Está en la página 1de 5

5/10/2016 Los seis interrogantes que deja el caso José Ricardo Soto | El Heraldo

ANUNCIO ANUNCIO

MIERCOLES 05 DE OCTUBRE DE 2016 CONTÁCTENOS OBITUARIOS OFERTAS H CLASIFICADOS SUSCRIPCIONES

HOME LOCAL REGIÓN DEPORTES TENDENCIAS ENTRETENIMIENTO JUDICIAL NOTICIAS MULTIMEDIA OPINIÓN REVISTAS USUARIOS

JUDICIAL Domingo 07 de Junio de 2015 ­ 12:03am

Los seis interrogantes que deja el caso José Ricardo Soto ANUNCIO

BOGOTÁ
VUELO DESDE CÚCUTA
desde
COP $142.660 Compra
Tarifa por trayecto

MEDELLÍN
VUELO DESDE BOGOTÁ
desde

COP $89.900 Compra


Tarifa por trayecto

BUCARAMANGA
VUELO DESDE BOGOTÁ
desde
José Ricardo Soto López murió en la madrugada de ayer en la Clínica General del Norte.
COP $111.200 Compra
Compartir Tweet +1 Tarifa por trayecto

VALLEDUPAR
POR: VUELO DESDE BOGOTÁ
GERMÁN CORCHO TRÓCHEZ
ARTÍCULOS RELACIONADOS desde
EL HERALDO conoció parte de las declaraciones de COP $101.300 Compra
Falleció José Ricardo Soto,
víctima de presunta
los implicados ante la Fiscalía • Con base en sus Tarifa por trayecto
negligencia médica testimonios, reconstruye lo ocurrido al joven, quien
falleció ayer en una clínica. BARRANQUILLA
Ángelo Conti relató detalles VUELO DESDE BOGOTÁ
del caso José Ricardo Soto José Ricardo Soto López murió en la madrugada de ayer en la desde
López Clínica General del Norte. El joven de 22 años falleció a las COP $96.500 Compra
12:05 de la madrugada, en la unidad de cuidados intensivos, Tarifa por trayecto
Madre de José Ricardo Soto
le envía carta al coronel
donde permaneció en coma 13 días.
Castrillón
Un familiar de Soto indicó que su deceso se produjo por la falla
¿Qué dijo Ángelo Conti sobre multisistémica en el corazón, hígado, riñones, un pulmón y el ÚLTIMAS NOTICIAS
lo que pasó con José
cerebro. Su caso concentra la atención del país desde el
Ricardo Soto en Puerto
Colombia? martes, cuando se reveló un video de las cámaras de 05 Octubre de 2016 ­ 4:07pm
seguridad del Hospital de Puerto Colombia, municipio Gimnastas de siete países participarán en
“No hubo consideración por adonde Soto llegó junto con Ángelo Conti Ruiz y Andrés Felipe Sudamericano de Colombia
el ser humano en el caso
Zapata, amigos suyos, y Jaime Villarreal Fernández,
José Soto”: Alejandro
Gaviria compañero de trabajo de Zapata. 05 Octubre de 2016 ­ 4:05pm
Plan vial para un Atlántico competitivo
Ministerio de Salud anuncia La grabación pone al descubierto una presunta negligencia
investigación por caso José
médica en el hospital, y produjo críticas al procedimiento de los 05 Octubre de 2016 ­ 4:00pm
Ricardo Soto en Puerto
dos policías que lo llevaron allí y a los tres acompañantes del “Haré todo lo posible para dejar mi nombre en lo
Colombia
universitario. EL HERALDO entrevistó el viernes a Conti, en más alto de las Grandes Ligas”: Jorge Alfaro
http://www.elheraldo.co/judicial/los­seis­interrogantes­que­deja­el­caso­jose­ricardo­soto­198262 1/5
5/10/2016 Los seis interrogantes que deja el caso José Ricardo Soto | El Heraldo
Colombia
universitario. EL HERALDO entrevistó el viernes a Conti, en más alto de las Grandes Ligas”: Jorge Alfaro
su apartamento en el norte de Barranquilla, y a Villarreal, quien
contó su versión en visita a esta Redacción, en compañía de sus dos hijas. A Zapata no ha sido 05 Octubre de 2016 ­ 4:00pm

posible contactarlo. Sede Caribe de la Universidad Nacional, una


realidad en Cesar

Según el relato de los involucrados, se dirigieron de Barranquilla hacia el municipio para


acompañar a Villarreal a cobrar un dinero, y en el camino Soto había evidenciado preocupación
y conductas delirantes de persecución. Sus familiares, no obstante, cuestionan por qué no
fueron informados a tiempo de su estado e, incluso, desconfían del trato que Conti, Zapata y SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Villarreal le dieron.
Mantente actualizado con las noticias
¿Atención médica negligente? más importantes del día con el
Newsletter de EL HERALDO

Nombre *

Email *

ENVIAR

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, anunció que se abrirá una investigación al


Hospital de Puerto Colombia para determinar si hubo negligencia en la atención a Soto. “Esto
no se nos puede quedar en un tema de investigación, seguramente se van a hacer sanciones al
hospital, pero yo hago es un llamado a recuperar todos esos valores”, dijo el jueves en
Barranquilla, tras participar en la sesión de la comisión séptima del Senado. Para Gaviria no
hubo “consideración por el ser humano, sobre todo en un momento de vulnerabilidad”. Las
escenas captadas por las cámaras muestran que Soto permaneció minuto y medio en el suelo
del área de Urgencias, antes de que Conti y un desconocido lo llevaran de los brazos a una
camilla. Conti recordó que después regresó a Barranquilla en la camioneta de Villarreal, junto
MUNDO SERIO
con Zapata, a buscar el auto de Soto. Se regresó a Puerto junto con Daniela Osorio –novia de
Comerciante asesinó a su hijo, hirió a su
Soto– y un amigo en común, Jonathan. “Él (Jonathan) llega como ofuscado, diciendo que debe
esposa y luego se suicidó
haber algún procedimiento para ayudarlo. El doctor dice que él está farmacodependiente y toca
esperar (…). Jonathan insiste, al ver que José esta convulsionando, el doctor se ofusca y dice:
¿Quién es el señor al que Viera empujó
me firman los trámites de la EPS, que demora de dos a tres días, o me firman la salida porque
cuando se salió de casillas?
necesito el espacio”. La secretaria de Salud del Atlántico, Celia Cruz Torres, reconoció “que
hubo fallas en la atención”. Esta señora regaña, cantaletea e insulta a su
hijo por haber votado SÍ
¿Acompañantes actuaron bien? ¿Hubo agresiones en el carro?
A través de Twitter y Facebook, lectores de EL HERALDO cuestionaron las actitudes de Conti y Misterio por el brutal asesinato de periodista
Zapata. Conti le respondió a EL HERALDO que de vuelta a la camioneta, cuando lo sacan del bolivarense
hospital para intentar llevarlo a Barranquilla, Soto “comienza a patear las sillas, los vidrios, me
jala el reloj. Ahí es donde Jimmy dice: bájenlo porque no podemos llevarlo a Barranquilla así. Y
lo bajamos en un puesto de salud, no lo dejamos en la calle ni en un monte”. El video muestra SUTARGET Enlaces patrocinados

también que el vehículo se parquea luego, de nuevo, frente al hospital. Zapata se baja del Sin Tener Gran Capital
asiento del copiloto y, al percatarse de que Soto forcejeaba con Conti, le hace una llave en el
Sea Propietario de Un Gran
cuello, lo saca a la fuerza y luego la cámara interna del hospital muestra a Soto caer al suelo. Proyecto Hotelero!
“De pronto (Zapata) lo toma por el cuello, al inicio, pero enseguida lo coge del cuerpo y lo www.bdcartagena.com
levanta. En el forcejeo él cae al piso, pero es del mismo jalón para llevarlo del carro al centro (de
salud). No estoy seguro si lo empuja o lo tira al suelo, pero en el forcejeo él cae al piso”,
manifestó Conti. Invierta inteligente
Consultorios al norte de bogota,
¿Hubo fallas de policías? Carrera 7 con 126
Totem/Salud

Envíos Farmatodo
Ahora podrás enviar tus compras
al exterior
www.farmatodo.com.co
http://www.elheraldo.co/judicial/los­seis­interrogantes­que­deja­el­caso­jose­ricardo­soto­198262 2/5
5/10/2016 Los seis interrogantes que deja el caso José Ricardo Soto | El Heraldo
www.farmatodo.com.co

ANUNCIO

El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Ramiro Castrillón Lara, declaró que los
agentes que llevaron a Soto al hospital manifestaron que lo “encontraron en el barrio San Carlos
–en Puerto­, lo habían encontrado unas personas del mismo sector deambulando”. Y agregó
que lo llevan al hospital para que lo atendieran. “Creemos que el muchacho pide que lo dejen ir
con su mejor amigo“. Cristina Montalvo Velásquez, coordinadora de la maestría en derecho
penal de la Universidad Libre, opinó que este caso podría encuadrar en el artículo 25 de la Ley
599 de 2000, que se refiere a la posición de garante: que se tenga a cargo la protección en
concreto de un bien jurídico protegido, o que se le haya encomendado como garante la
vigilancia de una determinada fuente de riesgo. “Hay que establecer la diferencia: si los policías
debían evitar la salida del hospital y si esto hubiera evitado la muerte; o si, por el contrario, es un
rol de los médicos y del hospital”. Montalvo considera que la posición de garante involucra más a
Conti, Villarreal, Zapata, quienes “se lo llevan, en vez de exigir la atención”, y al centro de salud,
que se convierte en garante de Soto una vez ingresa a sus instalaciones. “¿Tienen los policías el
conocimiento para saber si una persona está bien o mal? La responsabilidad recae sobre el
puesto de salud”.

¿Video incompleto y editado?


Conti y Villarreal coinciden en que los 14 minutos que dura el video divulgado por los medios
no muestra todo lo acontecido. “Estuve cuatro horas en el hospital, desde que ingresamos la
primera vez, hasta que nos fuimos con la ambulancia. Si muestras las cuatro horas de video se
pude ver otra actitud: lo trato de levantar varias veces, él me abraza, yo lo abrazo, le sobo la
cabeza, le digo que se calme”, adujo Conti. “Lo que veo mal es que el video está editado. ¿Por
qué no muestra cuando Ángelo lo tenía, lo sobaba y le decía: José, ya; José, ya. Lo que quieren
es buscar un problema donde no fue así”, dijo Villarreal.

¿Por qué no llamaron a familiares?


José Soto Berardinelli, padre de José Ricardo Soto, cuestionó que Conti no se comunicara
con familiares suyos, sino con su novia Daniela Osorio. “La primera versión de esto lo da Ángelo
Conti y uno le cree: que lo lleva al hospital y dice que tiene una sobredosis de cocaína. ¿Pero,
por qué no llama a la familia, si (José) vivió un mes en la casa de él, por qué no llama a la mamá
y ella se tiene que enterar tres horas después, cuando está casi muerto?”. Conti contestó que
“en el momento no supe manejar la situación y pensé en llamar a la novia porque ella sabía que
él estaba conmigo. Ya él había hablado con la novia frente a mí. La verdad yo no supe manejar
la situación y llame a la novia”. Villarreal comentó que Conti, “por temor de que los papás vayan
a formar problema, dice que mejor llamemos a la novia y un amigo, Jonathan. Sinceramente,
nunca en mi vida había visto a José y no sé quiénes son los padres”.

¿Por qué se agravó su salud?


El padre de Soto indicó que el joven convulsionó el 23 de mayo durante una hora y en los días
siguientes sufrió paros cardiorrespiratorios, daños en riñones, hígado y un pulmón. La historia
médica en la Clínica General del Norte señala que es un “paciente masculino, de 22 años, con
antecedente de consumidor de droga (cocaína) hace tres años, paciente con cuadro clínico
desde aproximadamente 12 del mediodía, en proceso con desorientación, taquicardia, taquinea,
diaforesis e hipertensión“. ¿Es posible que solo el consumo de droga produzca tales daños?
Juan Isaac Llanos, exdirector nacional de Medicina Legal, explicó que “la cocaína repercute en
un músculo que hay en el corazón y la persona puede infartarse, en cualquier momento.
También quita el apetito y la persona puede durar hasta 15 horas sin comer y, con ello, sufrir
una descerebrarización, daño irreversible en otros órganos y se genera la falla multisistémica“.

ETIQUETAS

Caso José Ricardo Soto


López

http://www.elheraldo.co/judicial/los­seis­interrogantes­que­deja­el­caso­jose­ricardo­soto­198262 3/5
5/10/2016 Los seis interrogantes que deja el caso José Ricardo Soto | El Heraldo

REPORTAR UN ERROR O SUGERENCIA

Más Noticias

ECONOMÍA ECONOMÍA NACIONAL

Así puede ahorrar un Firmas venezolanas le Casa de Yuberjen estará


millón de pesos en 26 apuestan a invertir en lista en cuatro meses:
semanas Barranquilla Minvivienda

ECONOMÍA ECONOMÍA LA GUAJIRA

Preocupa retraso en inicio La variación del índice de 'Matthew' ayudó a que


de obras del tajamar: IPP, en septiembre fue del cayera una tonelada de
Asoportuaria -0,24% cocaína en La Guajira

Temas de Interés

ACTIVIDAD SOCIAL REGIÓN VIDEOS

En video: Esto dijo Sebastián


Viera de su expulsión contra el
Tolima

En video: Con machete, puñal


y piedras, cliente se enfrenta a
Baby Shower de María
05 de Octubre de 2016 cobradiarios
Mónica Hernández Plan vial para un
Atlántico competitivo
En video: Huracán Matthew
golpea a Haiti y Cuba

Somos el diario más importante de la región Aquí está lo que buscas


Caribe colombiana.
IR A CLASIFICADOS
SUSCRÍBETE AQUÍ

http://www.elheraldo.co/judicial/los­seis­interrogantes­que­deja­el­caso­jose­ricardo­soto­198262 4/5
5/10/2016 Los seis interrogantes que deja el caso José Ricardo Soto | El Heraldo
SECCIONES MULTIMEDIA INFORMACIÓN Y AYUDAS TÉRMINOS Y CONDICIONES
Local ▪ Región ▪ Deportes ▪ Rincón Audios ▪ Videos ▪ Imágenes ¿Quiénes Somos? ▪ Versión Móvil El Heraldo ▪ Suscripciones ▪ Avisos
Juniorista ▪ Tendencias ▪ Cultura ▪ Cine ▪ REVISTAS ▪ Ediciones anteriores ▪ publicitarios ▪ Contact Center ▪ Vallas
Judicial ▪ Nacional ▪ Internacional ▪ Miércoles ▪ Sí ▪ Gente Caribe ▪ Suscripciones ▪ Preguntas publicitarias ▪ Insertos
Economía ▪ Política ▪ Tecnología ▪ Salud ▪ Latitud Frecuentes ▪ Políticas de CONTACTOS
Educación ▪ Medio Ambiente ▪ Turismo ▪ protección de datos ▪ Contáctenos PBX: (57) (5) 3715000 ▪ Línea de atención: (57)
Opinión ▪ Productos y Servicios (5) 3855050 / 018000 512200 ▪ Calle 53B N° 46
­ 25, Barranquilla ­ Atlántico ▪ Oficina Bogotá:
Dirección Calle 88 No. 13 A 07 | Teléfono: (1)
218 5733

© 2000 ­ 2015 Todos los derechos reservados. |


Superintendencia de Industria y Comercio

http://www.elheraldo.co/judicial/los­seis­interrogantes­que­deja­el­caso­jose­ricardo­soto­198262 5/5

También podría gustarte