Está en la página 1de 14

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA POR CONVENIO FE Y ALEGRÍA N° 66 BUEN SOCORRO

POR UNA CIUDADANÍA PLENA Y GLOBAL PARA TODOS Y TODAS

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO N° 02


“¿Qué acciones se realizan para replantar las hortalizas del bio-huerto?”

1. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Institución Educativa Pública de Gestión Privada de Convenio Fe y Alegría N° 66 “Buen Socorro”
DOCENTE RESPONSABLE : Sussy Janet Rojas Tovar
Yessenia Luz Moreno Maldonado
Esther Huaynalaya Romero
Cesar Perez Ventura.

GRADO Y SECCIÓN : Primero “A”, “B” y “C”

2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

En el primer grado del nivel Secundario, se realizó la plantación de hortalizas en el mes de junio, después se construyó el
cercado y techado con malla Rachel de los huertos. Debido a la temporada de helada y la escasez del recurso hídrico, no
pudo lograr un adecuado crecimiento y producción de las hortalizas , muchas de estas hortalizas perecieron, por tal motivo
el Primero de Secundaria , siendo el mes de octubre temporada de lluvias, las y los estudiantes se proponen replantar el
biohuerto, de acuerdo al calendario de siembra de la región, sembrando de acuerdo al tipo de hortaliza, la siembra indirecta,
para realizar la cosecha del mayor porcentaje de plántulas sembradas.
Se propone sensibilizar a los y las estudiantes para tomar conciencia sobre las buenas prácticas de agricultura orgánica y el
cuidado del biohuerto ecológico, por el primero de secundaria aprovechando los espacios designados por el área de Ciencia
y Tecnología. Frente a esta situación se pregunta: ¿Cuál es la importancia de un biohuerto en nuestra I.E.? ¿Cómo
sembramos adecuadamente las hortalizas del huerto?, como miembro de la comunidad educativa, te animamos a buscar
una solución para realizar el replantado en el cual debemos de sembrar, regar, cuidar, deshierbar y cosechar del huerto.
¿Se podrá organizar un plan de riego para las hortalizas? También se preguntan acerca de ¿Por qué no producen las
hortalizas? ¿Cuál es la temporada adecuada para la siembra de las hortalizas?, ¿Qué hortalizas son convenientes sembrar
de acuerdo a nuestro clima?,¿Qué tipo de siembra utilizaremos para el huerto? ¿Qué cuidados deben de tener las hortalizas
para que crezcan y produzcan adecuadamente? por todo lo mencionado anteriormente se plantea replantar las hortalizas
del biohuerto de la I.E. Fe y Alegría N° 66 – Buen Socorro. Al final se presentará una exposición de murales para sensibilizar
al nivel de secundaria.

3. TEMA Siembra, cultivo, riego de hortalizas sembradas en I.E. Fe y Alegría N° 66 – Buen Socorro.

4. APRENDIZAJE INTEGRADO :

Mediante el replantado de las hortalizas del biohuerto:

Se resuelven problemas la adición y sustracción de números decimales para elaborar el presupuesto para adquirir los materiales e insumos para la
replantación, expresa con gráficos la posición de cada hortalizas de acuerdo a su tipo, procesa datos y los representa en la tabla de frecuencia en porcentajes y
el diagrama circular, toma la medida de los surcos para calcular el volumen y la cantidad de tierra negra a utilizar . Establece la relación de correspondencia
entre la razón de cambio de una función lineal y la constante de proporcionalidad para resolver un problema según su contexto, de la cantidad de hortalizas y
los costos realizados.
Asumiendo una vida saludable, reconociendo sus beneficios nutritivos de las hortalizas, el consumo y origen de las hortalizas, haciendo uso de la tecnología
para concientizar sobre el cuidado del biohuerto. Agradeciendo a Dios por la creación y analizan la realidad del sufrimiento de la tierra. Explicando el mundo
físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo, con lo cual diseña y construye soluciones
tecnológicas para optimizar los espacios del colegio. Propone actividades orientadas a cuidar el biohuerto, usando recursos naturales del colegio, utilizando
de manera responsable el dinero y la inversión de cada aula para alcanzar su meta.
5. CONOCIMIENTOS QUE SE MOVILIZAN:

MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES CIENCIA Y TECNOLOGÍA ED. RELIGIOSA

● LAUDATO SI’: Una


● Adición y sustracción ● Historia de la domesticación de ● Reinos de la naturaleza-
vivencia de solidaridad
de números decimales. las hortalizas. reino plantae. ecológica.
● Desarrollo sostenible y protección ● Opciones de estilos de
● Perímetro y área. ● Organología vegetal
del medio ambiente. vida
● Cortes y estacas. ● Ecología ● Resiliencia y
● Economía sustentable
empoderamiento de la
● Tabla de frecuencia ● Factores abióticos comunidad educativa
● Protección del medio ambiente.

● Porcentaje ● Importancia del agua, tierra,


luz en el cuidado de las
● Diagrama circular. plantas

● Volumen del prisma.

● Función lineal.

TIC S ED. FISICA

 Canva ● Beneficios nutritivos de las


MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES CIENCIA Y TECNOLOGÍA ED. RELIGIOSA

hortalizas.

● Consumo de hortalizas de la
región.

● Origen de las hortalizas.

● Hortalizas – tipos

● Calendario de siembra de la
sierra.

● Cuidados culturales de las


hortalizas.

● Tiempos de cosecha de las hortalizas


del biohuerto.

6. COMPETENCIAS :
MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES CIENCIA Y TECNOLOGÍA ED. RELIGIOSA

• Construye su identidad como persona


● Resuelve problemas de ● Construye ● Indaga mediante métodos
humana, amada por dios, digna, libre y
cantidad. interpretaciones históricas. científicos para construir
trascendente, comprendiendo la doctrina
conocimientos.
● Resuelve problemas de ● Gestiona de su propia religión, abierto al diálogo

● Explica el mundo físico con las que le son cercanas.


regularidad, equivalencia y responsablemente el
cambio espacio y el ambiente. basándose en conocimientos sobre • Asume la experiencia del encuentro
los seres vivos, materia y energía, personal y comunitario con Dios en su
● Resuelve problemas de ● Gestiona proyecto de vida en coherencia con su
biodiversidad, Tierra y universo.
gestión de datos e responsablemente los creencia religiosa.
incertidumbre. recursos económicos. ● Diseña y construye soluciones

● Resuelve problemas de tecnológicas para resolver

forma, movimiento y
localización.

ED.FISICA TIC´S

● Asume una vida ● Se desenvuelve en los

saludable. entornos por las TICS.


MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES CIENCIA Y TECNOLOGÍA ED. RELIGIOSA

● Gestiona su aprendizaje

de manera autónoma.

7. PRODUCTO FINAL : Mural expositivo de la replantación del biohuerto de la I.E. Fe y Alegría N° 66 – Buen Socorro.

8. DURACIÓN : 4 semanas (16 de octubre al 13 de noviembre)

9. PLANIFICACIÓN :

SEMANA COMPETENCIA DESEMPEÑOS - ESTANDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA

Del 16 al 20 de Resuelve problemas Establece relaciones entre datos y Realizan presupuestos de los Realizamos el presupuesto indicado, Presupuesto
octubre de cantidad acciones para realizar el materiales e insumos a comprar sumando, restando números real elaborado
presupuesto. Las transforma a para el replantado de las decimales. por grupos
expresiones numéricas (modelos) hortalizas del biohuerto.
Estimamos la distancia horizontal y
que incluyen operaciones de adición,
vertical de las plántulas en los surcos.
sustracción, con números decimales

Croquis del
Realizan problemas de cortes y terreno del
estacas para la siembra de biohuerto.
Realizamos la representación gráfica
hortalizas.
del terreno a sembrar.
SEMANA COMPETENCIA DESEMPEÑOS - ESTANDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA

Expresa, con dibujos, construcciones


con regla, con material concreto y
Representan gráficamente la Croquis de la
con lenguaje geométrico, la
siembra de las plántulas posición de
ubicación de las plántulas en el Graficamos la posición adecuada de
cada hortaliza
biohuerto, utilizando problemas con cada plántula.
cortes y estacas para sembrar las
hortalizas.

Resuelve problemas
de forma,

movimiento y
localización

Del 23 al 27 de
octubre
Resuelve problemas Organiza la información obtenida Organizamos la información obtenida Tabla de
de gestión de datos e en una encuesta, en la tabla de en la encuesta mediante el uso de la frecuencia de
Recopila datos sobre la cantidad de
incertidumbre frecuencia. tabla de frecuencia. los datos de la
plántulas mediante un conteo de las
encuesta.
mismas. Organiza en tablas de
frecuencia y los representa con
diagramas circulares.

Diagrama
Representa gráficamente en un
circular de la
diagrama circular , los datos de la
Representamos el diagrama circular tabla de
tabla de frecuencia.
de la tabla de frecuencia. frecuencia

Del 30 de Resuelve problemas Emplea estrategias heurísticas, Aplican algoritmos para calcular Utilizamos algoritmos para hallar el Calculo del
SEMANA COMPETENCIA DESEMPEÑOS - ESTANDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA

octubre al 03 de de forma, recursos o procedimientos para el volumen de poliedros. volumen de la zanja para sembrar volumen de la
noviembre movimiento y determinar el volumen de las hortalizas. zanja en el
localización prismas. . cuaderno.

Del 06 al 10 de Resuelve problemas Expresar el comportamiento de la Representan gráfica y Representamos gráfica y Gráficos de las
noviembre de regularidad, función lineal y sus elementos: simbólicamente las funciones simbólicamente las funciones lineales funciones
equivalencia y intercepto con los ejes, pendiente, lineales con datos relacionados al con datos relacionados al replantado lineales.
cambio dominio y rango, para interpretar replantado del huerto. del huerto.
y resolver un problema según su
contexto. Ejemplo: Como los
gastos, cantidad de plántulas, etc.

Del 16 al 18 de Asume una vida Reconoce su estado nutricional, Realiza la preparación del terreno Preparamos el terreno del biohuerto y Terreno del bio
octubre saludable beneficios nutritivos y origen de las del biohuerto – Valor nutricional la replantación del huerto . huerto
hortalizas y sus hábitos alimenticios y de las hortalizas. preparado para
cómo impactan en su salud integral, la siembra
proponiendo mejorar para potenciar
su bienestar físico y mental.

Del 23 al 25 de Asume una vida Reconoce su estado nutricional, Realiza la siembra indirecta de las Sembramos de manera indirecta de Fotos de la
octubre saludable beneficios nutritivos y origen de las hortalizas – siembra de huertos. las hortalizas en el biohuerto. siembra del
hortalizas y sus hábitos alimenticios y biohuerto
cómo impactan en su salud integral,
proponiendo mejorar para potenciar
su bienestar físico y mental.

Del 30 de Asume una vida Reconoce su estado nutricional, Realiza mensajes que Preparamos mensajes que Carteles para
octubre al 02 de saludable beneficios nutritivos y origen de las concienticen los beneficios concienticen el cuidado del biohuerto. cuidar el
noviembre hortalizas y sus hábitos alimenticios y nutritivos y origen de las
SEMANA COMPETENCIA DESEMPEÑOS - ESTANDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA

cómo impactan en su salud integral, hortalizas en el aula de A.I.P biohuerto


proponiendo mejorar para potenciar
su bienestar físico y mental.

Del 06 al 08 de Asume una vida Reconoce su estado nutricional, Prepara ensalada de 4 colores Preparamos ensalada de verduras. Ensalada de 4
noviembre saludable beneficios nutritivos y origen de las utilizando las hortalizas. colores
hortalizas y sus hábitos alimenticios y
cómo impactan en su salud integral,
proponiendo mejorar para potenciar
su bienestar físico y mental

Del 16 al 20 de Construye su Argumenta la importancia de mirar Agradece a Dios por la Sensibilizamos sobre el desarrollo Cuestionario
octubre identidad como la creación como obra y don de creación. Analizar la realidad del proyecto: “¿Qué acciones
persona humana, Dios para sentirse dentro y parte del sufrimiento de la tierra. realizan para replantar las
amada por Dios, de ella, expresando argumentos hortalizas del bio-huerto?”, a través
digna, libre y que promuevan espacios de de un video.
trascendente, conversión planetaria desde el  LAUDATO SI’: Una vivencia de
comprendiendo la corazón de la humanidad. solidaridad ecológica.
doctrina de su
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.
Del 23 al 27 de Construye su Analiza las opciones de vida Reflexionemos sobre el cuidado de Plan de acción
octubre identidad como que nos ofrece la encíclica del nuestra salud y el medio ambiente
Proponer una toma de conciencia
persona humana, Papa Francisco “LAUDATO SI” “casa común”, involucrándonos en
SEMANA COMPETENCIA DESEMPEÑOS - ESTANDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA

amada por dios, sobre cómo impactamos con a través del bio-huerto. preparar, plantar, regar y cuidar el
digna, libre y nuestros actos al ayudar a los bio-huerto.
trascendente, demás, con acciones y  Opciones de estilos de vida
comprendiendo la compromisos para la conservación
doctrina de su de nuestra salud y el medio
propia religión, ambiente, y generando el diálogo
abierto al diálogo responsable replantando
con las que le son hortalizas en nuestro espacio
cercanas. designado.
Del 30 al 3 de Construye su Reflexiona sobre el mensaje de Argumenta su fe en diálogo Presentamos un mural visual con Fotografías
noviembre identidad como Jesucristo y las enseñanzas de la crítico con la cultura, la actitudes para conservar la
persona humana, Iglesia para un cambio de vida ciencia, otras manifestaciones ecología a través de la
amada por dios, personal. religiosas y espirituales sobre presentación de su bio-huerto,
digna, libre y la Resiliencia y tomando en cuenta la resiliencia y
Explicando con un ordenador
trascendente, empoderamiento de la empoderamiento de la comunidad
visual actitudes para conservar la
comprendiendo la comunidad educativa sobre el educativa.
doctrina de su bio-huerto.
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.

✔ Formula preguntas acerca de ✔ Formula preguntas acerca ✔ Formulamos preguntas acerca


Del 16 al 20 Formulación

de octubre las variables que influyen en de preguntas
de la estructura de las de estructura de las hortalizas,
un hecho, fenómeno u objeto
⮚ natural o tecnológico, y hortalizas, partes de las partes de las hortalizas, valor
selecciona aquella que puede hortalizas, valor nutricional nutricional de las hortalizas.
SEMANA COMPETENCIA DESEMPEÑOS - ESTANDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA

ser indagada científicamente. de las hortalizas, teniendo Teniendo en cuenta las Planteamiento

en cuenta las variables que variables que van a considerar. de Hipótesis
van a considerar.
⮚ Indaga mediante
métodos científicos
para construir
conocimientos. ✔ Plantea hipótesis en las que ✔ Plantea hipótesis a las
establece relaciones de preguntas formuladas
causalidad entre las variables. teniendo en cuenta sus ✔ Planteamos hipótesis que
variables responden a las preguntas
formuladas.
Del 23 al 27 Explica el mundo Explica como los organismos Explica la evolución de las Exponemos mediante Organizadores
de octubre físico basándose actuales de los diversos reinos se plantas a través del reino organizadores los filum del reino de los filum del
en conocimientos originan a partir de ancestros plantae, teniendo en cuenta plantae, teniendo en cuenta desde reino plantae.
sobre los seres comunes mediante la selección los filum que en ellos forma los más simple hasta lo más
vivos, materia y natural teniendo en cuenta el parte. complejo.
energía, reino plantae Ubicación de
biodiversidad, las partes de
Tierra y universo las hortalizas
Explica la estructura Explicamos mediante las hortalizas
organológica de los vegetales que sembramos las partes y
y su importancia funciones que cumplen cada uno
de ellos
Del 30 de Explica el mundo Explica cómo se relacionan los Explica la interrelación de los Justifica la importancia del agua, Infografía de la
octubre al 03 físico basándose factores y elementos que generan factores abióticos con las suelo (abono y tipo de tierra), y la importancia de
SEMANA COMPETENCIA DESEMPEÑOS - ESTANDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA

de noviembre en conocimientos la variedad climática que influye plantas y la vida misma del luz en el desarrollo de las plantas los factores
sobre los seres en el desarrollo del crecimiento y hombre, dando énfasis al tipo mediante una infografía abióticos
vivos, materia y fortalecimientos de las hortalizas de abono con que se prepara
energía, como parte de la diversidad de la la tierra.
biodiversidad, vida en la Tierra.
Tierra y universo

Del 06 al 10 de Diseña y construye Representa su alternativa de Elabora un álbum reciclado y Elaboramos una álbum reciclado Elaboración de
noviembre soluciones solución con dibujos creativo teniendo en cuenta el plasmado nuestros productos un Álbum
estructurados.
tecnológicas para producto de las actividades semanales y resaltando la
resolver problemas Describe las etapas, la secuencia realizadas durante el importancia de cada parte de las
de su entorno. de pasos, sus características de desarrollo del proyecto para plantas y su valor nutricional para
forma y estructura de los valorar la importancia de las su consumo para tener una vida
productos de cada semana del estructuras de las hortalizas en saludable y el bienestar de
proyecto. Selecciona nuestra vida y su consumos nuestras familias
instrumentos, herramientas, teniendo una vida saludable
recursos y materiales para el bienestar de nosotros
considerando su impacto
ambiental y seguridad. Prevé
posibles costos y tiempo de
ejecución
SEMANA COMPETENCIA DESEMPEÑOS - ESTÁNDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA

Del 16 al 20 de Construye Utiliza fuentes históricas para Utiliza fuentes históricas  Diseñamos una tarjeta Tarjeta
octubre interpretaciones obtener información sobre un sobre la domesticación de desplegable sobre el desplegable
hecho o proceso histórico, desde
históricas. las hortalizas. origen y la domesticación sobre la
el origen de la humanidad hasta
domesticación
SEMANA COMPETENCIA DESEMPEÑOS - ESTANDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA

las civilizaciones y desde los Identifica el proceso de de las plantas y hortalizas. de las
primeros pobladores hasta los domesticación de las hortalizas.
Estados regionales en los Andes
centrales. hortalizas a lo largo de la
evolución humana.
Del 23 al 27 de Gestiona Propone actividades orientadas al Explica acciones para la  Exponemos actividades y Explica
octubre responsablemente cultivo de un biohuerto y uso elaboración de un acciones sobre como mediante una
sostenible de los recursos
el espacio y el biohuerto a través de cultivar un biohuerto como exposición
naturales en su escuela y hogar,
ambiente. considerando el cuidado del desarrollo sostenible. parte del desarrollo sobre como
planeta y el desarrollo sostenible sostenible. cultivar un
biohuerto
como parte del
desarrollo
sostenible.
Del 30 de Gestiona Propone actividades orientadas al Infografía
octubre al 03 de cuidado de su ambiente escolar a ● Identifica acciones que se ● Diseñamos una infografía
responsablemente sobre la
noviembre través del cultivo del biohuerto y desarrollan para el cultivo sobre cómo preparar un elaboración de
el espacio y el
uso sostenible de los recursos del biohuerto a través de biohuerto en la escuela de un biohuerto.
ambiente naturales en su escuela y hogar,
considerando el cuidado del acciones que conlleven al forma sostenible.
planeta y el desarrollo sostenible buen aprovechamiento de
los recursos naturales.
Del 06 al 10 de Gestiona Propone acciones para el uso Organiza un
noviembre responsable del dinero, el ● Utiliza los recursos ● Elaboramos un plan de
responsablemente conjunto de
incentivo al ahorro y la inversión económicos de manera emprendimiento sobre los acciones
los recursos
como una forma de alcanzar sostenible para invertir y biohuertos y sus planificadas
económicos. metas económicas a través del
cultivo de un biohuerto. realizar un biohuerto. beneficios económicos. para la
SEMANA COMPETENCIA DESEMPEÑOS - ESTANDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVIDENCIA

implementació
n de un
emprendimient
o a través de
un bihuerto.

___________________________ ___________________________ ___________________________


Lic. Elvia LAVADO PAITAN Lic. Gladys ALARCÓN URETA Lic. Sussy Janet Rojas Tovar
DIRECTORA SUBDIRECTORA DOCENTE

________________________________ ___________________________ ___________________________


Lic. Yessenia Luz MORENO MALDONADO Lic. Esther Huaynalaya Romero Lic. Cesar Perez Ventura
DOCENTE DOCENTE DOCENTE

También podría gustarte