Está en la página 1de 6

DECRETO Nº 67/2018

Hacia una transformación de la cultura evaluativa

Evaluación Formativa
Hacia la construcción
de Trayectorias de
Aprendizaje
La Evaluación Formativa es clave para los procesos de
aprendizaje. Poner en ella el foco es la mejor manera de
acompañar y monitorear dicho proceso.
2
¿Dónde estamos?
Diseñar y realizar actividades para
evidenciar el aprendizaje.
Interpretar la evidencia para identificar la
distancia respecto del objetivo de apendizaje.

1 3
¿Hacia dónde ¿Cómo seguimos?
vamos? Ajuste de la enseñanza.
Compartir objetivos Retroalimentación
y criterios de logro. efectiva y oportuna.

Busca desarrollar aquellos aprendizajes que se trabajan


durante las trayectorias formativas de las y los
estudiantes, observando su proceso de desarrollo.
La Evaluación Formativa es un proceso
continuo que puede entenderse como
espiral en el cual se avanza progresivamente
hacia un mayor logro de aprendizajes.

¿Qué implica?

Procesos permanentes de análisis


de evidencia, deliberación, toma de decisiones
pedagógicas, ajuste de la enseñanza,
retroalimentación y acompañamiento.

¿Qué permite?

Reactivar Potenciar trayectorias


aprendizajes de aprendizajes
¿Qué necesitamos?

Compartir objetivos
y criterios de logro
Diagnosticar
aprendizaje
2
¿Dónde Estamos?
1
¿Hacia Dónde VaMos?

Análisis de evidencias
de aprendizajes
Aprendizaje
Deliberación
Retroalimentación

Ajuste de
la enseñanza 3
¿Cómo seguimos?

Acompañamiento
Toma de decisiones
pedagógicas

“El ciclo de evaluación formativa


es un proceso continuo”.
Para más información ver:
“Evaluación formativa. Orientaciones para
docentes”.
Para más información ver:
“Evaluación formativa. Orientaciones para
directivos”.

También podría gustarte