Está en la página 1de 3

Construyendo un Terrario

Descripción: Un terrario es un jardín en miniatura que


crece dentro de un recipiente cubierto de vidrio o
plástico. Es una forma de bajo mantenimiento para
incorporar plantas en su salón de clases u hogar y una
excelente herramienta para enseñar a los niños sobre el
ciclo del agua, ya que demuestra la evaporación, la
condensación y la precipitación. En presencia de luz y calor,
el agua se evapora de las plantas a través de la
transpiración y del suelo. Dado que es un ambiente cerrado,
cuando el vapor de agua golpea el costado del recipiente, se
condensa. Una vez que se acumule suficiente agua o la
temperatura disminuya, la condensación se precipitará por
los lados del recipiente y regresará al suelo.
Materiales:
• Un contenedor cerrado
• Gravilla o roca pequeña
• Tierra para macetas
• Pequeñas plantas de interior o tropicales
• Carbón (opcional)

Tiempo para Completar la Actividad: 30 - 60 Minutos


Nivel de Grado: Preescolar, K-2, 3-5, 6-8, 9-12
Ubicación o Ubicaciones: Interior
Temporada: Invierno, Primavera, Verano, Otoño

Instrucciones:
1. Encuentren un recipiente apropiado. Los frascos de vidrio, las peceras y los tanques para
peces, las botellas de plástico transparente y los recipientes para alimentos pueden ser buenos
terrarios. Solo asegúrense de que haya suficiente espacio para colocar la mano dentro del
contenedor para la siembra y mantenimiento.
Las botellas de refrescos de plástico transparente se usan comúnmente en entornos escolares
porque están fácilmente disponibles y son económicas. Para crear un terrario, corten la parte
superior de una botella de refresco de plástico transparente grande, dejando un recipiente de
aproximadamente 8 pulgadas de alto. Después de la siembra en la botella de refresco, pueden
pegar con cinta adhesiva la parte superior de la botella de refresco o simplemente cubrirla
herméticamente con plástico.
2. Limpien el recipiente con agua jabonosa y enjuaguen KidsGardening is a nonprofit educational
bien. Sequen por completo. organization. Support provided by sponsors
and donors is critical to our ability to provide
free garden-based resources for parents and
educators. All gifts are tax-deductible.
1 ©2022 KidsGardening.org. All Rights Reserved
3. Cubran el fondo del recipiente con ½ pulgada (para recipientes pequeños) a 1-1/2 pulgada
(para recipientes grandes) de gravilla, para el drenaje. Esto imita el lecho rocoso que se
encuentra debajo de nuestros suelos y permite que el agua en exceso se drene del
suelo. También pueden agregar algunos gránulos de carbón filtrado (no del tipo que se usa
para hacer barbacoas) en la parte superior de la gravilla para ayudar a eliminar los olores. El
carbón es opcional y no es necesario si su terrario mantiene los niveles de humedad
adecuados.
4. A continuación, llenen el recipiente hasta aproximadamente un tercio o la mitad de su
capacidad con una mezcla para macetas húmeda. La cantidad de tierra que pongan dependerá
del tamaño del recipiente (deben tener suficiente espacio para las raíces de las
plantas). Deben usar una mezcla de tierra para macetas esterilizada para evitar problemas con
moho y hongos (bolsas de tierra pequeñas para macetas están disponibles en la mayoría de
los centros de jardinería).
El nivel de humedad del suelo cuando lo ponen en su terrario es muy importante. Viertan la
tierra en un tazón o tina y mézclenla con agua hasta que la tierra esté lo suficientemente
húmeda como para adherirse en una bola cuando se presiona en la mano. Si el agua gotea del
suelo cuando se presiona en una bola, entonces está demasiado húmeda y deben agregar más
tierra para macetas seca a su mezcla. Una vez que encuentren el equilibrio perfecto, coloquen
la tierra en su recipiente. Traten de evitar que las partículas de suelo se adhieran a los lados
del contenedor por encima del nivel del suelo.
Muchas mezclas para macetas contienen fertilizantes de liberación lenta. Si la tierra que
compraron no contiene ningún fertilizante, es posible que quieran agregar una pequeña
cantidad de gránulos de fertilizante de liberación lenta o algún fertilizante orgánico como
humus de lombriz a su mezcla antes de la siembra. Quieren que sus plantas se mantengan
pequeñas y crezcan lentamente, por lo que no necesitan mucho.
5. A continuación, agreguen sus plantas. Deben buscar plantas que sean pequeñas, de
crecimiento lento y que funcionen bien en ambientes húmedos. La forma en que coloquen las
plantas dependerá del tamaño y la ubicación del terrario. Si se va a ver el terrario desde un
lado, coloquen las plantas más altas en la parte posterior y las plantas más bajas en el
frente. Si sus terrarios se verán desde todos los lados o planean rotarlos, siembren las plantas
más altas en el medio y las plantas más bajas en el exterior.
Hay una amplia gama de plantas para elegir. La mayoría de los centros de jardinería tienen un
área reservada para plantas de interior y, por lo general, pueden encontrar una variedad de
plantas en macetas de 2 a 4 pulgadas.
Algunas plantas recomendadas para usar incluyen:
• violeta africana
• helecho de artillería
• aralia falsa
• planta de jade
• peperomia miniatura
• planta nerviosa KidsGardening is a nonprofit educational
organization. Support provided by sponsors
and donors is critical to our ability to provide
free garden-based resources for parents and
educators. All gifts are tax-deductible.
2 ©2022 KidsGardening.org. All Rights Reserved
• oxalis
• planta de lunares rosa
• planta de oración
• helechos pequeños
• lirios de paz pequeños
• filodendros pequeños
• planta araña
• begonia de fresa
• hiedra sueca

Estas son solo algunas sugerencias. Experimenten con diferentes plantas. Si parecen crecer
demasiado vigorosamente o responden mal a la humedad, quítelas y pruebe algo
nuevo. También pueden intentar cultivar plantas a partir de semillas y esquejes.
6. Además del material vegetal, también pueden ser creativos y agregar otros objetos para crear
escenas de mini paisajes. Por ejemplo, es posible que deseen agregar rocas decorativas,
figuritas de animales pequeños, pequeños puentes o espejos para que parezcan mini
estanques.
7. Después de sembrar las plantas, coloquen la tapa del recipiente o cúbranlo con
plástico. Coloquen el terrario en el alféizar de una ventana con iluminación indirecta o bajo
luces de crecimiento. No lo coloquen bajo la luz directa del sol o el agua se evaporará
demasiado rápido y las plantas podrían quemarse.
Observen su terrario de cerca durante los primeros días para asegurarse de que tiene el nivel
de humedad adecuado. Sabrán que el terrario contiene la cantidad correcta de agua si los
lados y la parte superior se empañan con gotas de agua cuando hay mucha luz. Si no hay
humedad por los lados, deben agregar un poco más de agua. Si los lados siempre están muy
húmedos y es difícil ver las plantas, entonces hay demasiada agua y deben quitar la tapa
durante unas horas y dejar que se evapore parte del exceso de agua. Una vez que logren el
equilibrio perfecto, no necesitará atención frecuente.
8. Revisen su terrario periódicamente. Poden o eliminen las plantas con un crecimiento
excesivo. Quieren evitar que las hojas de las plantas toquen los lados del recipiente tanto
como sea posible para evitar que el agua constante se asiente en el follaje. También revisen
los niveles de humedad ya que se puede perder algo de agua con el tiempo.

KidsGardening is a nonprofit educational


organization. Support provided by sponsors
and donors is critical to our ability to provide
free garden-based resources for parents and
educators. All gifts are tax-deductible.
3 ©2022 KidsGardening.org. All Rights Reserved

También podría gustarte