Está en la página 1de 3

La asignatura se llama: BIENES CIVILES Y MERCANTILES

NOMBRE DE LA PROFESORA: MARIA GARCIA

1. Explica con tus propias palabras la diferencia entre los conceptos de cosas
corporales e incorporales y da un ejemplo de cada una
COSAS CORPORALES
 Están compuestos por materia
 Tiene un ser real
 Puede ser tocado
 Esta dotados de presencia física
 Ocupan un espacio
 Se puede percibir con los sentidos
Ejemplo: Una casa

COSAS INCORPORALES
 No se encuentra hechos de materia
 Son derechos reales
 Son derechos personales
 No se pueden tocar
 No puede ser percibido por algunos sentidos
 No ocupan un espacio físico

Ejemplo: Los derechos que se tienen de una servidumbre

2. Explica la diferencia entre los concepto de bienes muebles e inmuebles y


da un ejemplo de cada una

BIENES MUEBLES
 Es tangible (se puede tocar)
 Se puede se puede transportar de un logar a otro
 No pierde su integridad
 Brinda siempre la misma utilidad
 No se encuentra ligado a un terreno
 Puede ser vendido

Ejemplo, Un televisor

BIENES INMUEBLES

 No se puede mover ni trasladar


 Es conocido como bienes raíces
 Están ligados al suelo
 Permanecen fijo en el mismo lugar
 Están inscritos en un registro
 Deben pagar impuesto sobre la propiedad

Ejemplo, Una casa

3. Explica los concepto de título y modo


Concepto de Título:

Es el hecho que da la posibilidad de adquirir el derecho real

Concepto de Modo:

Es la manera como se ejecuta o realiza el título y tiene por efecto producir la


adquisición de derechos reales.
4. De los modos originarios de obtener el dominio, Explica los conceptos de
ocupación y accesión

Ocupación: Es cuando se adquieren cosas que no tienen dueño, y a su vez cuyo


aprovechamiento no está prohibido

Accesión: En este caso el dueño de una casa pasa a serlo también de los que la
cosa produzca o de lo que se adhiera a ella

BIBLIOGRAFIA
- Consejo de estado, BIENES DE USO PUBLICO, mediante oficio MT -1300-
2 de 22 de agosto de 2000.
- Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
XXXI (Valparaíso, Chile, 2o Semestre de 2008)
[pp. 221 - 254]
- Revista de derecho privado. Universidad de los Andes, junio de 2006

También podría gustarte