empresa

nos permite saber de que region del pais esta ubicado


(q)valor
elgerente para dar las ordenes necesarias

Permite identificar si el recurso que se asigna en cda


(q)depreciación
recorrido es economico o humano
se conocera si el topografo es soltero-casado o union
(q)servicio
libre
Nos permite identificar la ciudad de donde es la
(q)tiempo
persona

(q)ubicación
(q)identificación

e conocer algunos datos basicos del personal gerencial con el fin de


Importancia y Caracteristicas Tabla 4: Esta tabla no
se estan utilizando para el cumplimiento del objetiv
BIANO IR A PORTADA
a

S
onal Operario

Tipo Longitud Descripción


MENÚ
numerico 10 nos permite identificar cada operario de la empresa

conoceremos el lugar de residencia de los operarios


alfanumerico 30
para la ubicación y asignaciond e actividad

numerio 10 se podra tomar contacto con cada uno de los operarios

nos permitira conocer el tiempo de servicio de cada un


numerico 2
de los operarios para el cronograma de actividades

numerico 2 edad del opeario

Caracteristicas Tabla 3: Los datos basicos, que se solicitan en esta tabla, nos permite tener mayor
rsonal operativo, con el fin de cumplir con el objetivo de la empresa y de acuerdo a la ubicacion
posible la asistencia oportuna al lugar donde se requiera.

ipos tecnologicos

Tipo Longitud Descripción


nos permite conocer el nombre del equipo adquirido y
alfanumerico 6
sus referencias

este campo permite conocer el valor de compra del


numerico 15
equipo

numerico 15 nos permite el valor de depreciación de cada equipo

este campo nos dara a conocer la funcionabilidad del


texto 60
equipo
se podra conocer en este campo el tiempo de uso del
numerico 3
equipo
se conocera en que parte del pais se encuentra el
texto 15
equipo
alfanumerico 12 se podra tener un registro de identificación del equipo.

Caracteristicas Tabla 4: Esta tabla nos permite conocer la calidad de los elementos o equipos que
ando para el cumplimiento del objetivo de esta estrategia planteada.
MENÚ
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información - Formato de Entrega

DEFINICIÓN DE RELACIONES DEL SISTEMA


RELACIONES ENTRE TABLAS
CLAVES (LLAVES) DEL SISTEMA

No. Relación Campo Llave Tipo de Campo Tabla Origen

1 Ingeniero de sistemas Numerico Ingeniero de sistemas


2 Gerencia Numerico Gerencia
3 Personal Operario Numerico Personal Operario

Equipos tecnologicos Numerico Equipos tecnologicos


4

MAPA DE RELACIONES
Ingeniero de sistemas
Equipo de trabajo y equipos
tecnologicos

Gerencia Personal Operario

Ordenador del gasto, talento Asistencia en el momento de


humano, estrategias los requerimientos, y traslado
gerenciales, contacto con de pacientes de manera
proveedores opotuna.
ANO IR A
PORTAD
A

ISTEMA

MENÚ
Tabla Destino
Ingeniero de
sistemas
Gerencia
Gerencia
Ingeniero de
sistemas

Equipos tecnologicos

Avance tecnologico,
comunicaion asertiva y
eficiencia en la
prestacion del servicio
de AMS IPS
POLITECNICO GRANCOLOMB
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información - Formato de Entreg

REPORTES DEL SISTEMA DE INFO


Reporte No 1
Tipo Sistema de informacion a gerencia

De acuerdo a la base de datos del radio operador, en la cual se registra la necesidad que se ha obten
Descripción de tiempo, le permite a la empresa y al área gerencial conocer de primera mano los gatos en los que
que se han realizados, de tal manera que le permitirá conocer la viabilidad de esta h

Ejemplo del reporte:

Reporte No 2
Tipo Calidad del servicio

Una herramienta que se puede tener en cuenta para evidenciar y verificar el correcto funcionami
Descripción medir la calidad del servicio, por lo que con la implementación de esta estrategia se incluirá una e
además de medir los tiempos de llegada al lugar.

Ejemplo del reporte:


Reporte No 3
Tipo Reportes a entidades de control

Se conoce que es muy importante dar a conocer de manera oportuna los diferentes informes que s
Descripción entidades de control, especialmente durante un proceso de auditoría, es por ellos que, por medio
lograra extraer información que permita dar a conocer el requerimiento nece

Ejemplo del reporte:


CO GRANCOLOMBIANO IR A PORTADA
de Ingeniería y Ciencias Básicas
a Información - Formato de Entrega

SISTEMA DE INFORMACIÓN

egistra la necesidad que se ha obtenido durante cierto periodo


primera mano los gatos en los que ha incurrido y los recobros
tirá conocer la viabilidad de esta herramienta.
MENÚ

ar y verificar el correcto funcionamiento de una empresa, es


n de esta estrategia se incluirá una encuesta de satisfacción,
pos de llegada al lugar.
rtuna los diferentes informes que se deben presentar ante las
ditoría, es por ellos que, por medio de las bases de datos, se
ar a conocer el requerimiento necesario.

POLITECNICO GRANCOLOMB
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información - Formato de Entreg

PORTAL GRÁFICO
Gráfico No 1
Necesidad de un medio de comunicación
asertivo

Por medio del gráfico, se les


pregunta a 20 personas de zonas
rurales, si crees que es necesario
un radio operador en cada lugar
aledaño, para atender las
emergencias que se presentan en
estos lugares.

Cuenta de persona
16

14

12

10

0
no si
Gráfico No 3
Se le daría uso a este medio de transporte

Por medio del gráfico, se les pregunta a


20 personas de zonas rurales, en caso
de presentarse alguna urgencia, harían
uso del radio operador para que las
ambulancias se trasladen hasta el lugar
del accidente, o prefiere transportase
en vehículo propio.

Cuenta de per s ona


16

14

12

10

0
no si
CO GRANCOLOMBIANO
IR A PORTADA
de Ingeniería y Ciencias Básicas
a Información - Formato de Entrega

RTAL GRÁFICO
Gráfico No 2

Existe esta necesidad en las zonas rurales


MENÚ

Por medio del gráfico, se les


pregunta a 20 personas de zonas
rurales, si cree que en estas zonas
existan un alto índice de
accidentalidad que requiera de
ambulancias terrestres.

Cuenta de persona

11

no si
MENÚ
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información - Formato de Entrega

ESQUEMA DE LAS TABLAS DEL SISTEMA


Tabla - Ingeniero de sistemas

CAMPO 1 CAMPO 2 CAMPO 3 CAMPO 4


Clave Primaria PK Clave Foranea FK AD5 AD2

ID operación N° órden Expedición de la órden Origen

800,578,649 N° 0001 1/10/2023 Ingeniero de sistemas


818,965,210 N° 0002 2/12/2023 Ingeniero de sistemas
804,578,999 N° 0003 3/9/2023 Ingeniero de sistemas
814,124,588 N° 0004 4/11/2023 Ingeniero de sistemas
901,548,721 N° 0005 5/12/2023 Ingeniero de sistemas
9,065,218,422 N° 0006 6/10/2023 Ingeniero de sistemas

Tabla - Gerencia

CAMPO 1 CAMPO 2 CAMPO 3 CAMPO 4


Clave Primaria PK Clave Foranea FK AD5 AD2

ID operación N° órden Expedición de la órden Origen

124,785,432 N° 0001 1/10/2023 Gerencia


128,542,151 N° 0002 2/12/2023 Gerencia
126,587,415 N° 0003 3/9/2023 Gerencia
126,798,952 N° 0004 4/11/2023 Gerencia
129,524,254 N° 0005 5/12/2023 Gerencia

Tabla - Personal Operario

CAMPO 1 CAMPO 2 CAMPO 3 CAMPO 4


Clave Primaria PK Clave Foranea FK AD5 AD2

ID operación N° órden Expedición de la órden Origen


144,324,765 N° 0001 1/10/2023 Personal Operario
146,738,098 N° 0002 2/12/2023 Personal Operario
146,738,547 N° 0003 3/9/2023 Personal Operario
142,456,321 N° 0004 4/11/2023 Personal Operario
144,324,765 N° 0005 5/12/2023 Personal Operario

Tabla - Equipos tecnologicos

CAMPO 1 CAMPO 2 CAMPO 3 CAMPO 4


Clave Primaria PK Clave Foranea FK AD5 AD2

ID operación N° órden Expedición de la órden Origen

140,047,647 N° 0001 1/10/2023 Ingeniero de sistemas


146,738,098 N° 0002 2/12/2023 Ingeniero de sistemas
153,428,549 N° 0003 3/9/2023 Ingeniero de sistemas
160,119,000 N° 0004 4/11/2023 Ingeniero de sistemas
166,809,451 N° 0005 5/12/2023 Ingeniero de sistemas
173,499,902 N° 0006 6/10/2023 Ingeniero de sistemas
180,190,353 N° 0007 7/12/2023 Ingeniero de sistemas
OLOMBIANO
as Básicas
o de Entrega
MENÚ
S DEL SISTEMA

CAMPO 5
AD3

Sálida

Personal Operario
Personal Operario
Personal Operario
Personal Operario
Personal Operario
Personal Operario

CAMPO 5
AD3

Sálida

Personal Operario
Personal Operario
Personal Operario
Personal Operario
Personal Operario

CAMPO 5
AD3

Sálida
cliente
cliente
cliente
cliente
cliente

CAMPO 5
AD3

Sálida

Personal operario
Personal operario
Personal operario
cliente
cliente
cliente
gerencia
POLITECNICO GRANCOLOMB
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20192

DATOS

BD´s
OPORTUNIDAD
TABLAS

GRÁFICOS
REPORT
REPORTES

RELACIONES
CO GRANCOLOMBIANO IR A PORTADA
de Ingeniería y Ciencias Básicas
ón de la Información 20192

OPORTUNIDAD EMPRESA

REPORTES

También podría gustarte