Está en la página 1de 14

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

LIMA-CALLAO-INDEPENDENCIA _

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: automotores

ESTUDIANTE: Coveñas Suyon JeanCarlo

ID :001417746 BLOQUE: 405

CARRERA: Mantenimiento de Equipo Pesado

INSTRUCTOR: Hernán Chaca Meléndez

SEMESTRE: IV DEL: 07 AL: 23/08/23


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO
SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el estudiante,


registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su formación práctica
en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las
cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno
de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la columna que
corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y hará
una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que aclaren
dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que considere;
el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y
recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de
un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su
procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar
alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas
que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

Are de Automotores 09/08/23 13/08/23 1

16/08/23 20/08/23 2
Área de Automotores
Área de Automotores 23/08/23 27/08/23 3
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Evaluar desgastes de pines y X X X X
bocinas del cucharón
02
Evaluar caras laterales del cucharón X X X X
y su
mecanismo
03 Verificar los porta dientes, puntas X X X X
y cantoneras
04 Ubicar y asegurar la máquina en área X X X X
de trabajo
05 Liberar presión residual del sistema X X X

06
Desconectar mangueras del cilindro y X X X
líneas de
lubricación
07 Sujetar cilindro del aguilón con eslingas X X X X
08 Retirar pin y seguro del brazo X X X X
09 Verificar calzas / lainas X X X X
10 Encender la máquina y retraer el X X X X
cilindro
11 Retirar el cilindro X X X
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

35 Evaluar hoja topadora X X X X


36
Bajar la hoja topadora y ubicar X X X X
tacos debajo de los
bastidores
37
Retirar las tapas de las articulaciones X X X X
de los cilindros
de levante
38
Sujetar temporalmente con eslinga X X X
cada cilindro y
retraer el vástago
39 Desacoplar mangueras del cilindro de X X X X
inclinación
40 Remover las tapas de los muñones X X X X
41 Encender la máquina y moverla X
en reversa
42
Para el montaje, seguir los pasos X X X X
en forma inversa al
desmontaje
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

74 Verificar desgaste de las garras de zapatas X


75 Inspeccionar las cadenas X
76 Verificar tensión de cadenas X
77 Verificar ajuste de pernos y tuercas X
78 Desmontar y montar zapatas X
79 Destemplar y templar cadena X
80 Redactar informe del servicio realizado X
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
*Número de repeticiones realizadas.
INFORME SEMANAL

...IV..........SEMESTRE SEMANA N°……1…...... DEL …09/08/23……. AL


…13/08/23..............DEL 20…23…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

MARTES

Tipos de conectores o 7:45AM


adaptadores hidráulicosLlenado de Hasta
MIÉRCOLES
AST y PETS Ubicación del equipo 6:00P
en terreno planoCercar el área de M
trabajo
Operar el equipo y colocar en posición el cucharón
en 90° parasu desmontaje
Aseguramiento del cucharón con cuñas/ tacos
de maderaDesmontaje del balde retirando los
pines y seguros
Desmontaje de los eslabones y “H” retirando los pines
y segurosMedición de desgastes y holguras máximas
y mínimas de los pines y bocinas del cucharón, brazo,
eslabón, cilindro y “H” Montaje del equipo de trabajo
de la excavadora PC350LC-8
Fases de torque (3 partes, 50%, 30% 2:00
PM
y 20%)Funcionamiento del sistema
JUEVES Hasta
hidráulico
7:30P
Presiones en Bar, psi en el circuito hidráulico de
M
equipo detrabajo
Vídeo de referencias sobre el proceso de desmontaje y
montajedel equipo de trabajo del PC350LC-8
VIERNES

SÁBADO

TOTAL

Tarea más significativa: DESMONTAJE DEL BASTAGO DE LA OJA TOPADORA DEL


TRACTOR ORUGA

Descripción del proceso:

Primero sacamos las guardas luego levantamos la hoja topadora con una gata
y de hay pusimos los tacos para poder sacar el cilindro y el vástago luego
sacamos las uniones de las mangueras hidraulicas pero antes debimos
despresurizar la precion de aceite hidraulico para evitar accidentes de haberlo
hecho bien procedemos a sacar las mangueras y poner los tapones para evitar
fugas luego sacamos la articulación de la hoja topadora y sacamos el pin que
esta en el brazo junto con el cilindro y bastago luego utilizamos eslingas de
color morado de una tonelada las una grua pequeña para retirarlo una vez
retirado procedemos hacer las mediciones y ferificamos los desgastes si están
cerca al parámetro recomendado realizado la tarea procedemos a armar.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA
SU REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte