Está en la página 1de 1

EXPEDIENTE 541-2006

CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, INTEGRADA POR LOS MAGISTRADOS,


JUAN FRANCISCO FLORES JUAREZ, QUIEN LA PRESIDE, ALEJANDRO
MALDONADO AGUIRRE, CARLOS ENRIQUE LUNA VILLACORTA, JORGE
MARIO ALVAREZ QUIROS, HILARIO RODERICO PINEDA SÁNCHEZ, VINICIO
RAFAEL GARCÍA PIMENTEL Y JOSÉ ROLANDO QUESADA FERNÁNDEZ:
Guatemala, veintinueve de noviembre de dos mil siete.
Se tiene a la vista para dictar sentencia, la acción de inconstitucionalidad general parcial
promovida por Elsa Angélica Blanco Amaya, Floridalma Contreras Vásquez y Ana María
Lara Contreras, contra los artículos 81; 89 incisos 2) y 3), 169 segundo párrafo; 216, 226
inciso 1), 229 incisos 1), 2), 3), 4), y 5) y 317 inciso 4), del Código Civil, Decreto Ley
106. Las accionantes actuaron bajo el auxilio de las abogadas Ileana Del Carmen
Alamilla Bustamante, Mayra Dinora Gil Herrera y María Eugenia Mijangos Martínez.

ANTECEDENTES:
I. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA IMPUGNACIÓN
Lo expuesto por las accionantes se resume: a) el articulo 81 del Código Civil, al disponer que: "La
mayoría de edad determina la libre aptitud para contraer matrimonio. Sin embargo, pueden
contraerlo: el varón mayor de 16 años y la mujer de 14, siempre que medie autorización que
determina los artículos siguientes", es inconstitucional porque establece una diferencia
discriminatoria en las edades por el solo hecho de ser varón y mujer, violando con ello el
principio de igualdad ante la ley, establecido en el artículo 4 de la Constitución Política de la
República de Guatemala, así como lo dispuesto en los artículos 1 de la Declaración Universal de
Derechos Humanos, 2 de la Convención Sobre Derechos del Niño y 1 de la Declaración de los
Derechos del Niño.

También podría gustarte