Está en la página 1de 13

¿Qué son las Aves?

Las aves son animales vertebrados de sangre caliente, con el


cuerpo cubierto de plumas, tetrápodos, es decir tienen 4
extremidades, dos patas y dos alas, capacidad para volar
(aunque no todas vuelan, por ejemplo el pingüino) y pueden
regular su temperatura corporal,.

Son los únicos vertebrados que vuelan, excepto los murciélagos,


los pingüinos, el kiwi, el ñandú y el emú.

Todas las aves tienen algo en común, y es que todas tienen


Plumas.

Incluso los pingüinos tienen plumas, aunque al estar mojadas no lo


parezcan, pero son plumas.

Aquí podemos ver algunos tipos diferentes de aves:


Origen y Evolución de las Aves
La teoría más aceptada por los científicos es que las aves son
dinosaurios evolucionados, más precisamente una evolución
de los terópodos (saurisquios carnívoros) tetanuros (colas rígidas)
manirraptores.

Estos eran pequeños animales no más grandes que una persona,


muy estilizados y perfeccionados para la caza en velocidad y en
grupo como.

Podemos ver la evolución en la imagen:


Tipos de hábitats de aves

En términos generales, los hábitats de aves se clasifican en:

● Hábitats forestales: incluyen áreas cubiertas principalmente con


árboles, muestran capas de vegetación y sotobosque. Los
bosques recientemente perturbados (por corte o incendio
forestal) que actualmente no tienen cobertura forestal se
consideran hábitat forestales ya que se espera que reviertan al
bosque.
● Hábitats no forestales: Incluye hábitats con cubiertas de pastos,
arbustos, matorrales o una combinación de varios tipos de
vegetación. En general, los hábitats no forestales muestran una
sola capa vegetativa y un sotobosque reducido si existe alguno.
● Hábitats acuáticos: incluyen áreas que están permanentemente
o estacionalmente cubiertas por agua. La cobertura de la
vegetación varía desde una cubierta desnuda hasta pastos,
juncos, arbustos o una combinación de varios tipos de
vegetación. Los habitats forestales inundados no se consideran
hábitats acuáticos.

Si bien todos los hábitats ofrecen los elementos esenciales para las aves,
cada hábitat difiere en el tipo y la diversidad de los elementos estructurales
que lo componen. La medida en que los elementos esenciales están
disponibles para una especie y la importancia de uno u otro elemento para el
ciclo de vida de una especie o parte de ella define la calidad de un hábitat para
la especie. Las opciones de idoneidad son:

● Hábitat adecuado: Ofrece los elementos esenciales para el ciclo


de vida de una especie o parte de ella. La especie ocurre en el
hábitat regularmente o con frecuencia.
● Hábitat marginal: Ofrece pocos elementos esenciales o de difícil
acceso para ciclo de vida de una especie. La especie ocurre en el
hábitat solo de forma irregular o con poca frecuencia.
Generalmente solo una pequeña proporción de individuos usa
hábitat marginal.

Para algunas especies, la disponibilidad de hábitat a lo largo de un ciclo anual


es importante (por ejemplo, especies de aves migratorias)

La disponibilidad del hábitat a través de un ciclo anual incluye:

● Hábitat de especies residentes: Es utilizado por una especie de


ave durante todo su ciclo de vida (por ejemplo, reproducción y no
reproducción).
● Hábitat de cría: Hábitat utilizado solo durante la temporada de
cría, generalmente separado del hábitat que usa una ave durante
el resto del ciclo anual.
● Hábitat no reproductivo: Hábitat utilizado durante la temporada
no reproductiva.
● Hábitat no reproductivo: Hábitat utilizado durante la temporada
no reproductiva.

Un micro-hábitat es un hábitat con una composición, estructura o sustrato


diferente del hábitat circundante. Los micro-hábitats son muy diversos y
generalmente están compuestos por una especie de planta o comunidad de
plantas asi como tambien elementos abióticos dentro de un hábitat más
extenso.

Tipos de picos de las aves


Las aves usan su pico para poder agarrar su alimento, este está
formado por dos piezas córneas que recubren los huesos de las
mandíbulas. El pico es el reflejo de la dieta del ave. Así mismo,
necesitan patas para realizar actividades como nadar, posarse o andar,
y estas son muy distintas dependiendo de la especie. Para medir el pico
de las aves se utiliza el compás y se compara con la longitud de su
cabeza.

Observando el pico de las aves podemos saber de qué se alimentan:

- Las golondrinas se alimentan de insectos y tienen el pico amplio.

- La avoceta es un pequeña ave zancuda (que tiene las patas largas)


con un pico estrecho y alargado.

- Los cuervos son omnívoros y tienen el pico grueso y fuerte.

- Las aves que se alimentan de granos y semillas tienen el pico corto y


grueso como el verderón.

- Las de agua dulce, como el pato cuchara, tienen el pico aplanado.


- El pico afilado y ganchudo es el de las aves de presa, ya que sirve
para rascar más fácilmente la carne. Los halcones poseen este tipo
de pico.

- Las que tienen el pico diseñado para filtrar el agua son los flamencos,
que capturan algas y pequeños crustáceos.

- Por último están las aves que tienen el pico en forma de bolsa, como
es el caso de los pelícanos.
Características de las Aves
Ya hemos dicho en la definición alguna de sus características, pero
veamos algunas más.

– Las extremidades posteriores de las aves se han transformado


en alas.

– Son capaces de recorrer grandes distancias los que les permite


elegir el mejor lugar para vivir y es por eso que las podemos
encontrar en cualquier parte del mundo.

– Su Cuerpo es fusiforme (es la forma que mejor reduce la


resistencia del agua y del viento a los movimientos.) y su cuello es
normalmente largo.

– No tienen dientes, pero en su lugar tienen pico.

– Las extremidades anteriores están transformadas en fuertes alas.

– El cuerpo está cubierto por plumas y tiene escamas en las patas.

– Las plumas constan de un eje del que salen , a ambos lados y en


forma paralela, las barbas, que son pequeñas plumas en miniatura.

– Las plumas que cubren y delimitan el cuerpo de las aves se llama


coberturas. Las plumas actúan como aislantes térmicos e
intervienen en el vuelo.

– Son capaces de producir y retener el calor para mantener


constante la temperatura de su cuerpo independientemente del
medio en el que se encuentren.
Por eso se les denomina animales Endotérmicos.

La Homeotermia es la capacidad de regular la temperatura


corporal y las aves la tienen.

– Respiran a través de pulmones.

– Se reproducen mediante huevos amnióticos con cascara flexible


o rígida, que deben ser incubados.

Los huevos amnióticos son aquellos que proveen protección


mecánica (cascara), pero que al mismo tiempo permite el paso de
gases respiratorios y vapor de agua a través de ella.

– Las aves no mastican, pero poseen un buche.

El buche es una dilatación del esófago, donde almacenan los


alimentos antes de digerirlos, y una molleja, que es una parte
especial del estómago que tritura el alimento con ayudas de
piedrecitas que el ave traga con ese fin.

– Su reproducción es sexual con fecundación interna. son ovíparas.

Aquí podemos ver las partes de un ave en una paloma:


Tipos de Aves
Hay más de 9.000 tipos, o mejor dicho, especies diferentes de
aves e incluso algunas que no vuelan.

En una primera clasificación muy general tenemos:

– Aves Corredoras: son aquellas que no pueden volar, con alas


reducidas y no tienen quilla (hueso en el esternón donde se unen
las costillas).

Por lo general tienen patas largas.

A este grupo pertenece el avestruz.

– Aves de Vuelo: Aquellas que por su fisonomía pueden volar.


Parece una tontería pero para poder volar tienen que tener ciertas
características como que los músculos de las extremidades
superiores, las alas en las aves, deben de ser fuertes y a la vez
flexibles.

Lo cual requiere que el esternón, hueso en el pecho donde se unen


las costillas, sea en forma de quilla; y por eso también se les
llaman Aves Carenadas.

Ahora veamos una clasificación más concreta de las aves.

Primero veamos un esquema y luego explicamos todos los tipo de


aves diferente.

Las Rapaces

Este grupo de aves posee picos afilados y patas poderosas,


provistas de grandes garras, con las que cazan activamente a sus
presas.
Algunas son de vida diurna corno el águila, el halcón o el cernícalo,
mientras que otras son nocturnas como el búho, la lechuza y el
cárabo.

Los Pájaros

Son de pequeño tamaño, con unas patas delgadas y cortas, y


suelen vivir en las zonas boscosas como es el caso del carbonero
o el petirrojo o incluso en zonas urbanas como el estornino, el
gorrión y el hornero.

Las Zancudas

Son aves esbeltas, con el pico y las patas alargadas, como por
ejemplo la cigüeña, la garza, ibis y la grulla.

Las Corredoras

De gran tamaño, las aves corredoras han perdido la capacidad de


volar, pero pueden correr velozmente gracias a sus potentes patas.

Entre ellas podemos citar el avestruz, el ñandú o el casuario.

Las Anseriformes

Tienen el pico aplanado y los dedos de las palas unidos por


membranas lo que les permite nadar sobre el agua.

A este grupo pertenecen el pato, el ganso, la oca y el cisne.

Las Esfenisciformes

Son aves con las extremidades anteriores convertidas en aletas


que utilizan para bucear en el agua, por lo que han perdido también
la capacidad de volar.
El integrante más popular de este grupo es el pingüino.

Como ejemplos tenemos pingüinos y los pájaros bobos.

Gallinaceas

Tienen pico corto pero fuerte, y patas robustas.

Sus alas son pequeñas y uñas preparadas para escarbar.

Su alimentación consta principalmente de granos.

En este tipo se incluyen la gallina, el codorniz, el faisán, etc

También podría gustarte