Está en la página 1de 2

E.E.T. N° 12 “María Rosa Almandoz” BIOLOGÍA 2° año C.B.

 En cada hoja colocar nombre, apellido, curso, división y número de página.


 Para la aclaración de dudas, los estudiantes podrán comunicarse a través del
foro de consultas de la plataforma Ele.
 Solicito que junto a la entrega de esta tarea puedan anexar todas las tareas
anteriores (tanto virtuales como presenciales) que aún no hayan sido
corregidas.
 Si tienen alguna dificultad con la plataforma, pueden comunicarse por correo
electrónico: massonraquel@hotmail.com

Actividades:
 Copiar en carpeta el título y las actividades y responderlas utilizando los textos
anexos.

1. ¿Qué significa la sigla OMS? ¿En qué se especializa?


2. ¿Qué significa la sigla OPS? ¿Cuál es su función?
3. ¿Cuál de estas organizaciones tiene más años?
4. Buscar en un diccionario o en internet el significado de los términos salud y
enfermedad y transcribirlos.
5. Escribir la definición de Epidemia, endemia y pandemia.
6. ¿Qué son las noxas?
7. Describir y ejemplificar cada tipo de noxas.

OMS y OPS

La OMS son las siglas de la Organización Mundial de la Salud. Es el organismo


de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), especializada en la prevención
y control de la salud a nivel mundial
Fue fundado en 1948, cuyo objetivo es alcanzar para todos los pueblos el
máximo grado de salud.

La OPS es la Organización Panamericana de la Salud.


Fue fundada en 1902, es la agencia de salud pública internacional más antigua
del mundo. Brinda cooperación técnica y moviliza asociaciones para mejorar la
salud y la calidad de vida en los países de las Américas.
E.E.T. N° 12 “María Rosa Almandoz” BIOLOGÍA 2° año C.B.

Epidemia: Aparición repentina de una enfermedad que se propaga rápidamente entre


los habitantes de una región determinada.
Endemia: es una enfermedad localizada en un lugar geográfico muy determinado y
con un alto número de personas afectadas. Es un proceso patológico que se mantiene
a lo largo de mucho tiempo en una población o zona geográfica.
Pandemia: es la enfermedad que se presenta a lo largo de un área geográfica
extensa en diversos continentes y perdura a lo largo de varios años.

NOXAS
Las noxas son factores capaces de ocasionar perjuicio a un individuo ya sea por
exceso, defecto o carencia frente a un organismo. Las noxas, sinónimo de agente
etiológico, se clasifican en biológicas, físicas, químicas, psíquicas y sociales.
NOXAS BIOLÓGICAS: Están representadas por los virus, las bacterias, los
hongos, los protozoarios y los parásitos internos y externos. Todos ellos están dentro
del grupo considerado como agentes patógenas.
NOXAS FÍSICAS: Son ocasionadas por los rayos ultravioletas (largas exposiciones
al sol) rayos X, factores climáticos (presión atmosférica, cambios bruscos de
temperatura ambiente) y traumatismos variados (golpes o heridas).
NOXAS QUÍMICAS: Son causales de intoxicaciones, por ejemplo, ingestión de
agua o alimentos con venenos, inhalación prolongada de productos tóxicos (pinturas,
solventes, combustibles, monóxido de carbono) y mordeduras de animales
ponzoñosos como ofidios, arañas, insectos y escorpiones, entre otros.
NOXAS PSÍQUICAS Y SOCIALES: La salud de los individuos se ve afectada
ante cambios en el medio, costumbres de vida, ruidos extremos, factores de estrés y
estados de angustia, entre otras. Son algunos ejemplos de este tipo de noxas las
guerras, la desocupación, la inseguridad ante delitos, la pobreza, la toxicomanía, las
dificultades económicas y las presiones laborales. Las prolongadas exposiciones a
noxas psicosociales traen aparejadas enfermedades somáticas como insomnio,
úlceras internas, ansiedad, depresión y cambios en el carácter, como así también
trastornos visuales y posturales (uso excesivo de computadoras), cardiovasculares y
del sistema nervioso.

También podría gustarte