Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades

Carrera: Profesorado en Educación Primaria Intercultural

Catedrático: Licda. Pahola Castellanos

Curso: Neurociencia y Aprendizaje

Ciclo: I

Sección: “U”

Base social de la conducta (Ensayo)

Alumno y carne:

Christopher Emmanuel Reyes Ortiz 2020010751

Chimaltenango, 28 de julio del 2021


Base social de la conducta

La base social de la conducta se refiere a las influencias culturales originadas por la existencia
de sociedades organizadas; las influencias sociales debidas a grupos primarios, dentro de la
sociedad y las influencias ambientales mediadas por las propiedades físicas del ambiente social.
Pertenecer a una sociedad dada significa; un cierto grado de conformidad con la conducta
de sus miembros y la necesidad íntima de contactos sociales satisfactorios con otras personas.
La influencia de los aspectos físicos del ambiente social incluye el aprovechamiento del territorio
por el hombre y los efectos de la sobrepoblación, del contacto constante y del aislamiento
en la conducta humana. La base social de la conducta ha sido un tema de interés y relevancia
desde prácticamente los comienzos de la civilización. Por ello, los primeros filósofos reflexionaban
sobre aspectos como la ética y la política, que no eran más que disciplinas dedicadas a mejorar el
comportamiento y la convivencia de las personas.

También podría gustarte