Está en la página 1de 5

SECUNDARIA

SECUNDARIA
Aritmética - IV BIMESTRE 5° 6°
Área:
Matemática
EXPERIENCIA CURRICULAR:
ARITMÉTICA

COMPETENCIA:
Resuelve problemas de cantidad.

Estadística III
Sesión

6
Exploramos

Al describir grupos de observaciones, con frecuencia es conveniente resumir la información con un


solo número. Este número que, para tal fin, suele situarse hacia el centro de la distribución de datos
se denomina medida o parámetro de tendencia central o de centralización. Cuando se hace referencia
únicamente a la posición de estos parámetros dentro de la distribución, independientemente de que
esta esté más o menos centrada, se habla de estas medidas como medidas de posición. En este caso
se incluyen también los cuantiles entre estas medidas.

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 1
SECUNDARIA
Aritmética - IV BIMESTRE 6°
Aprendemos
Medidas de tendencia central:  Para datos agrupados

a) Media aritmética ( X ) Se obtiene la clase mediana como la 1era cuya frecuencia


absoluta acumulada iguala o excede a la mitad del total
 Para datos sin agrupar:
de datos

donde:

Lm  límite inferior de la clase mediana


 Para datos agrupados:
Wm  ancho de la clase mediana
F(m-) frecuencia absoluta acumulada de la clase que
precede a la clase mediana
fm frecuencia absoluta de la clase mediana

c) Moda MO
 Para datos sin agrupar
Se determina el valor o valores que más se repiten:

b) Mediana ( Xm ) Ejemplo:

 Para datos sin agrupar: 1) Hallar la Mo de los valores:


Luego de ordenarlos en forma creciente se escoge
3; 4; 4; 5; 7; 4; 5; 6; 6; 6; 9; 4
Xm  valor central si “n” es impar
 Para datos agrupados
Xm semisuma de los 2 valores centrales si “n” es par. Se entiende la clase modal como aquella que tiene la
mayor cantidad de datos
Ejemplo:

1) Hallar la Xm de los valores 1; 4; 4; 6;7;8;9

Donde:

Lo: Límite inferior de la clase modal

Wo : Ancho de clase de la clase modal


2) Hallar Xm de los valores: 3; 4; 5; 8: 9 y 10
d1: Diferencia entre la frecuencia de la clase modal y la
frecuencia de la clase precedente

d2: Diferencia entre la frecuencia de la clase modal y la


frecuencia de la clase siguiente

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 2
SECUNDARIA
Aritmética - IV BIMESTRE 6°
Refuerzo mis aprendizajes
1) Hallar la moda en cada caso: 7) La tabla muestra una distribución de frecuencias de los
pesos en Kg de 50 personas de un distrito. Completar
a) 75 ; 81; 83; 65; 81; 73; 75; 86 ; 81
los espacios en blanco según corresponda:
b) 156; 152; 153; 152; 155; 156; 155, 156 Pesos Xi fi hi Hi
2) Hallar la mediana en cada caso ( Ii ) ( 100% )
a) 63; 64; 73; 78; 79; 79; 81
[ 5 – 15 > 3
Xm = _________________________________
[ 15 – 25 > 20 5 5/50
b) 15; 21; 18; 27; 31; 33; 25
Xm = _________________________________ [ 25 – 35 > 10

3) Hallar la media aritmética en cada caso [ 35 – 45 > 17


a) 15 ; 21; 28; 32; 18
[ 45 – 55 > 12 12/50
X = _________________________________
[ 55 – 65 > 2
b) 33; 21; 42; 52; 48; 36
[ 65 – 75] 1
X = _________________________________
50
Enunciado

Las edades de un grupo de personas asistentes a una


reunión; tiene la siguiente distribución de frecuencia: a) La clase modal es _____________________

Xi ( edades ) fi b) La marca de clase de la clase modal es ______

18 11 c) El ancho de clase Ii es ____________________

19 15 d) La clase mediana es _____________________


8) Llenar el siguiente cuadro de frecuencias.
20 12
21 10
Ii fi hi Hi Fi
22 6
[3–6> 4
4) ¿Cuál es la moda? [6–9> 4/16 a
a) 10 b) 12 c) 19 d) 18 e) 15
[ 9 – 12 > 4
5) ¿Cuál es la media ( X ) de las edades?
a) 18.5 b) 19.2 c) 19.5 [ 12 – 15 > 2/16 d

d) 19.7 e) 20.2 [ 15 – 18 ] c 2/16

6) Se muestra la nota de 11 alumnos en un examen de 16 b


matemáticas: 10; 12; 09; 12; 08; 14; 12; 10; 11; 12; 08.
Si el profesor decide aprobar a los alumnos cuya nota
sea mayor o igual que la mediana. ¿Cuántos Calcular “a + b + c + d”
aprueban?
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8 a) 16.5 b) 17 c) 17.5 d) 18 e) N. A

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 3
SECUNDARIA
Aritmética - IV BIMESTRE 6°
9. En el curso de Física se tiene las notas de los 10. Del siguiente gráfico, responde a las preguntas, si
alumnos, distribuidos según el siguiente se sabe que la persona tiene un ingreso de s/.300.
histograma de frecuencias

ALUMNOS
Otros 54º
14
Educación
12 36º ropa
45%
10
Vivienda 10%
8

4 Alimentación
2 20%

8 10 12 14 16 18 NOTAS
d) ¿Cuánto es el gasto en educación?
a) El total de alumnos es_____________________
________________________________________

b) ¿Cuántos alumnos tienen “por lo menos” 14 de e) ¿Qué porcentaje de su salario gasta en ropa?

nota? _________________________________ ________________________________________

f) ¿Cuánto gasta en alimentación y vivienda?


c) ¿Cuántos alumnos tienen como máximo 14 de
nota? _________________________________
________________________________________

Evidencio lo aprendido
1.

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 4
SECUNDARIA
Aritmética - IV BIMESTRE 6°
2.

3.

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 5

También podría gustarte